Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman

martes, 24 de septiembre de 2013

Si no creyera en la locura…


Liliana Herrero y su grupo, con Marta Campos y Leo García         fotos Kaloian
 Desde Argentina, Fidel Díaz Castro continúa enviando sus impresionantes impresiones de estos, sus días bonaerenses en medio de la febril actividad creativa de los músicos de la Isla que han establecido estrechos vínculos de colaboración, aprendizaje e intercambio con sus colegas argentinos. Ahora han llegado estas notas vívidas y comunicadoras en forma de carta y así las compartimos con ustedes.

domingo, 22 de septiembre de 2013

El Centro Pablo en La Argentina: 40 años de amistad reanudada


El Centro Pablo ha trabajado durante varios meses en este proyecto para que los 40 años de reanudación de las relaciones cubano-argentinas sean celebrados allá y aquí como una fiesta de la cultura que nos une y nos alienta.
En particular, ha sido María Santucho, coordinadora de nuestro Centro, quien ha realizado conjuntamente con especialistas del Ministerio de Cultura de Cuba esta intensa y cuidadosa tarea de producción, fundamentalmente a través del correo electrónico, para que Marta Campos y Leonardo García, llegaran a la Argentina y se presentaran, en la Casa del Bicentenario, como ya lo han hecho, y en otros espacios culturales. Desde el lado de allá la Secretaría de Cultura de la Nación con la colaboración de la cantora Liliana Herrero, la productora María José Minatel y otros amigos contribuyeron decisivamente a la realización exitosa de esta fiesta de la hermandad y la cultura.
El Centro Pablo propuso también la participación del escritor, periodista y trovadicto perseverante Fidel Díaz Castro, y financió su traslado a la Argentina. Allí la generosidad fraterna de Liliana Herrero y Horacio González le ha dado –le está dando– cobija y cariño solidario a Fide, que ha comenzado a enviar las notas periodísticas sobre las actividades que se realizarán en estas semanas, además de vivir esa experiencia cultural y humana en Buenos Aires.
Aquí va la primera nota que hemos recibido.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Utopía sábado 21: David Álvarez, Sory y Zules Guerra con Blues de La Habana

Sory
Este sábado 21 (tras juego suspendido por lluvia,rayos y centellas) diversa e intensa propuesta musical en el reino de la canción poética; La Utopía tendrá como invitados a David Álvarez (Juego de manos) la cantante Sory y Zules Guerra con Blues de La Habana. Esto entre 5 y 9 pm en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar.
Sory es una cantante bien conocida que incursiona en diversos géneros y que acaba de hacer un conciertazo interpretando piezas que popularizara el gran Benny Moré. Te paso algunos datos:
Sory. Zorayma Pérez Corominas. Nació el 31 de diciembre de 1981 en La Habana.
A los tres años de edad comenzó a cantar en programas infantiles de la Televisión Cubana, entre ellos, "Que siempre brille el sol" y "Mundo de Fantasía". Poco después comenzó a estudiar piano en el Conservatorio de Música Manuel Saumell. Continuó la carrera de piano en el Conservatorio Amadeo Roldán, donde finalmente se graduó de Dirección Coral en el 2001.De manera profesional comenzó a cantar con el quinteto de música tradicional cubana 5pa´ti, perteneciente al proyecto Joven Son patrocinado por EmiMusic de España.
Como artista de espectáculos trabajó con Santiago Alfonso en el cabaret del Gran Casino de Montecarlo, en el Principado de Mónaco. Ha cantado en prestigiosos lugares nocturnos, compartiendo escenario con las principales figuras de la canción cubana, además de hacer radio. Realizó su primer concierto en la Sala Teatro del Museo de Bellas Artes.

viernes, 13 de septiembre de 2013

La Utopía sábado 14: David Álvarez, Habana Nueva y mi Buenos Aires querido


Este sábado 14 de septiembre la Utopía presentará a una joven agrupación universitaria Habana Nueva, y un reconocido trovador David Álvarez.  Esto entre 5 y 9 pm en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar. Escribo a borde del estribo pues parto casi en minutos hacia Buenos Aires, junto a los trovadores Marta Campos y Leo García como parte de una delegación que celebrará los 40 años de relaciones entre Cuba y la Argentina. Claro que la Utopía no cesa, Pedrito Beritán y la Tere Crespi estarán a cargo, así que los sueños no recesan.
Este sábado David Álvarez, el de Juego de Manos; será una descarga bien condimentada de sones, guarachas, de acento caribeño, pues tanto David como la agrupación Habana Nueva vienen por esos caminos que heredan del buen hacer de Don Pedro (Luis Ferrer).

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Utopía sábado 7: Adrián Berazain y Silvio Alejandro y de amarillo por los 5

Este sábado 7 de septiembre la Utopía trae a dos destacados trovadores Adrián Berazain y Silvio Alejandro, más su habitual descarga con sus sorpresas y las tandas de videos cargadas de exclusividades. Allí estará como escenografía la bandera y alguna tela amarilla como apoyo al combate espiritual que encabeza René González por tener juntos en la tierra a esos cinco cubanos que han entregado sus vidas por nuestra paz. 
Esto entre 5 y 9 pm en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar.

Adrián Berazain

Uno de los trovadores de más actividad y reconocimiento en los últimos tiempos, ha estado participando en diversos conciertos, giras y presentaciones en centros escolares, hospitales y unidades militares.    
Hace rato no lo teníamos a El Berita en nuestro Cabaret de las ideas, y siempre que llega trae un video clip consigo; esta oportunidad no será la excepción, presentaremos su clip  “Por encima de lo conocido”, dedicado a José Martí y que realizara partiendo de la escalada al Pico Turquino que hizo con un grupo de jóvenes.

domingo, 25 de agosto de 2013

Contra el mal tiempo: Utopía. Lo que viene Angelito Quintero, Juan Carlos Pérez, Inti Santana y el Yolo Bonilla

Angelito Quintero
Otro temporal de padre y señor mío no impidió que los utópicos acudieran y gozaran de lo lindo en el Cabaret de las ideas.
Menos mal que la niebla 
de estos días se entusiasma
porque así los fantasmas 

se divisan mejor,
porque así los fantasmas 

nos resguardan mejor. 
Con esta canción, que hice a dúo con la Pao (Paola Cabrera), le cantamos felicidades al Benny Moré, en su 94 cumpleaños. Una sala repleta de soñadores ovacionó a ese hermano mayor de la trova, cuando salió en las pantallas de nuestra Utopía cantando con su Banda Gigante “Como fue” y, como gran fantasma, nos acompañó toda la tarde noche 
En la Farándula Profunda cuatro mesas destacadas: la mesa “9 UH” liderada por Javier San Juan, la mesa “4 Lennon-Cartney”, encabezada por Mario Jorge Muñoz, la mesa 10 IPK con la explosiva Gladys (ex presidenta FEU) como bujía inspiradora y el palco de la prensa con el Blado (Sirique) Zamora y dos amigo que tenemos canonizados Anita y Alfredo a quienes la trova le debe la antológica peña que es Suerte de cangrejos, allá en Cárdenas. Los trovadores Juan Carlos Pérez, Richard Gómez con las Supremas), el dúo Estación de luz, Samuel Águila, Eric Méndez, Lisandro Bienes, Manolito Bas, Yunier Pérez, y el fotorreportero Jorge Villa.  Por cierto, cuando reciba las fotos de Villa reseñaré ampliamente, ahora solo quiero adelantar que fueron casi tres horas de canciones y de baile (con la cabeza puesta) primero Pedrito Beritán, acompañado por la banda de Tony (y el coro de trovadores) puso muy sabroso el ambiente a golpe de son, guaracha y changüí. Luego Tony Ávila estuvo casi dos horas tocando, hizo un recorrido por sus dos discos y más allá y más acá; inspirado por San Benny y la Suerte de Cangrejos,

jueves, 22 de agosto de 2013

LA RUTA DE LA TROVA

*SORY CANTA AL BENNY “COMO AYER, HOY ”
“Como ayer, hoy” es el espectáculo que la cantante cubana Sory ofrecerá en homenaje a Benny Moré, a los 50 años de su desaparición física.
“Será una suerte de misa al Benny”, dijo Sory a la prensa, al anunciar el concierto que tendrá lugar en el teatro de Bellas Artes los días 23 y 24 de agosto. La intérprete estará acompañada de jóvenes instrumentistas como Rolando Luna, Ruly Herrera, Edgar Martínez, Y William Roblejo. Serán 14 temas, entre ellos “Maracaibo oriental”, “Hoy como ayer”, “Dulce desengaño”, “Fiebre de ti” y “Que me hace daño”.  El concierto será grabado por Producciones Colibrí y el realizador Luis Najmías estará a cargo del DVD.
Teatro de Bellas Artes, viernes 23 y sábado 24 de agosto.
........................
*LA UTOPÍA CELEBRA EL CUMPLEAÑOS DEL BENNY CON TONY ÁVILA Y SU GRUPO       
La Utopía promete seguir subiendo el voltaje (que nos lanzó Shangó) con Tony Ávila y su grupo como invitado central y Pedrito Beritán. Será una fiesta musical de cumpleaños, pues arriba a su 94 aniversario un hermano mayor de la música cubana Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, o para decirlo en grande: El Benny. Nació exactamente el 24 de agosto, así que este sábado lo tendremos al centro de la descarga en nuestra Utopía (de 5.00 a 9.00 pm en el piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar) y con transmisión en vivo por Radio Cadena Habana (99.9 FM y 1080 AM).

miércoles, 21 de agosto de 2013

A la Utopía la partió un rayo y se cargó de corriente para este sábado 24 con Tony Ávila y su grupo

 
La Utopía promete seguir subiendo el voltaje (que nos lanzó Shangó) con Tony Ávila y su grupo como invitado central y Pedrito Beritán, quien tendrá también su buen momento tocando con banda. Será una fiesta musical de cumpleaños, pues arriba a su 94 aniversario un hermano mayor de la música cubana Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, o para decirlo en grande: El Benny. Nació exactamente el 24 de agosto, así que este sábado lo tendremos al centro de la descarga en nuestra Utopía (de 5.00 a 9.00 pm en el piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar). 

lunes, 19 de agosto de 2013

Cumpleaños del trovador Benny Moré este sábado 24 de agosto en La utopía con Tony Ávila y su grupo

*TONY AVILA Y SU GRUPO Y PEDRITO BERITÁN centran la próxima Utopía el sábado 24 de agosto (de 5.00 a 9 pm en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar) lo cual será un buen homenaje al gran Benny Moré, trovador que cumplirá 94 años ese día. Con su guitarrita llegó La Habana el joven Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, procedente de Santa Isabel de las Lajas a buscarse la vida;  pasó cepillo cantando en el Malecón, en los tranvías, en bares y cantinas. Así estuvo rodando hasta que lo invitó a su conjunto Don Miguel Matamoros y se lo llevó a México, allí decidió quedarse cuando regresaron los Matamoros y estuvo luego con Dámaso Pérez Prado hasta que armó su propia banda gigante para quedar eternamente en el cenit de la música cubana. El Benny nació el 24 de agosto de 1919, así que le celebraremos el cumpleaños 94, con la más intensa Utopía. Ya ampliaré en próximas notas, tendremos exquisiteces en las tandas de videos.  
La Utopía, Sábado 24 de Agosto
Hora: de 5.00 pm a 9.00 pm
Lugar: Piano Bar Tun Tun Avenida 35 esq. a 20, Miramar, Playa. Ciudad de la Habana.
Precio de entrada: 30.00 MN
PRECIO DE ENTRADA PARA ESTUDIANTES: 10.00 MN (mostrando Carnet FEU)

viernes, 16 de agosto de 2013

LA RUTA DE LA TROVA

Si eres amante de la canción poética sigue estas pistas de las principales presentaciones de cantautores en estos días.

*CANCIONANDO CON RICHARD GÓMEZ
Richard Gómez les invita a su espacio CANCIONANDO que mensualmente se realiza en la Casa Museo José Lezama Lima en Trocadero 162 entre Consulado e Industria. Centro Habana. Esta vez, el viernes 16 de agosto a las 4 00 pm. Contará como invitados principales con el trovador Juan Carlos Pérez y el poeta Sinecio Verdecia quien nos hablara de su poemario, próximamente a presentar.

*LA UTOPIA CON MANANA REGGAE Y ENFUSIÓN este sábado 17
La Utopía prepara un encuentro muy especial este sábado 17 de agosto, en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar, con dos agrupaciones muy interesantes dentro del panorama musical cubano: Enfusión y Manana Reggae.