
Quién fuera
Lennon y Mc Cartney,
Sindo Garay, Violeta,
Chico Buarque
Chico Buarque
Quién fuera tu trovador
En esta sección te propongo canciones para compartir y encontrarnos en su poética:
- Hasta siempre comandante - Carlos Puebla
- Que poco es conocerte - Silvio Rodriguez
- Pueblos Tristes - Otilio Galindez
- Paz callada - Tanmy Lopez - Rubén Martinez Villena
- Esperando por mi - Pedro Guerra
- Los hermanos - Atahualpa Yupanqui
- Alí Primera: Los que mueren por la vida
- Teresa Parodi: Mercedes, Sara, León, María Elena y Silvio
- Teresa Parodi: Gardel, Yupanqui, y Piazolla
- Silvia Comes: Yo necesito seguir diciendo cosas
- León Gieco: Solo le pido a dios
- LP Para Germinar: un canto para tu estación
- Santiaguito con -y desde- Gerardo, Frank y Varela entre nosotros
- Trío Matamoros: Santiago pa arrollá
- Adriano Rodríguez: alma sublime para las almas
- Mercedes Sosa: la melodía del fuego eterno
- Augusto Blanca: No olvides que una vez tú fuiste sol
- Mercedes Sosa: Toda la piel de América en su piel
- Augusto Blanca: 70 años de Sancho a Quijote
- Pepe Ordás: A veces pienso que el amor puede ser sólo una canción
- Santiaguito: En el sendero de mi vida triste hallé una flor
- La isla de la trova convenciendo al mar
- El canto de todos 4: Corrían los días de fines de guerra
- El canto de todos 3: Me quedaré en España, compañero
- El canto de todos 2: de Sindo a Gardel
- El canto de todos 1: de la raíz a Sindo
- Jorge Drexler: un brevísimo lapso de estado de gracia
- Ella, yo, Frank y la Trova
- Spinetta: Si quiero me toco el alma
- Lola Rodríguez de Tió: De un pájaro las dos alas
- Hugo Chávez: artista labrando pueblos
- Joan Manuel Serrat, 50 años: nunca perseguí la gloria
- Joan Manuel Serrat: 50 años con lo mejor de cada casa
- Norma y Santiago - El Diablo Ilustrado
- Pare - Joan Manuel Serrat
- Memorias - Carlos Varela
- Tetralogía de mujer con sombrero - Silvio Rodríguez
- Llueve tranquilo - No te va a gustar
- Mediterráneo(Disco B) - Joan Manuel Serrat
- Son los sueños todavía - Gerardo Alfonso
- Mediterráneo(Disco A) - Joan Manuel Serrat
- Si me quitaran - Susana Baca
- Para una imaginaria María del Carmen (2) - Noel Nicola
- Pobre gente - Leonardo García
- Ni toda la tierra entera - Isabel Parra
- Somos cinco mil - Victor Jara
- Te recuerdo Amanda - Victor Jara
- Dentro - Luis Eduardo Aute
- Todavía Cantamos - Victor Heredia
- Tango - Charly García
- Gaota de Ipanema - Tom Jobim - Vinicius de Moraes
- Cardo o ceniza - Chabuca Granda
- La maldición de Malinche - Gabino Palomares
- Lucía(2) - Joan Manuel Serrat
- Canción por la unidad latinoamericana - Pablo Milanés
- Con el alma en vilo - Teresa Parodi
- Créeme - Vicente Feliú
- Gracias a la vida - Violeta Parra
- Hoy y siempre te quiero más - Juan Formell
- Consrucción (2) - Chico Buarque
- If I had a hammer - Lee Hays - Pete Seeger
- A mis amigos les adeudo la ternura - Facundo Crabal y Alberto Cortez
- Flores para la tumba del vasquito - Joaquín Sabina
- En este barrio - Mezo Bigarrena
- Carta de un león a otro - Chico Novarro
- La mujer bayamesa - Sindo Garay
- Blowin' in the wind - Bob Dylan
- En blanco y negro - Carlos Varela
- Giovanna - Gerardo Alfonso
- Mi mujer está muy sensible - Santiago Feliú
- Girón: La victoria - Sara González
- Con la adarga al brazo - Frank Delgado
- Memorias - Carlos Varela
- Amigos - Gerardo Alfonso
- 1974, Canto No.1 - Vicente Feliú
- Canción para Carito - León Gieco
- La chica que baila - Pedro Guerra
- Mariposa - Pedro Luis Ferrer
- Papá cuéntame otra vez - Ismael Serrano
- Para una imaginaria Maria del Carmen - Noel Nicola
- Lucía - Joan Manuel Serrat
- Construcción - Chico Buarque
- Te doy una canción - Silvio Rodriguez
Carlos Puebla: Hasta siempre, Comandante
Yo canto porque el presente
no es de pena ni es de llanto,
por eso es que cuando canto,
canto lo que el pueblo siente.
Soy del pueblo,
pueblo soy,
y adonde me lleva el pueblo
voy.
No hay mejor definición para un cantor que sus canciones, ellas hablan por él, aun cuando ya su cuerpo ha desaparecido. Por mucho que se haya escrito sobre él, no hay mejor biografía de un auténtico trovador que su propio canto.
Carlos, como su apellido Puebla, vino del pueblo y, el pueblo lo convirtió en su voz; con su mirada atenta a los grandes acontecimientos, al batallar cotidiano de su gente, amando y sufriendo, soñando, transformando, en Revolución; se estremeció con esas vivencias y las tradujo en canto: fue como el Homero que narraba por el mundo las batallas de su Isla.
De Cuba traigo un cantar
hecho de palma y de sol
cantar de la vida nueva
y del trabajo creador
no es de pena ni es de llanto,
por eso es que cuando canto,
canto lo que el pueblo siente.
Soy del pueblo,
pueblo soy,
y adonde me lleva el pueblo
voy.
No hay mejor definición para un cantor que sus canciones, ellas hablan por él, aun cuando ya su cuerpo ha desaparecido. Por mucho que se haya escrito sobre él, no hay mejor biografía de un auténtico trovador que su propio canto.
Carlos, como su apellido Puebla, vino del pueblo y, el pueblo lo convirtió en su voz; con su mirada atenta a los grandes acontecimientos, al batallar cotidiano de su gente, amando y sufriendo, soñando, transformando, en Revolución; se estremeció con esas vivencias y las tradujo en canto: fue como el Homero que narraba por el mundo las batallas de su Isla.
De Cuba traigo un cantar
hecho de palma y de sol
cantar de la vida nueva
y del trabajo creador
Me apunto desde antes ,será genial...Fidelito espero me des un espacio
ResponderEliminarEva
GRACIAS POR LOS ACORDES DE ESTAS CANCIONES TAN IMPORTANTE Y BONITAS. NECECITAMOS UN ESPACIO DEDICADO A LA TROVA CUBANA Y LA GUITARRA, SOBRE TODO A LOS ACORDES Y COMO TOCAR LAS CANCIONES. DONDE LOS AFICIONADOS COMO YO PODAMOS COMPARTIR. POR TU ESFUERZO UN MILLON DE GRACIAS. JORGE
ResponderEliminar