Como cada 27 de enero, nos reuniremos en el patio de la casa de José Julián Martí, este miércoles desde las 10 de la noche, para esperar con él su cumpleaños. Estamos invitados todos los que llevamos a Martí como ese amigo mayor con el cual conversar francamente sobre la vida, sobre este tiempo –que sigue siendo el suyo- sobre el amor, o el dolor, sobre la América Nuestra; estamos invitados todos los que buscamos la manera de ser útiles y echamos nuestra suerte con los pobres de la tierra.
Es de esperar que, como cada 27 de enero, sea una noche muy fría, y no faltarán los trovadores que saquen su mejor canción para el Maestro, ni los que lleguen con las obras escogidas o un poemario de Martí, o alguna anécdota o pasaje de su historia para debatir, o sencillamente un verso para tramar con él nuevos horizontes de esa patria, -la íntima y la humana-, que espera siempre por nosotros. De manera que hay Marcha de las antorchas, algunos llegarán poco después de las 12 de la noche, para sumarse a la serenata.

Miércoles 27 de enero, 10.00 pm
Museo Casa Natal de José Martí. Ubicado en la calle Leonor Pérez (antigua Paula) No 314, en La Habana Vieja, en la casa donde naciera José Martí.
-A mí vuelta sabré si me has querido, por la música útil y fina que hayas aprendido para entonces: música que exprese y sienta, no hueca y aparatosa: música en que se vea un pueblo, o todo un hombre, y hombre nuevo y superior. Para la gente común, su poco de música común, porque es un pecado en este mundo tener la cabeza un poco más alta que la de los demás, y hay que hablar la lengua de todos, aunque sea ruin, para que no hagan pagar demasiado cara la superioridad.-Pero para uno, en su interior, en la libertad de su casa, lo puro y lo alto.-
José Martí
No hay comentarios:
Publicar un comentario