![]() |
Gerardo Alfonso Foto: Villa |
Fidel es un país
Fidel es un país
____________Juan Gelman
viernes, 30 de septiembre de 2011
Hay Utopia este sábado 1ro de octubre. Tras el gran Gerardo, sorpresas
lunes, 26 de septiembre de 2011
Diablo en Somos Jóvenes No 5
No5 Marzo-Abril de 1999
Entran a tu vista estas líneas y —como por arte de magia— comienza mi existencia. Quién sabe si en este instante otro u otros coterráneos comparten el silencio con nosotros dos, entrando por el laberinto de las letras hacia el paraíso de una idea, una aspiración, una inquietud común. De ahí el carácter sagrado del espacio que abro en esta página como complicidad de voces que vienen de todos los siglos. Soy eso, todos y nadie, sueños que han viajado por la eternidad buscando respuestas para que el ser humano sea, por fin, humano. No estaremos de acuerdo en todo pero estoy seguro que somos como un coro de seres incorpóreos, conectados simple —e inmensamente— por el espíritu. Quizás tengas preguntas que lanzar al viento, en ese caso te basta con dirigirme unas líneas, ya sabes que puedes contar hasta la última verdad con…
El Diablo Ilustrado
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Diablo en Somos Jóvenes No 4
No.4 Enero-Febrero de 1999

Sólo vale este punto de convergencia, este intercambio de reflexiones, si tras él te quedan elementos para la meditación que despliegue las alas del vuelo espiritual.
No creo en la victoria de un tiempo pragmático, bajo la fiebre de oro hay un mundo sereno de algas, de rocas, de conchas y peces con su poética de paz y profundidades de las almas. A navegar te invito por un océano de razones con el viento de cura y amor. Desata los cabos de la mente y sumérgete con este buceador de textos al que puedes llamar simplemente…
El Diablo Ilustradolunes, 19 de septiembre de 2011
La Utopía 1er aniversario con Gerardo Alfonso y Alejandro Gutiérrez (Habana Abierta)
Estamos de fiesta el próximo sábado 24 de septiembre pues cumple su primer aniversario La Utopía. Hace rato los fieles utópicos vienen, más que pidiéndome, exigiéndome —y hasta en son de queja—, algunas presencias en nuestra Caverna de los Trovadictos, muy en especial la de Gerardo Alfonso. Pues nuestro cumpleaños tendrá su momento cumbre con ese grande de la trova, autor de muchísimas canciones antológicas, algunas verdaderos íconos ya de nuestra identidad, dígase “Sábanas blancas” o “Son los
martes, 13 de septiembre de 2011
Podría pintarte en todos tus detalles
![]() |
Noel Nicola |
domingo, 11 de septiembre de 2011
Lo de menos es que jamás me sobres
![]() |
Fabelo |
Agrupo aquí algunos de los intercambios de
mensajes en los últimos días, tanto en el blog punto CU como en el punto COM. Les
he pasado una correccioncilla, a los textos, especialmente ortográfica o de
concordancia, para la mejor comprensión.
Sara dijo… Quisiera
ser una diabla ilustrada.... genial este blog. Trovadicta 100% y tun tunera
utópica, ese cabaret de la ideas. Saludos, Sara
EDI Dijo… ¿No serás acaso una musa ilustrada? A propósito, tun tunera, El Cabaret de las ideas cumple un año el próximo sábado 24 de septiembre (nació el 25 del pasado año) Gracias Sara por tus huellas de sueños. (La utopía. Piano Bar Tun tun de la Casa de la Música de Miramar de 5 a 9 pm)
---------------------------
Soledad
dijo…
Fide: Fui de los tantísimos que estuvimos
“nada menos que cuatro horas (que en realidad fueron un tin para cinco)” en el
parque y todavía estoy lamentando no tuviéramos otras cuatro (que en realidad
fueran otro tin para cinco). Espero que se repita pronto otra tarde como esta
en la que nos deleitamos con esa “trovada literaria” que nos regalaron todos
los poetas que allí se juntaron para darnos tanto gozo y de la que partí solo
con el desconsuelo de que no hicieras esa versión del Monologo de Silvio
Rodríguez que tanto me place oír ya sea en la voz de Silvio Rodríguez o en la
tuya.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
“Con ganas, con amor y locura se consigue todo” Pilar y su Bar Yemayá
Todo cubano que pase por Madrid tiene que llegarse, irremediablemente, a
un rinconcito donde palpita Cuba desplegando sus noches bohemias entre
escritores, poetas, pintores, actores y especialmente trovadores… El bar
Yemayá. Allí te recibe una mujer encantadora tan española como cubana,
con las virtudes de ambos pueblos filtradas por el espíritu de la más
alta poética popular, ella pide un deseo y salta la vida bohemia en
pleno a complacerla, con tal de reciprocar su perenne entrega…Pilar
Zumel Montes.
Quiso el azar que sea esta Pilar como la niña del clásico poema de Martí, un ser que se esfuma caminando por la orilla del mar y se va hasta la barraca de todos a entregar lo que tiene sin pensarlo, sin dejar nada para sí, solo el placer de ser útil. Al día siguiente de conocerla estaba en mi casa, compartiendo unos guitarrazos y un traguito Cuba libre (no hay que tomarse el singular muy en serio). Trascribo aprisa esta charla pues este 7 de septiembre de 2011 el Bar cumple justamente 11 años y quiero que esta sea mi ofrenda a su Yemayá
Quiso el azar que sea esta Pilar como la niña del clásico poema de Martí, un ser que se esfuma caminando por la orilla del mar y se va hasta la barraca de todos a entregar lo que tiene sin pensarlo, sin dejar nada para sí, solo el placer de ser útil. Al día siguiente de conocerla estaba en mi casa, compartiendo unos guitarrazos y un traguito Cuba libre (no hay que tomarse el singular muy en serio). Trascribo aprisa esta charla pues este 7 de septiembre de 2011 el Bar cumple justamente 11 años y quiero que esta sea mi ofrenda a su Yemayá
martes, 6 de septiembre de 2011
El diablo gana en cu, un punto de todos
Una vez más crece la conspiración poética de El Diablo Ilustrado en una acción colectiva. Gracias a esa cofradía de seres pensando en la justicia esparcida, me puse en alerta de la importancia de un punto CU para que nuestros coterráneos (en el sentido estrecho del término, pues martianamente todos los humanos son mis coterráneos), pudiesen acceder al blog que acabé de crear con la complicidad de algunos amigos. Como iniciando un nuevo juego -juego que pretende alimentarnos de la savia que ronda en el eterno tiempo de los fantasmas más nobles de la cultura universal-, abrí algo así como un sitio web, descubriendo , más que aplicando conocimientos. Salió eldiablo-ilustrado.blogspot.com y tras el deslumbramiento por la cantidad de amigos que aparecieron, comenzó una lluvia de quejas por
Diablo en Somos Jóvenes No 3
No.3 Noviembre-Diciembre de 1998

Soy un eterno caminante que vaga por las huellas de los hombres (y mujeres, por supuesto) buscando un sendero entre los siglos para alcanzar… no sé, el bien, la honestidad, la más completa libertad, la sencillez, el reino de la verdad. Me purifico en esta tentación de extenderte una mano para escalar por ideas hacia la cima de esa mágica montaña que es la obra humana.
Sospecharás, no sin razón, que soy un soñador: de eso se trata, de que emprendas conmigo este reto que implica desafiar los pasajeros nubarrones de desesperanza. Ya sé que el mejor sueño es perenne destino, pero no por inefable se deja de aspirar al horizonte: “no es la meta lo que importa, caminante, es el camino”.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Qué largo camino anduve para llegar hasta ti
Hoy de mí hacia ti una selección de los comentarios dejados por ustedes en el blog (en ambas direcciones .com y .cu) y sus respectivas respuestas:
Diablo, me gusto la deferencia de contestar y darte un saltito por Cubadebate para ver que estaba pasando con la noticia de la apertura ...Gracias por el saltito y por no perder la esperanza de un .cu....Mira las estadísticas son muy buenas, muchos cubanos conocemos los andares por la vida del diablo, por eso no las agenciamos para buscarte y encontrarte...Yo soy de los que gracias a mi trabajo tengo acceso ilimitado a donde quiera, no es mi caso pero hasta ayer no fue así por eso defiendo el pedacito de mis coterráneos...Espero larga vida a esta nueva era del Diablo Ilustrado, yo por mi parte publique tu link en mi página en Facebook, para compartirlo con los colegas de la red de redes, no sabes cuantos ponen como libros favoritos el diablo ilustrado, espero se motiven y se den una vuelta....Un placer Esgardo Iván....
sábado, 3 de septiembre de 2011
Silvio retorna a los barrios
Acabamos de enterarnos por el Zurrón del aprendiz, que Silvio Rodríguez retoma las giras por los barrios de la capital. De manera que muchos de los amigos endiablados ilustradamente siguen la obra del genio Rodríguez -y por la importancia social de este proyecto- aqui va la programación de este mes de septiembre:
jueves, 1 de septiembre de 2011
La más bella historia de amor que tuve y tendré
![]() |
Joan Manuel Serrat |
Si me dijeran de pronto quédate con la obra de tus tres cantautores preferidos, los que seguirán acompañándote con sus discos de por vida, de inmediato diría: Silvio Rodríguez, Chico Buarque y Joan Manuel Serrat. Después de muchos años escuchando canciones, recopilando información, veo en estos tres colosos de la música todo un cosmos espiritual capaz de tener preguntas y respuestas acerca de los grandes misterios de la vida. Con sus canciones podemos contar la historia de la humanidad, o al menos hallar un fresco del último medio siglo, explicarnos muchos de los grandes sucesos, encontrar razones y sinrazones de las sociedades, sufrimientos y sueños de los pueblos, de los amantes… despejar y replantear múltiples interrogantes éticas, filosóficas, sentimentales, del ser humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)