Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Hermanos Saíz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Hermanos Saíz. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

Concurso Nacional de Periodismo Cultural: 50 Años de El Caimán Barbudo


Nacida en 1966, al calor de tiempos de cambio, El Caimán Barbudo ha navegado ya medio siglo en las aguas de la Cultura Cubana. Para muchos, ha sido modelo de periodismo de vanguardia y de espíritu  comprometido con las más jóvenes y renovadoras expresiones del arte, la literatura y el pensamiento.  
Ahora, en los albores de su cumpleaños 50, la revista, auspiciada por la Casa Editora Abril convoca a un Concurso Nacional de Periodismo Cultural donde se entiende la cultura en su sentido más amplio, que no incluye solamente la literatura y las bellas artes, sino también las expresiones de la cultura popular (música, baile, fiestas tradicionales, folklore, leyendas e historias locales), patrimonio, arte culinario, dinámicas del consumo cultural, subculturas y tribus urbanas, diversidades sexuales, temas de Antropología, Filosofía y Ciencia, vistos desde un ángulo divulgativo, y hasta el deporte.

lunes, 24 de agosto de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Trovarte en la Rampa el martes 25 de agosto a las 4 pm. con Rolo Rivera, Ihosvany Bernal y Benito de la Fuente y su grupo.
*Marta Campos de concierto el miércoles en el Memorial Salvador Allende
*La cantautora catalana Silvia Comes en el Canto de Todos especial que propone Vicente Feliú este viernes 28 en la Casa del Alba.
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo en el patio de la EGREM  
*La pupila Asombrada en TV, en su nuevo horario: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Marta Campos en la próxima edición. 
*Concierto de Charly Salgado y su banda este jueves
*Programación de la Fábrica de Arte
…………………………..
TROVARTE EN LA RAMPA ESTE MARTES A LAS 4.00 PM CON EL ROLO RIVERA, IHOSVANY BERNAL Y BENITO DE LA FUENTE  
La peña de la Asociación Hermanos Saíz en el Pabellón Cuba trae nuevas propuestas este martes 25 de agosto a las 4.00 pm. El concierto será con la trova cienfueguera encabezada por el Rolo Rivera y su grupo. Como siempre habrá una amplia y poética descarga con los trovadores Ihosvany Bernal, Eric Méndez, y muy especialmente el legendario Benito de la Fuente, quien fuese voz líder del grupo Mayohuacán y autor de piezas como “Oxígeno” que cuenta con innumerables versiones. Por supuesto que no faltarán sorpresas pues siempre llegan trovadores no previstos. 

martes, 1 de julio de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

TROVANDO EL CAIMAN ESTE MIERCOLES CON LA AGRUPACIÓN ARGENTINA "CAMIARES"
Gracias al apoyo del Centro Pablo de la Torriente tendremos en nuestra peña este miércoles
a la agrupación “Camiares” de Córdoba, Argentina. Como es habitual por la peña de las peñas pasarán trovadores diversos, como Eric Méndez, Ihosvany Bernal, Samuel Águila, Pedrito Beritán y el cardenense Celestinito Esquerré, más las sorpresas que siempre caen.
Cada miércoles  de 4.30 a 7.70 PM tenemos nuestras trova- sesions en el patio bar de los estudios Areito de la EGREM (San Miguel y Campanario, Centro Habana)
Miércoles : 4.30 a 8.00 pm. Jelengue de Areito San Miguel 410 e/Campanario y Lealtad, Centro Habana. Telf: (53-7)862-0673
…………………………………..
TROVARTE EN LA RAMPA CON LA AHS DESDE EL MARTES 1RO DE JULIO: ROMPE CON LA AGRUPACIÓN POLAROID Y PRESENTANDO EL CAIMAN BARBUDO CON EL TROVADOR IHOSVANY BERNAL
La Asociación Hermanos Saiz comienza una peña de verano todos los martes de 3.00 a 6.00 pm en La Pérgola del Pabellón Cuba desde este 1.ro de Julio, como parte de las actividades de Arte en la Rampa. Con agrupaciones y  trovadores de todo el país; además se presentarán libros y revistas y se presentarán poetas. La peña Trovarte será conducida por Fidelito Díaz y tendrá como invitado especial en su primera edición al grupo Polaroid. En este primer encuentro se hará además una presentación de la revista El Caimán Barbudo en la que estará el trovador Ihosvany Bernal.

jueves, 22 de noviembre de 2012

La Utopía este sábado 24 Leo Ross y la vanguardia del Oriente: los Nagües

Si bien todo el año hemos estado celebrando el 40 aniversario del Movimiento de la Nueva Trova, —pues nuestra esencia espiritual está en ella—, este sábado y el siguiente, pondremos hincapié en el homenaje; y qué mejor manera que mostrar las nuevas voces de la canción poética cubana.
Leo Ross es un joven trovador de La Habana que se presentará con su grupo, así mismo aprovechamos la presencia en la capital de algunos de los más importantes cantautores jóvenes de Santiago de Cuba, Holguin, Las Tunas y Guantánamo, para sumarlos a nuestro reino utópico. Manuel L. Ibarra, Ramón D. Fuentes, Jorge N. Batista, Audis Vargas y Frank Martínez, se presentarán primero en el espacio Cuerda Joven del Centro Pablo de la Torriente, este viernes a las 5 pm en un especial “Con-ciertos nagües” con Eduardo Sosa como invitado especial.  Al día siguiente, sábado 24 de noviembre por la mañana los tengo de invitados al programa “Cantautores” de Radio Cadena Habana y en la tarde noche (de 5.00 a 9.00 pm) protagonizarán la descarga utópica en nuestro Piano bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar (20 y 35). 
Así que una oportunidad excelente para la calibrar lo que está aconteciendo en la  vanguardia de la canción de autor tanto en La Habana como en el oriente del país; y no descontemos alguna sorpresa.

jueves, 30 de agosto de 2012

Preparen… Apunten… ¡Versos!

Acabo de soñar —casi al despertarme— que formaba parte de un pelotón de fusilamiento. Por suerte abrí los ojos antes de tener que ejecutar (creía yo). El sueño muy raro; estábamos como en una guagua-jaula; adentro iba también el condenado, al cual no llegué a ver —tengo la impresión que no me interesaba identificarlo. El alba se esbozaba y veníamos como saliendo por la carreterita del Morro, que bordea la Playa del Chivo hacia La Habana. Miraba el mar y comencé a cantar “Leyenda” de Silvio Rodríguez:
Al amanecer,
algunos ojos ya eran de la oscuridad
y huyeron hacia las tinieblas del ayer
con un puñado de semillas por sembrar,
con un puñado de promesas por crecer
y amar.

domingo, 24 de junio de 2012

José Nicolás se nos queda en un puñado canciones

Me acaba de llegar por correo la sorpresiva y muy triste noticia de la muerte del trovador José Nicolás, allá en España, casi en el anonimato (o sin casi). De haber permanecido aquí, a estas alturas, si no gran resonancia (pues ya sabemos que nuestros medios masivos no son los más duchos en promover a quienes lo merecen —contagiados con el imperio comercial mediático foráneo—) sería al menos un trovador con alto reconocimiento en los circuitos de la canción de autor cubanos, que no son para nada escasos. Creo que Nicolás tendría al menos dos o tres buenos discos, y habría crecido hasta marcar la punta de la trova cubana actual. Pero se fue a buscar vida en España, y esto no lo digo con un ápice de reproche, soy partidario de que cada ser humano viva donde lo desee, el tiempo que lo desee y se sienta ciudadano del mundo o del rincón del mundo donde se sienta más a gusto.
Tal vez Nicolás, como Serrat, se dijo “donde haya lumbre y vino tengo mi hogar y para no olvidarme de lo que fui, mi patria y mi guitarra la llevo en mí”, y partió en aquellos 90, en que lo conocí.