Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beatles. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

Luis Eduardo Aute: Me quemo sin ti


Voy buscando un amor
que quiera comprender
la alegría y el dolor,
la ira y el placer,
un bello amor sin un final
que olvidé para perdonar.
Es más fácil encontrar
rosas en el mar.
Eran los finales de los años 60 y la voz de Massiel estaba de moda con “Rosas en el mar”. En Cuba era muy radiada, especialmente en el programa Nocturno de Radio Progreso ha sido un éxito durante décadas. Por entonces la pieza se colaba entre el pop ingenuo, casi infantil, de la época, pero algo distinto había en su texto que hacía sospechar que no era parte de esa camada.
Voy buscando la razón
de tanta falsedad.
La mentira es obsesión
y falsa la verdad.
Qué ganarán, qué perderán,
si todo esto pasará.

miércoles, 4 de enero de 2012

La Utopía: abre el año con Carlos Lage, Roland Jorrín y el retorno de Michel Peraza


Carlos Lage
 De última hora: Retorna Michel Peraza a nuestra Caverna de los trovadictos; fue nuestro invitado especial (poniendo caliente la pista, por cierto) en La Utopía con que cerramos el 2011. Todo parecía indicar que su vuelo de retorno a Guatemala sería este sábado 7, pero cambió el pasaje para gastarse otras cuantas canciones con nosotros en el reino de la canción poética. Así que, quien se lo perdió la otra vez… tiene una segunda oportunidad, y quien lo disfrutó querrá esta segunda oportunidad; y si esto fuera poco nuestro invitado central es Carlos Lage (y hay más). De manera que lleva unos añitos en Barcelona haciendo su arte te doy algunas señas de Lage.  Carlitos es bien conocido para los trovadictos que llevan sus añitos en el trance  y han gozado de su trovar intenso con momentos bien matamorinos, pero, para los más recientes en el giro, paso una breve ficha: Nace en La Habana (Cuba) en enero de 1971. Empieza a guitarrear en la adolescencia, en 1986 conoce a Vicente Feliú. Con él comienza un meticuloso trabajo de formación que le dota de la base sólida, humana y musical, que revelan sus canciones. Desde 1990 formó dúo con Karel García, con quién ha compartido escenarios durante más de diez años y con quién llegó a Barcelona en 1997 para grabar “Souvenires de futuro”, la culminación de esta obra conjunta.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Un pacto eterno con la claridad solar

Alejandro Filio
  Aquí va, no sin gran retraso, otro puñado de intercambio de ideas con los lectores, o complotados, tanto en el blog punto COM como punto CU, me gusta concentrarlos para que fluya mejor la marea de pensamientos entre todos.


Anónimo dijo... Este artículo parece una fiesta de canciones y frases de amor; maravilloso baile en que converge tanta buena poesía, la poesía de la gente sencilla que agradece el divino intercambio y la lectura que nos regalas y la eterna invitación a no conformarnos con el artículo y buscar la bibliografía por los rastros que nos vas dejando.