Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Yolo Bonilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yolo Bonilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2013

Contra el mal tiempo: Utopía. Lo que viene Angelito Quintero, Juan Carlos Pérez, Inti Santana y el Yolo Bonilla

Angelito Quintero
Otro temporal de padre y señor mío no impidió que los utópicos acudieran y gozaran de lo lindo en el Cabaret de las ideas.
Menos mal que la niebla 
de estos días se entusiasma
porque así los fantasmas 

se divisan mejor,
porque así los fantasmas 

nos resguardan mejor. 
Con esta canción, que hice a dúo con la Pao (Paola Cabrera), le cantamos felicidades al Benny Moré, en su 94 cumpleaños. Una sala repleta de soñadores ovacionó a ese hermano mayor de la trova, cuando salió en las pantallas de nuestra Utopía cantando con su Banda Gigante “Como fue” y, como gran fantasma, nos acompañó toda la tarde noche 
En la Farándula Profunda cuatro mesas destacadas: la mesa “9 UH” liderada por Javier San Juan, la mesa “4 Lennon-Cartney”, encabezada por Mario Jorge Muñoz, la mesa 10 IPK con la explosiva Gladys (ex presidenta FEU) como bujía inspiradora y el palco de la prensa con el Blado (Sirique) Zamora y dos amigo que tenemos canonizados Anita y Alfredo a quienes la trova le debe la antológica peña que es Suerte de cangrejos, allá en Cárdenas. Los trovadores Juan Carlos Pérez, Richard Gómez con las Supremas), el dúo Estación de luz, Samuel Águila, Eric Méndez, Lisandro Bienes, Manolito Bas, Yunier Pérez, y el fotorreportero Jorge Villa.  Por cierto, cuando reciba las fotos de Villa reseñaré ampliamente, ahora solo quiero adelantar que fueron casi tres horas de canciones y de baile (con la cabeza puesta) primero Pedrito Beritán, acompañado por la banda de Tony (y el coro de trovadores) puso muy sabroso el ambiente a golpe de son, guaracha y changüí. Luego Tony Ávila estuvo casi dos horas tocando, hizo un recorrido por sus dos discos y más allá y más acá; inspirado por San Benny y la Suerte de Cangrejos,

jueves, 9 de mayo de 2013

La Utopía sábado 11: encuentro único con la agrupación brasilera Derivasons

Nuestra Caverna de los Trovadictos se da un nuevo lujazo con la vanguardia musical del sur este sábado 11 de mayo con la actuación especial del grupo brasilero Derivasons.
Advierto —para quienes tengan el gusto algo convencional—, que se trata de un piquete que hace música experimental de alto vuelo poético y con mucha “moña” instrumental y escénica en cada pieza.
Después de la primera gira internacional en Argentina a fines de 2012, los Derivasons llegaron a Cuba para presentarse  en la 20 ª edición las Romerías de Mayo, en la ciudad de Holguín. Allí acabo de ficharlos para que se presenten este sábado 11 en nuestra Utopía. 
El grupo Derivasons está formado por jóvenes compositores vinculados a la Escuela de Música de la UFMG y la Fundación de Artes de Educación en Brasil.  Son músicos que se unen para conciertos y giras en diversos formatos con un repertorio amplio y diverso tanto por su sonoridad como por los instrumentos que intervienen: dúos de flauta, cuartetos con bajos eléctricos, solos de oboe, grupos heterogéneos de ukelele, guitarra y marimba de vidrio e incluso partes electrónicas. La participación de los intérpretes y compositores invitados también es una constante en el montaje de sus espectáculos en los que elementos escénicos y visuales complementan ese espectáculo poético, único en cada encuentro.

lunes, 26 de noviembre de 2012

La Utopía este 1ro de Diciembre: fiesta por el 40 aniversario del MNT


Manuel L Ibarra
Trovadores de todo el país se reunieron los días 2 y 3 de diciembre de 1972, en Manzanillo, para dejar fundado oficialmente un movimiento que empezó a gestarse a mediados de los años 60 y que es conocido internacionalmente como la Nueva Trova.
Este sábado 1ro de diciembre, en la víspera de los 40 años de aquel suceso fundador, nuestra Utopía se convertirá en una fiesta —especial, pues de alguna manera siempre lo ha sido— para las almas que gozan de la canción sentida y con sentido. Aun tengo por confirmar algunos nombres pero será un encuentro con trovadores de varias generaciones.
De lo pasado (a huella poética impresa en el espíritu): Leo Ross, joven trovador habanero llegó acompañado de un piquete con el que prueba sus primeras canciones.
Tras un concierto en el Centro Pablo, el pasado llegaron como nuestros invitados dos trovadores del oriente, el santiaguero Jorge Noel Batista y el holguinero Manuel L. Ibarra. Ambos impresionaron en grado sumo, a pesar de ser muy jóvenes mostraron un depurado nivel poético en sus textos, en piezas que abordaban aspectos diversos del amor, de la vida cotidiana con profunda visión, ajena a ciertos sensacionalismos o frivolidades de las que padecen estos días de seudocanción globalizada. Tanto Noel como Manolito con excelente ejercicio guitarrístico que acuden a sonoridades diversas, lo mismo sacan de la música brasilera, que del blues, que del son; trovadores ambos de pura cepa que defienden muy bien sus canciones y que se roban a un público bien exigente que terminó coreando y hasta bailando en algún que otro momento.

jueves, 22 de noviembre de 2012

La Utopía este sábado 24 Leo Ross y la vanguardia del Oriente: los Nagües

Si bien todo el año hemos estado celebrando el 40 aniversario del Movimiento de la Nueva Trova, —pues nuestra esencia espiritual está en ella—, este sábado y el siguiente, pondremos hincapié en el homenaje; y qué mejor manera que mostrar las nuevas voces de la canción poética cubana.
Leo Ross es un joven trovador de La Habana que se presentará con su grupo, así mismo aprovechamos la presencia en la capital de algunos de los más importantes cantautores jóvenes de Santiago de Cuba, Holguin, Las Tunas y Guantánamo, para sumarlos a nuestro reino utópico. Manuel L. Ibarra, Ramón D. Fuentes, Jorge N. Batista, Audis Vargas y Frank Martínez, se presentarán primero en el espacio Cuerda Joven del Centro Pablo de la Torriente, este viernes a las 5 pm en un especial “Con-ciertos nagües” con Eduardo Sosa como invitado especial.  Al día siguiente, sábado 24 de noviembre por la mañana los tengo de invitados al programa “Cantautores” de Radio Cadena Habana y en la tarde noche (de 5.00 a 9.00 pm) protagonizarán la descarga utópica en nuestro Piano bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar (20 y 35). 
Así que una oportunidad excelente para la calibrar lo que está aconteciendo en la  vanguardia de la canción de autor tanto en La Habana como en el oriente del país; y no descontemos alguna sorpresa.

jueves, 27 de septiembre de 2012

La Utopía: Tras el fetecún Leo Ross, el Yolo Bonilla y los granmy latinos este sábado 29

Juan Luis Guerra, premio videos Utopía año II
Lo primero agradecer a la EGREM las atenciones que convirtieron este 2do aniversario de la Utopía en todo un acontecimiento. Tras ese fetecún no podemos dejar cantarnos un strike, hay que tirarle a todo lo que se parezca y darle duro a la bola. De tal manera presentamos este sábado en el reino de la canción poética a un joven trovador que ha ido ganando espacio en los últimos dos años en los ambientes citadinos, Leo Ross, junto a Tony el zurdo, comenzó a aparecer en nuestras peñas como parte de la más reciente camada de trovadores, y que ya van articulando nuevos espacios. Leo se presentará en nuestra caverna de los trovadictos con su bandita en la que figura el guitarrista Rodney Howard, La Leyenda de las madrugadas. 
El invitado central es otro citadino con una obra ya de resonancia nacional y que de seguro pondrá a gozar la pista con su sabor brasilero, el Yolo Bonilla.

lunes, 16 de julio de 2012

Trovarte con Pedrito Beritán y El Caimán Barbudo

Gracias por el cartel a el Guillen de El Taburete
El pasado Martes 10 de julio arrancamos con la peña Trovarte en el Pabellón Cuba, un espacio que tenemos el piquete de El Caimán Barbudo con la EGREM. Fue una tarde de torrencial aguacero, sin embargo escampó sobre las 3 y poco después de las 4 estábamos armando una gran descarga en La Pérgola del Pabellón Cuba.
Leí algunos poemas de Nicolás Guillén que cumplía 110 años, y pasaron por allí diversas generaciones de trovadores: Juan Carlos Pérez, que cantó algunas de sus piezas antológicas como “Tema del Ángel”, Habana 1995” y “Mundo bajo”; Noemí Maldonado, La Niña del Cabo, cantautora española, ya casi cubana con canciones que vierten nuevas luces sobre temas como la igualdad de la mujer, con cierto toque de humor.

martes, 15 de noviembre de 2011

La Utopía: Fiesta DcoraSon alternativo. Lo que viene: Liliana con clásicos, El Friki y Manolito, la más joven vanguardia trovadoresca

DcoraSon y el dúo argentino Maxi y Chuzo

Algunos amigos estaban ya preocupados por la tardanza de la reseña de la resaca, pero es que necesitaba confirmar un par de buenas nuevas y, al fin, las tengo. Este sábado próximo 19 de noviembre tendremos una premier especial, Liliana Héctor Balance dará un adelanto de un gran concierto que prepara para muy pronto en La Casa del Alba.

martes, 23 de agosto de 2011

Gran Trovada por el libro

Bladimir Zamora y David Torrens
Este sábado 27 de agosto, de 2 a 6 de la tarde, haremos una gran trovada de cantores y poetas en el parque Fe del Valle ubicado en una de las puntas del Bulevar de San Rafael. Convocados por el Centro Provincial del Libro de la Habana armaremos una descarga donde las canciones y los poemas tejerán una velada de ensueños. Por supuesto que estarán a la venta muchísimos libros, y varios autores estarán presentes para dialogar con el público, leer sus poemas, autografiar… Con el desenfado y la frescura de los amigos invitados se puede augurar un encuentro muy gozable y de alto vuelo poético.  Estarán allí, Alpidio Alonso con su poemario “Tardos soles que miro” y  Bladimir Zamora con “Los olores del cuerpo” ambos libros editados por la Casa Editora Abril; estarán allí también la poeta Irina Pino con su poemario “Los