Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Tony Avila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tony Avila. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA

El Habanero, fundado en 1920

*La Pupila Asombrada en vivo este viernes con el Septeto Habanero en el Hueco de 21 y G
*Tony Ávila el domingo en la Casona de Línea a las 8.00 pm
*Trovando los miércoles en la peña de El Caimán Barbudo (patio de le EGREM 5.00 pm)
*Peña de Annie Garcés el Viernes 13 con Suite Habana en la Casa del ALBA 
*La vida es otra cosa, programa radial en serie especial con Daniel Viglietti durante cuatro sábados en Radio Ciudad de La Habana 
*Peña de Ad líbitum este sábado
*Luis Barbería este viernes en la Fábrica de Arte a las 11.00 pm
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 

LA PUPILA EN EL HUECO ESTE VIERNES 6 (A LAS 6 PM) CON EL LEGENDARIO SEPTETO HABANERO
A quien le guste bailar y escuchar el son cubano, en su estilo y sabor original, no tendrá mejor oportunidad que ir a la Pupila Asombrada este viernes 6 de noviembre (de 6.00 pm a 9.00 pm en el Hueco de 21 y G.).

martes, 17 de marzo de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


TROVANDO DEL CAIMÁN EN EL PATIO DE LA EGREM CON KAREL GARCIA  
La peña Trovando de El Caimán Barbudo trae como invitado especial al trovador Karel García. Como cada miércoles habrá una descarga con trovadores de diversas generaicones 5 a 8 pm en el patio bar de los Estudios Areito de la EGREM (San Miguel y Campanario, Centro Habana). 
Entre los trovadores habituales te puedes encontrar allí con Ihosvany Bernal, Juan Carlos Pérez, Pedrito Beritán, Eric Méndez, Diego Cano, Samuel Águila, Jorgito Kamankola, Yusnier Pérez, esto más otros que aparecen con regularidad por allí como Tony Ávila, Javier San Juan, Ray Fernández, o Axel Milanés, por mencionar algunos 
Patio bar de los Estudios Areito de la EGREM. 
San Miguel y Campanario, Centro Habana. 
Todos los miércoles 5.00 pm 

viernes, 11 de julio de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

TROVARTE DE LA AHS MARTES 15 DE 4.00 A 7.30 PM  GRUPO ROLO RIVERA LA FÁBRIK ALTERNATIVA
Recomiendo muy especialmente el concierto que ofrecerá este martes 15 de julio El Rolo Rivera con su banda La Fábrik Alternativa en nuestra peña Trovarte de la AHS, se trata de un explosivo trovador cienfueguero que se ha presentado muy poco en La Habana.   
Trovarte es un espacio que durante el verano presenta a diversas agrupaciones y trovadores de la Asociación Hermanos Saíz de todo el país, oportunidad única de ver a algunos de estos creadores que viven en otras provincias y no están regularmente en la ciudad. Este espacio de conciertos y descargas es en La Pérgola del Pabellón Cuba los martes de 4.00 pm a 7.30 pm.
El invitado especial, El Rolo Rivera, fue una sorpresa que me llevé conduciendo La trova colada, en Ciego de Ávila hace un par de años; quedé impresionado por el espíritu que emana de sus canciones. Acude a diversas sonoridades, especialmente los ritmos afrocubanos laten con fuerza en él. Dominio guitarrístico y gran energía en su canto, propician una empatía inmediata con clímax de alto contagio. Dice en sus canciones, y puede ser lírico y metafórico por momentos aunque prima en el Yolo el desborde de ideas cargadas de sonoridades cuasi bailables, que pueden terminar con el público rumbeando un estribillo candente. Por momentos nos recuerda a Roly Berrio, del que sin dudas ha bebido su música, pero este joven Rolo trae su sello con una poética que se ha nutrido de las mejores aguas de la trova cubana y la canción de autor latinoamericana.

domingo, 25 de agosto de 2013

Contra el mal tiempo: Utopía. Lo que viene Angelito Quintero, Juan Carlos Pérez, Inti Santana y el Yolo Bonilla

Angelito Quintero
Otro temporal de padre y señor mío no impidió que los utópicos acudieran y gozaran de lo lindo en el Cabaret de las ideas.
Menos mal que la niebla 
de estos días se entusiasma
porque así los fantasmas 

se divisan mejor,
porque así los fantasmas 

nos resguardan mejor. 
Con esta canción, que hice a dúo con la Pao (Paola Cabrera), le cantamos felicidades al Benny Moré, en su 94 cumpleaños. Una sala repleta de soñadores ovacionó a ese hermano mayor de la trova, cuando salió en las pantallas de nuestra Utopía cantando con su Banda Gigante “Como fue” y, como gran fantasma, nos acompañó toda la tarde noche 
En la Farándula Profunda cuatro mesas destacadas: la mesa “9 UH” liderada por Javier San Juan, la mesa “4 Lennon-Cartney”, encabezada por Mario Jorge Muñoz, la mesa 10 IPK con la explosiva Gladys (ex presidenta FEU) como bujía inspiradora y el palco de la prensa con el Blado (Sirique) Zamora y dos amigo que tenemos canonizados Anita y Alfredo a quienes la trova le debe la antológica peña que es Suerte de cangrejos, allá en Cárdenas. Los trovadores Juan Carlos Pérez, Richard Gómez con las Supremas), el dúo Estación de luz, Samuel Águila, Eric Méndez, Lisandro Bienes, Manolito Bas, Yunier Pérez, y el fotorreportero Jorge Villa.  Por cierto, cuando reciba las fotos de Villa reseñaré ampliamente, ahora solo quiero adelantar que fueron casi tres horas de canciones y de baile (con la cabeza puesta) primero Pedrito Beritán, acompañado por la banda de Tony (y el coro de trovadores) puso muy sabroso el ambiente a golpe de son, guaracha y changüí. Luego Tony Ávila estuvo casi dos horas tocando, hizo un recorrido por sus dos discos y más allá y más acá; inspirado por San Benny y la Suerte de Cangrejos,

jueves, 20 de diciembre de 2012

San Pedro, el Santi y otras divinidades en las navidades de San Cristóbal


La Habana este diciembre es una catarata de eventos culturales, confluyendo de manera tal que uno ya no sabe como programarse; si de tejas arrastrar vas de un lado para el otro como un loco; pasó como un ciclón espiritual el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano con Fito Páez, Los Van Van, el cantautor italiano Zucchero Fornaciari con Buena fe, y ahora otro fin de semana que se las trae. Este viernes 21 de diciembre dos grandes de argentina Julia Zenko y Luis Gurevich, en el Centro Pablo de la Torriente a las 6 de la tarde, el mismo viernes a las 8 de la noche Pedro Luis Ferrer en Casa de las Américas; el sábado 22 Santiago Feliú en el Centro pablo de la Torriente a las 5 de la tarde, y en la noche Kelvis Ochoa en el Sauce. En nuestra Utopía el trovador Ismael de la Torre y su grupo, acabado de arribar de Caracas. Y para que todo no quede en el patio, paso una información que me llegó del trovador Tony Ávila en Francia.  

lunes, 17 de diciembre de 2012

Te doy una canción y digo patria...


Todos los años se escoge para la gala de inauguración del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana una obra de interés o connotación especial de las que compiten en el certamen. Para esta 34 edición fue seleccionado el documental “Silvio Rodríguez, Ojalá”, del joven realizador español Nico García. Me contó un amigo involucrado en la organización del programa, que cuando se dijo que, tras las palabras de  apertura de Alfredo Guevara, habría un concierto de Los Van Van y con Fito Páez de invitado, saltaron todos de alegría. Cuando se dijo que tras el concierto se proyectaría el documental hubo mutis, todos se miraron con cara de “qué disparate” y flotó a coro en sus mentes la pregunta: “¿quién se va a quedar a ver nada, tras el paso arrollador del tren musical cubano? Es ir de una fiesta a un velorio”. Como era de suponer resultó un espectáculo inolvidable; como siempre los muchachos de Formell pusieron a bailar en pleno al teatro Karl Marx y ese grande de América que es Fito hizo su aparición cubaneando: alegre, bailador, improvisando con gracia en el abrazo vanvanero. Y, lo increíble: tras aquella fiesta, nadie se movió de su butaca. Los que dudaron —entre ellos mi amigo— terminaron afirmando, “la verdad que Silvio es Silvio”. 

lunes, 4 de junio de 2012

Trovador jurado

 
Por Fidel Díaz
Este año me tocó la suerte de participar como jurado en el Cubadisco; primero, en las nominaciones y luego, en las categorías Trova y Trova fusión. De manera que puedo decir que me he dado un banquete musical y quiero dejar testimonio.
Es común en cualquier evento que alguien del jurado en sus declaraciones afirme que fue ardua la tarea de elegir al ganador ante tanta calidad y, debo decir —a riesgo de incurrir en el cliché— que “fue muy ardua la tarea de elegir al ganador ante tanta calidad”.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Tu nombre es casi mi nombre: ¡felicidades patria humana!

Una vez más, motivado por Soledad, esbozo unas ideas ante este 2011 que se va y, especialmente, ante el 2012 que llama a la puerta; una vez más no hay distingo entre ideales, sueños y canciones ¡bendita trova cubana que tiene su canción para cada momento, para cada estado anímico, para cada situación para esa necesidad de expresar a la que no le encontramos las palabras! Agradezco a todos los que abrazan con un sueño este rincón, y a muchos amigos que me han obsequiado regalos que ahora comparto aquí como el dibujo de Abela, con su esencial humor, o la postal que me envió el fotógrafo Iván Soca, (donde promueve el Festival de cine pobre, una primera buena nueva para el año entrante), o la canción de Tony Ávila con la que he vibrado en tantas descargas; abrazos, saludos, textos, canciones, a todos, gracias. Vengan, entonces, algunos regalitos que nos hacemos para tenerlos adentro el 31 cuando den las doce y alcemos una copa con nuestras familias por la patria, la poética, la humana.