Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Brower. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Brower. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

Leo Brower, imprescindible


Entre los materiales que nos circulamos cotidianamente los del equipo que hacemos la revista cultural El Caimán Barbudo, ha tenido especial resonancia esta entrevista a Leo Brower, que copio a continuación; prefiero re publicarla que poner un link, por si algún que otro amigo no tiene un internet suficiente o tiempo para buscar y bajar. Como es habitual, Leo dice mucho que nos hace falta.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Roly Berrio este jueves en Bellas Artes
*Tanmy y su grupo Pura cepa el viernes a las 6.00 pm en los Jardines del Mella
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo en el patio de la EGREM  
*Ramuf en la sala Llauradó
*Programación de la Casa del ALBA Cultural
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Alberto Tosca en la próxima edición. 
*Voces populares muy pronto con dos grandes de Latinoamérica la peruana Tania Libertad y el uruguayo Jorge Drexler
*Muy pronto Festival Les voix humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer

domingo, 5 de octubre de 2014

¿Quién dijo que todo está perdido? (Reguetón 2da. temporada)

Doy continuidad a mi recopilación anterior con mensajes recibidos a propósito de los artículos “¡Fuera el reguetón (y otras seudomúsicas afines) de las escuelas!” unido a “Perrea, niña, perrea” de Julio Martínez Molina que habíamos sacado en la revista El Caimán Barbudo. Por vías diversas, me siguen llegando mensajes, especialmente a partir de que Silvio Rodríguez lo colgó o linkeó en su blog Segunda cita. Si bien el reguetón es como el pollo de este arroz, no es mi intención mirar solo a esa música comercial, representante –bajo el disfraz de expresión popular con que se empaca- de los poderes de este mundo, pues lo que promueve es la esencia de la sociedad de consumo, el power del money, la ostentación, el individualismo, la mujer como objeto de seudosexo, en fin ¿en qué se diferencia el reguetón de los spot comerciales del mundo capitalista? Solo en el barniz de “underground” que le da el lenguaje primitivo y el nivel de agresividad.

martes, 30 de septiembre de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

*Peña de Sosa este viernes en la Casa del Alba
*Motivos personales Trovando en presentación especial este miércoles 1 de octubre en el Patio Bar de la EGREM 
*La Pupila Asombrada viernes 3 de octubre con Leonardo García  
*Festival Leo Brower 
*Programación de las Casas de la Música de la EGREM en el país
*Suscripción de las revistas de la Casa Editora Abril

PEÑA DE EDUARDO SOSA EN LA CASA DEL ALBA ESTE VIERNES
Este viernes 3 de octubre es la peña del trovador Eduardo Sosa en la Casa del Alba a las 8 de la noche. Estarán invitados David Álvarez sin Juego de Manos, con guitarra y trovando y también Annie Garcés una joven cantora de la que se está hablando mucho en los ambientes trovadicticos por la intensidad de su canto y el dúo de Javier y Dayamí, muy jóvenes y muy talentosos.
Encuentro muy especial con ese trovador de gran calibre, y sabor santiaguero que es Eduardo Sosa, este viernes en la Casa del Alba Cultural, Línea y D en el Vedado.
........................
TROVANDO MIÉRCOLES 1ro. DE OCTUBRE PRESENTACION ESPECIAL DE MOTIVOS PERSONALES (DE CIEGO DE AVILA)  
Arribando a La Habana irán directo hacia el Jelengue de Areito, en San Miguel y Campanario para hacer una presentación muy especial, en nuestra peña Trovando: Motivos personales, una agrupación que hace rato estamos por traer.
Motivos personales es una agrupación trovadoresca que hace un trabajo muy interesante con un repertorio de composiciones propias liderados por Masiel. Con fuerte acento en las sonoridades cubanas, tales como el son, el chachachá, el bolero, e incorporan también sonoridades de latinoamerica, el jazz, el blues… en sus conciertos suelen interpretar también temas de Bola de nieve, la brasilera María Rita, y el uruguayo Jorge Drexler, por mencionar algunos. A pesar de ser una agrupación joven se habla mucho de ellos en el ámbito trovadoresco a partir de presentaciones en diversos eventos como el Festival Piña Colada 2013, el 8vo Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores de Ciego de Ávila, 2013 y la Jornada de la Canción Política Guantánamo 2014.

domingo, 21 de septiembre de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

*Juan Carlos Pérez de cumpleaños 61 Trovando este miércoles    
*La Pupila Asombrada viernes 3 de octubre con Leonardo García, dedicada al VI Festival Leo Brower
*Ireno García en su Concierto 60
*Reabre sus puertas la Fábrica de Arte Cubano (programación del 25 al 28 de septiembre) 
*Festival Leo Brower (programación primeros días)
*Programación de las Casas de la Música de la EGREM en el país
*Programación del Centro Hispanoamericano de Cultura
*Suscripción de las revistas de la Casa Editora Abril

TROVANDO ESTE MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE CONCIERTO DE JUAN CARLOS PEREZ CUMPLEAÑOS 61 
El trovador Juan Carlos Pérez centra la peña Trovando de El Caimán Barbudo con un concierto muy especial por sus 61 años. En la víspera de su cumpleaños, este miércoles 24 de septiembre, nos daremos el gustazo de escuchar al Juanca recorriendo gran parte de su obra, retocando especialmente aquellas canciones con que comenzó a trovar a mediados  de los años 70, -muchas de las cuales sacará del olvido pues hace tiempo que no las toca, por lo que para muchos serán estrenos. Juan Carlos Pérez autor de piezas antológicas como el Tema del ángel, Cantata, Habana mil uno noventa y ocho, Mundo bajo, Habanera, Hay días y Participo, entre otras, que han sido versionadas por cantores y agrupaciones como Nuestra América, Paisaje con río, la española Rosa, y el cantautor argentino Pedro Aznar, por citar ejemplos.

martes, 16 de septiembre de 2014

LA RUTA DE LA TROVA


*Trovarte en la Rampa este martes 16 de septiembre con Nelsito Valdés
*Gerardo Alfonso en concierto este martes
*Suspendido concierto de Silvio en Artemisa
*Trovando con El Caimán Barbudo y el dúo Enigma este miércoles en el Jelengue de Areito de la EGREM
*Festival Leo Brower (programación primeros días)
*Ireno García en su Concierto 60
*Programación de las Casas de la Música de la EGREM en el país
*Suscripción de las revistas de la Casa Editora Abril

TROVARTE DE LA AHS Martes 16:  La Pérgola: 5 p.m. Tarde de Trova anfitrión Fidel Díaz Castro con sus invitados. Trovador cienfueguero Nelsito Valdés, Rubén Moro y su grupo, Ihosvany Bernal, Eric Méndez, Jorgito Kamankola, Audis Vargas, y Juan Carlos Pérez entre otros.
…………………………..
GERARDO ALFONSO EN CONCIERTO a golpe de O'changas y Guayasones 
El conocido cantautor Gerardo Alfonso se presentará con su grupo en un concierto titulado O'changas y guayasones, este martes 16 de septiembre a las 8:30 PM, en la sala teatro Raquel Revuelta (Linea y B, Vedado).

domingo, 6 de julio de 2014

Leo Brower: No somos originales ni nos interesa serlo

Hace un par de meses, coordinando acciones con Relaciones Públicas de la Oficina Leo Brouwer, a razón de la sexta edición del Festival de Música de Cámara que lleva el nombre del Maestro, les solicité una entrevista para El Caimán Barbudo. Cuando me dieron la aprobación me froté internamente las manos: ¡entrevistar al mismísimo Leo Brower! Tras esas fracciones de segundo de sueño personal por cumplir, y teniendo en cuenta la dimensión del asunto, me dije: realmente quien debe hacer esta entrevista es Joaquín. Así que tragué en seco, sobreponiéndome a la lógica ambición, y les propuse que fuese Joaquín Borges-Tríana. Teniendo a ese gran periodista en la publicación (para no decir que es el mejor de los que conozco, digamos que no conozco alguno mejor que él), gran estudioso, además, de la obra de ese grande de la cultura cubana que es Leo Brower, habría sido un egoísmo anticultural haberme cogido ese encuentro. Con el doble goce, el de no dejarme arrastrar por aspiraciones personales (por muy nobles que fuesen) y el de sacar en El Caimán este bombazo periodístico, reboto en el blog este despliegue de tan necesarias ideas.