Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Pedrito Beritán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedrito Beritán. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Fito Páez el Lunes 20 de junio en el teatro Carlos Marx
*Luis Barbería en el café Bertolt Brecht este sábado
*Pedrito Beritán A guitarra limpia el sábado 25 de junio
*Tres tazas en su 8vo aniversario este viernes 17 de junio
*Un nuevo rincón para la bohemia trovadoresca: La casa de la bombilla verde
*Fidelito Díaz, Ihosvany Bernal y Yusnier Pérez este domingo 19 en la Casona de Línea
*La pupila Asombrada en TV sábado 18 de junio, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “ ”
*Mauricio Figueiral y Adrián Berazain en el teatro Nacional el sábado 2 de julio
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 18 de junio (4.30 am y 4.30 pm) con Mauricio Figueiral 
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*Diego Ulloa y su peña “Argot d`madera” todos los viernes en el centro En Guayabera de Alamar.
 *Los Palenques de Yosander
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar
*Tres tazas, la peña de Silvio Alejandro viernes 17de aniversario. 

domingo, 25 de agosto de 2013

Contra el mal tiempo: Utopía. Lo que viene Angelito Quintero, Juan Carlos Pérez, Inti Santana y el Yolo Bonilla

Angelito Quintero
Otro temporal de padre y señor mío no impidió que los utópicos acudieran y gozaran de lo lindo en el Cabaret de las ideas.
Menos mal que la niebla 
de estos días se entusiasma
porque así los fantasmas 

se divisan mejor,
porque así los fantasmas 

nos resguardan mejor. 
Con esta canción, que hice a dúo con la Pao (Paola Cabrera), le cantamos felicidades al Benny Moré, en su 94 cumpleaños. Una sala repleta de soñadores ovacionó a ese hermano mayor de la trova, cuando salió en las pantallas de nuestra Utopía cantando con su Banda Gigante “Como fue” y, como gran fantasma, nos acompañó toda la tarde noche 
En la Farándula Profunda cuatro mesas destacadas: la mesa “9 UH” liderada por Javier San Juan, la mesa “4 Lennon-Cartney”, encabezada por Mario Jorge Muñoz, la mesa 10 IPK con la explosiva Gladys (ex presidenta FEU) como bujía inspiradora y el palco de la prensa con el Blado (Sirique) Zamora y dos amigo que tenemos canonizados Anita y Alfredo a quienes la trova le debe la antológica peña que es Suerte de cangrejos, allá en Cárdenas. Los trovadores Juan Carlos Pérez, Richard Gómez con las Supremas), el dúo Estación de luz, Samuel Águila, Eric Méndez, Lisandro Bienes, Manolito Bas, Yunier Pérez, y el fotorreportero Jorge Villa.  Por cierto, cuando reciba las fotos de Villa reseñaré ampliamente, ahora solo quiero adelantar que fueron casi tres horas de canciones y de baile (con la cabeza puesta) primero Pedrito Beritán, acompañado por la banda de Tony (y el coro de trovadores) puso muy sabroso el ambiente a golpe de son, guaracha y changüí. Luego Tony Ávila estuvo casi dos horas tocando, hizo un recorrido por sus dos discos y más allá y más acá; inspirado por San Benny y la Suerte de Cangrejos,

lunes, 17 de septiembre de 2012

La Utopía de cumpleaños este sábado 22 con la cantautora peruana Miryam Quiñones


Miryam Quiñones
En septiembre de 2010 nació este proyecto que celebra su segundo aniversario este sábado 22 de septiembre. Ha querido el azar que se encuentre en Cuba la cantautora peruana Miryam Quiñones y que podamos celebrar el cumpleutópico con ella como invitada central.
Claro que no faltarán los trovadores que estuvieron en aquel primer encuentro, el gran Diego Cano, Pedrito Beritán y especialmente Juan Carlos Pérez quien celebra también  su cumpleaños (nació, como la utopía, un 25 de septiembre). Nos faltarían los muchachos de Enfusión que convocaremos con nuevas buenas que andan en camino.
Las sorpresas no serán pocas, al enterarse del festejo me han llamado algunos amigos que quieren entregar su canto también ese día. En las tandas de videos pondré algunos de los grandes momentos de la canción universal, sean de conciertos en vivo o clips que más han impactado en estos dos años.
En próxima nota haré un recuento de este tiempo utópico transcurrido en los que han pasado por nuestra Caverna de los Trovadictos cientos de exponentes de la canción de autor de varias generaciones y países, poéticas disimiles, todas —sin  excepción— expresiones auténticas, ajenas a los patrones seudoculturales que impone el mercado.

miércoles, 18 de julio de 2012

Utopía este sábado 21: Liliana Héctor, Manolito, La Niña y Pedrito. Un especial con Eduardo del Llano

Amanda Cepero y Pedrito Beritán
Varios de cantautores del ambiente musical habanero se encontrarán este sábado en una especie de trovassesion especial, pues queremos hacer un paneo de las propuestas utópicas ante las cámaras de TV. Un equipo del programa “De tarde en casa” con la periodista Belkis Curvelo al frente hará un reportaje televisivo de ahí que estarán algunos de los cantautores que han marcado con frecuencia e intensidad su presencia en la Caverna de los trovadictos: Pedrito Beritán, Manolito Bas, Liliana Héctor Balance y la española Noemí Maldonado, conocida como La Niña del Cabo, aparte de un par de buenos conejos que saltarán de la chistera. Tendremos también al escritor, humorista, y cineasta Eduardo del Llano que nos dirá un exquisito monólogo suyo sobre la trova cubana.

miércoles, 4 de julio de 2012

La Utopía este sábado 7 y varias trovadas (tantas que se atropellan)

Cumpleaños, 7 de julio, de Ariel Barreiro
Parafraseando, o más bien jugando con un texto de Matamoros “Las trovas que a mi me “matan”, son tantas que se atropellan”. Para suerte nuestra, en medio de tanta bazofia musical sonora que impera en los medios masivos globales, (tengo pruebas de que son fascistas ya y que intentan extinguir la música con una represión feroz), el ambiente trovadoresco en la entrada de este verano está a tope; el ritmo creciente de las acciones donde diversas generaciones de cantautores presentan sus propuestas “se agolpan unas a otras y por eso no me matan”. Voy con ligaditas.

La revista El Caimán Barbudo asalta la FEU en la noche de los libros

Viernes 6, a las 7 de la noche, en la sede de la organización universitaria, gran descarga presentando el   número 370 de El Caimán. Como siempre que se reúnen los escritores y poetas de esta publicación habrá polémica, se peinará la vanguardia artística en sus diversas manifestaciones y habrá una gran trovada con Liliana Héctor Balance, Manolito Bas, Ana María Rey Montalvo (entrevistado en el número que se presenta de la publicación) y Jorge Iván. No descarto la presencia también de La niña del Cabo, Noemí Maldonado, joven cantautora española que en cuestión de un mes ha arrasado en diversos rincones trovadicticos y que se ha sumergido en un proceso acelerado de cubanización; llega hoy del campismo y la pondremos al tanto.

jueves, 12 de enero de 2012

La Utopía: intensa descarga con Carlos Lage. Lo que viene: sábado 21 con Vicente Feliú

Aurora de los Andes, Fidelito y Carlos Lage con Vicente Feliú
En una próxima nota daré detalles pero la noticia es que el esperado encuentro utópico con Vicente Feliú se dará el sábado 21 de enero en la Caverna de los Trovadictos. Vicente vendrá acompañado en primer lugar por su hija Aurora de los Andes, joven actriz trovadora, que desde pequeña está en los trajines del canto. Hay cartas debajo de la mesa, que pudieran incluso ampliar la descarga bajo el apellido Feliú; no puedo confirmar cabe la posibilidad de que Victor Feliú, también hijo del tinto, guitarrista de la banda de rock Agonaizzer se sume a esta trovada.