Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Habana abierta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habana abierta. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

La Pupila en vivo con Athanai este viernes 12 en El Hueco de 21 y G a las 6 pm

La Pupila en vivo abre diciembre este viernes 1ro con Athanai, en concierto, (6 pm en el Hueco de 21 y G). Va a cantar en su barrio, pues Athanai Castro Gómez nació el 20 de septiembre de 1972 en el Vedado.
La Pupila Asombrada es una peña de música, audiovisuales y tecnología que, al igual que el programa de televisión homónimo, nace de los blogs La pupila insomne y El diablo ilustrado y se realiza los primeros viernes de cada mes, entre las 6:00 y las 9:30 pm, en “El Hueco” del Instituto Internacional de Periodismo José Martí”, 21 y G, Vedado habanero, con el auspicio de esa institución y la Federación Estudiantil Universitaria.
Podrás copiar las más recientes emisiones del programa de televisión y sus carpetas de libros, películas, aplicaciones informáticas, animados y música estarán disponibles en el servicio WIFI que contará con su chat habitual y otros muchos contenidos de video, música y libros.

jueves, 30 de noviembre de 2017

La Pupila Asombrada con Athanai -ese blanco rapero en su barrio

Concierto de Athanai, ese blanco rapero en su barrioLa Pupila en vivo abre diciembre este viernes 1ro con Athanai, en concierto, (6 pm en el Hueco de 21 y G). Va a cantar en su barrio, pues Athanai Castro Gómez nació el 20 de septiembre de 1972 en el Vedado.  
La Pupila Asombrada es una peña de música, audiovisuales y tecnología que, al igual que el programa de televisión homónimo, nace de los blogs La pupila insomne y El diablo ilustrado y se realiza los primeros viernes de cada mes, entre las 6:00 y las 9:30 pm, en “El Hueco” del Instituto Internacional de Periodismo José Martí”, 21 y G, Vedado habanero, con el auspicio de esa institución y la Federación Estudiantil Universitaria.

viernes, 2 de septiembre de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Tobías Alfonso, Eduardo y Frank Michelle en la Casa de la Bombilla Verde este viernes a las 9.00 pm
*Yamira Díaz y su grupo en La pupila Asombrada en vivo el viernes 2 de septiembre a las 6.00 pm en El Hueco de 21 y G
*Fernando Bécquer el domingo en La Casona de Línea
*La pupila Asombrada en TV este sábado 3 de se`ptiembre, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “Una mujer y un hombre: más bellos en el otro”
*Encuentro de coleccionistas y melómanos el Lunes en el Jelengue de Areito de la EGREM
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad con Luis Barbería este sábado 3 a las 4.30 (am y pm) con Luis Barbería
*La peña Trovando del Caimán Barbudo este miércoles 7 de septiembre en el Patio de la EGREM 
 *Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Tres tazas de Silvio los viernes 19 de agosto en el Pabellón Cuba 
*Diego Ulloa y su peña “Argot d`madera” todos los viernes en el centro En Guayabera de Alamar.
*Los Palenques de Yosander
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar

viernes, 24 de junio de 2016

Se presenta nuevo libro de Joaquín Borges Tríana sobre la música cubana

Nuestro Joaquín presenta un nuevo libro sobre música; los que le conocemos sabemos de antemano que será un nuevo texto de consulta para quienes seguimos la canción de autor contemporánea o canción poética –me gusta decir- por ser el Joaco un conocedor de nuestro mundo musical como pocos, no solo porque atesora un envidiable archivo sonoro y una gran base de datos (que principalmente es él mismo) si no porque ha vivido el proceso de la canción cubana como testimonio desde hace casi 40 años. 
Los caimaneros, los trovadictos, estamos de fiesta con este nuevo libro de Joaquín. Aquí va la nota de presentación que será en la Sala Villena de la UNEAC el próximo lunes. 

Presentación de libro sobre música, generación y cambios de mentalidad en Cuba
La editorial Unión, perteneciente a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, ha puesto en circulación el libro “Concierto Cubano: la vida es un divino guion”, escrito por Joaquín Borges-Triana y que será presentado el lunes 27 de junio a las 4:00 pm en la sala Martínez Villena de la UNEAC, ubicada en la esquina de 17 y H, Vedado. . Las palabras de presentación de este nuevo título de Borges-Triana estarán a cargo del poeta y estudioso de la música popular cubana Sigfredo Ariel.
El texto del libro de Joaquín Borges-Triana (Doctor en Ciencia sobre Artes y actualmente redactor reportero en la revista El Caimán Barbudo) está concebido desde la perspectiva de los llamados estudios de música popular urbana.

jueves, 16 de junio de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Fito Páez el Lunes 20 de junio en el teatro Carlos Marx
*Luis Barbería en el café Bertolt Brecht este sábado
*Pedrito Beritán A guitarra limpia el sábado 25 de junio
*Tres tazas en su 8vo aniversario este viernes 17 de junio
*Un nuevo rincón para la bohemia trovadoresca: La casa de la bombilla verde
*Fidelito Díaz, Ihosvany Bernal y Yusnier Pérez este domingo 19 en la Casona de Línea
*La pupila Asombrada en TV sábado 18 de junio, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “ ”
*Mauricio Figueiral y Adrián Berazain en el teatro Nacional el sábado 2 de julio
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 18 de junio (4.30 am y 4.30 pm) con Mauricio Figueiral 
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*Diego Ulloa y su peña “Argot d`madera” todos los viernes en el centro En Guayabera de Alamar.
 *Los Palenques de Yosander
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar
*Tres tazas, la peña de Silvio Alejandro viernes 17de aniversario. 

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La vanguardia musical española hoy en la peña de El Caimán en la EGREM: Paula Grande, Alberto Alcalá (y nuestro Luis Barbería)

Alberto Alcalá
Este miércoles 18 se dará en la peña de El Caimán Barbudo, en el patio bar de los Estudios Areito de la EGREM (San Miguel y Campanario, Centro Habana), un encuentro muy especial –casi por azar- de dos muy importantes y distintos exponentes de la canción española en la actualidad, Paula Grande y Alberto Alcalá, dos cantautores distintos en su manera de hacer, ambos de gran nivel poético y musical.
Pude grabarles un programa de radio a cada uno ayer, donde interpretaron su música en el estudio, y me atrevo a asegurar que esta trovada de hoy será con dos de los más importantes jóvenes exponentes de la canción de autor en España. Son dos estilos marcadamente distintos, ambos de altísimo nivel no solo interpretativo, también –diría, sobre todo-,  en la propuesta de arte que hacen, en ambos con altos valores poéticos y de mirada honda hacia el mundo contemporáneo,  la sociedad, la esencia espiritual del ser humano.

ALBERTO ALCALÁ, malagueño; cantautor con aire flamenco, que -más allá de su impresionante guitarrear y cantao-, trae una propuesta de canción con gran carga poética, heredera de los grandes de la Nueva canción española como Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, o Javier Ruibal, por citar ejemplos.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Luis Barbería en La Pupila Asombrada este viernes 4 a las 6pm en El Hueco de 21 y G


Barbería de concierto este viernes 4 septiembre en La Pupila Asombrada; el encuentro será, como es habitual de 6.00 a 9.30 pm en el Hueco de 21 y G, en Vedado.
Luis Alberto Barbería, trovador con aires jazzísticos, especialmente por el nivel instrumental y estilo guitarrístico, así como los efectos que logra con la voz creando la sensación de estar escuchando un amplio set percusión. Barbería pertenece al grupo de cantautores que surgiera en los 90 en las peñas del parque de 13 y 8, conocido como Habana abierta, por uno de los discos grabados en España, entre los que se encuentran también Habana oculta, 24 horas, Boomerang, y 1,2,3, 4. 

martes, 4 de agosto de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Luis Barbería en la Pupila Asombrada este viernes a las 6.00 pm en el Hueco de 21 y G  
*Trovarte en la Rampa el martes 4 de agosto con Toques de Río, como invitado central y Fernando Bécquer, Eric Méndez y Samuel Águila en descarga de trovadores.   
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo
*La pupila Asombrada en TV, en su nuevo horario: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Annie Garcés en la próxima edición. 

martes, 16 de junio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


TROVANDO ESTE MIÉRCOLES CON ATHANAI 
La peña de El Caimán Barbudo tendrá como invitado especial a Athanai este miércoles 17 de junio a las 5.00 pm en el Patio Bar de los Estudios Areito de la EGREM (San Miguel y Camapanario, en Centro Habana)
Cada miércoles desde hace 6 años se desata la trovada más intensa de La Habana, la de peña de El Caimán Barbudo (revista que está en su año 50) desde las 5 hasta las 8 pm.  
Como es habitual, tras el concierto de Ahtanai, se desata la gran descarga, con trovadores y músicos de diversas generaciones entre los que regularmente se encuentran Juan Carlos Pérez, Pedrito Beritán, Eric Méndez, Yusnier Pérez, Ihosvany Bernal, Samuel Águila, Diego Cano…más otros que aparecen con regularidad por allí como Javier San Juan, Ray Fernández, Dieguito Gutierrez, Raúl Marchena, o Axel Milanés, por mencionar algunos. 
Trovando de 5 a 8 pm en el patio bar de los Estudios Areito de la EGREM (San Miguel y Campanario, Centro Habana). 
Todos los miércoles 5.00 pm 
……………………………………………………..
MARTA CAMPOS EN EL PATIO DE LAS CUERDAS
Con la trovadora Marta Campos como invitada  El patio de las cuerdas se realizará este miércoles 17 de junio a las 20.30 en la Casa de la Trova de Manzanillo.  
Masó esquina Merchan, Manzanillo.

jueves, 11 de junio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


EN CONFLUENCIA: GRAN HOMENAJE A GERARDO ALFONSO
“En Confluencia” presenta un recital del guitarrista japonés Shin Sasakubo. Este excelente Maestro interpretará un interesante programa de música latinoamericana en homenaje al gran cantautor cubano Gerardo Alfonso, por su destacada labor creativa de significativos aportes a la cultura cubana.

miércoles, 13 de mayo de 2015

LA RUTA DE LA TROVA

*Concierto único de Cecilia Tood y Liuba María Hevia este jueves 14 a las 7.00 pm. en Bellas Artes
*Athanai de Habana Abierta este viernes 15 en el Sauce 
*La peña de Gerardo Alfonso este viernes a las 6.00 pm en la Casa del Alba Cultural.
*La peña de El Caimán Barbudo en el patio de la EGREM el miércoles 20 con el músico chileno Osvaldo Torres y la italiana Silvia Balducci.   
*Concurso Now de video clip

jueves, 26 de febrero de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


CANTO DE TODOS CON LA ARGENTINA FLORENCIA RUIZ
Canto de Todos invita a su concierto del jueves 26 de febrero de 2015, con la invitada especial Florencia Ruiz, de Argentina.
Anfitrión: Vicente Feliú
Casa del Alba, Línea y D, Vedado
Entrada libre
Florencia Ruiz nació en Buenos Aires en 1977. Profesora de guitarra egresada del Conservatorio de Morón, Florencia estudió también bandoneón y composición, además de desempeñarse como docente de escuelas y jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires.Su trabajo musical está dedicado a la composición de canciones, y paralelamente compuso músicas para exposiciones e instalaciones. Ella define sus dos producciones discográficas "Centro" y "Cuerpo" como el proceso de "entremezclar una visión de música popular y contemporánea, resultado de una búsqueda personal".
Ambas producciones, grabadas en forma casera, incorporan arreglos para cuerdas o pianos, que contribuyen a generar climas y silencios.
Florencia Ruiz participó en varios ciclos de conciertos como estudiante, intérprete y compositora.
La placa "Cuerpo" fue presentada en el Centro Cultural Rojas, en mayo del 2003.
En 2008 se unió a Ariel Minimal para grabar un disco a dúo.
 http://www.florenciaruiz.com.ar

lunes, 22 de julio de 2013

SÁBADO 27 DE JULIO LA UTOPÍA RADIAL EN VIVO DESDE EL TUN TUN CON BARBERÍA (HABANA ABIERTA) IVETTE LETUSÉ Y CELESTINITO Y CON SU GRUPO

Barbería
Luis Alberto Barbería, uno de los trovadores de Habana Abierta, estará este sábado en La Utopía (de 5.00 pm a 9.00 pm el piano bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar), previsto también (aun por confirmar) el mismísimo Frank Delgado. No pueden faltar las más nuevas generaciones, así que retornan a nuestra Caverna de los Trovadictos Ivette Letusé y Celestinito, ahora con sus músicos.

Barbería (Luis Alberto) 

Es uno de los trovadores de la generación conocida como Habana Abierta, o de 13 y 8, por el parque y el Museo del Vedado donde se reunían a inicios de los 90, para descargar sus canciones, un piquete de trovadores que surgian como Gema Corredera y Pavel Urquiza, Atanai, Kelvis Ochoa, Vanito Brown, Boris Larramendi, Andy Villalón, Alejandro Gutiérrez, y el Dúo Superávit (Frómeta y Raúl Ciro); luego partieron hacia Madrid y allí surgieron varios discos colectivos como Habana abierta, 24 horas, y Boumerang y Habana 1,2,3,4. 
Un sonado concierto de regreso en La Tropical hace más de 10 años marcó la reinserción en los escenarios de la isla y el cuño promocional: Los de Habana Abierta. Recuerdo que la revista El Caimán Barbudo como que los recibió en aquella oportunidad ofreciéndoles una comida en el restaurante El Costillar de Rocinante de G y 21, en la que participaron otros trovadores como Gerardo Alfonso, Carlos Varela, David Torrens, Alberto Tosca... y claro que los escritores y periodistas de El Caimán.

miércoles, 3 de octubre de 2012

El salón rosado y La Utopía roja

Dos acontecimientos el fin de semana en la ciudad: los muchachos de Habana abierta en concierto único (aunque ya los amarraremos a nuestras peñas) este viernes 5 de octubre   en el Salón Rosado de La Tropical, mientras el sábado 6 La Utopía en el Tun Tun se pone rojita rojita pues los trovadores votaremos con la América Nuestra por Chavez. 
Siguen llegando mensajes y trovadores que se alistan dando su voto por la Revolución Bolivariana.
Tras nueves años, La Tropical recibe nuevamente a Vanito, Medina, Alejandro Gutierrez y Barbería, que junto a otros músicos armarán la sabrosura conocida como Habana abierta y que trae temas de su disco más reciente “1,2, 3 y 4”. Salón Rosado 9.pm. Al día siguiente habrá allí mismo, a las 9 también,  un Concierto por la vida liderado por Ozamu y en el que estarán Kelvis Ochoa, Xiomara Laugart, Tanya, Descemer Bueno, David Torrens, Coro Diminuto, Pablo Menéndez, Tony Ávila, y Habana abierta.

Nuestra Utopía 

Se armará una gran trovada este sábado 6 de 5 a 9 pm., en la víspera de las elecciones en Venezuela, dando nuestro voto por la Revolución Bolivariana de Hugo Chavez. El listado de trovadores sigue ampliándose, y sé que llegarán los mensajes de algunos que no podrán estar personalmente, pero unen su voto al nuestro. También comienzan a llegar correos y llamadas con mensajes. Entre mañana y pasado seguiré publicando votos espirituales con Chavez y nuestra Utopía, también daré detalles de nuestras tandas de videos y cómo armaremos la descarga, entre los que han anunciado que estarán con nosotros y las sorpresas que andan en el ambiente.

viernes, 9 de marzo de 2012

La utopía de los jóvenes rebeldes (atención FEU)

Bob Marley
Algunos amigos, mediante el correo, me han pedido prácticamente este texto a razón de lo que sucede los primeros y terceros sábados en el Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar bajo el rótulo “La Utopía”. Los Ale y su mesa 8, Ivete y Alberto profes líderes de la Mesa UH Matémática, Daniela y Mario de la Mesa de la Lenin, me han pedido que detalle la peculiaridad de nuestro espacio pues todo el que promociona por ahí dice que pone la mejor música y en muchos casos resulta un soberano fraude, más de lo mismo con lo mismo.

Abrimos las puertas del Cabaret de las ideas, a las 5.00 pm. con una tanda de videos de una hora. Estos videos los hemos conseguido gracias a una red de conspiradores por la cultura de los pueblos, que desde España, Venezuela, Colombia, Argentina, México, Chile, y otros rincones, más los del patio, con lo cual hemos armado una videoteca de casi mil gigas, que recoge mucho de los principales sucesos musicales de la canción de autor en los últimos 50 años.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La Utopía: gran descarga de fin de año este sábado 17 con Michel Peraza

Michel Pareza
La Utopía —como era de esperar adelantada—, trae este sábado su gran trovada despidiendo el 2011. Muchos son los cantautores que han pasado por nuestra Caverna de la canción poética y que quieren tirar sus guitarrazos este 17 de diciembre —son tantos que se atropellan. Claro que estarán Diego Cano, Samuel Aguila, Pedrito Beritán, Eric Méndez, el infaltable Bernal  y varias cartas que mantengo por ahora debajo de la manga. El invitado especial  es un trovador cubano que lleva más de 10 años en Guatemala: Michel Peraza.  Sintetizo sus señas para quien no le conoce: A principios de lo novena Michel Peraza comenzó a trovar junto a Alberto Tosca y Alejandro Bernabeu. Estuvo en las descargas de 13 y 8 con el piquete conocido luego como

lunes, 5 de diciembre de 2011

La Utopía: Kelvis Ochoa ¡qué gozadera!


Eric Méndez, Abela (el pintor-cantor) y Fidelito con Kelvis Ochoa  F OTOS: Kike Dalmau
Desde la más íntima y poética del espíritu hasta la del escándalo del cuerpo —no menos poético: gozadera total en la Caverna de los Trovadictos este pasado 3 de diciembre. Se trataba de convocar a La Columna Infinita para celebrarle por sorpresa el cumpleaños a La Mulata (Carmen Rosa Báez). La Columna* fue un pelotón de creadores que escaló el Turquino en el 2003 convocados precisamente por La mulata (los detalles quedaron como capítulo del libro “Confesiones” de El Diablo Ilustrado, quien llevó un diario).

martes, 4 de octubre de 2011

La Utopía bailando trovason con los muchachos


Alejandro Gutierrez    Foto: Villa

 Con Alejandro Gutiérrez, salió con el pie derecho el segundo año de la Utopía. Tras un encuentro mágico con Gerardo Alfonso, celebrando el 1er anivesario, la Caverna de los trovadictos ardió nuevamente, ahora con este hermano del piquete de Habana abierta.
Soy de lo que piensan que la trova cubana está en un punto nunca visto, con varias generaciones de trovadores confluyendo, todas muy activas copando crecientemente los espacios de presentaciones en todo el país, con lógico especial énfasis en La Habana. Realmente haría falta una revolución discográfica, mediática y promocional en el país para colocar en el nivel de interacción con el gran público —incluso a nivel internacional—,  que esta explosión trovadoresca está exigiendo. Nuestra Caverna gozó intensamente los sones de Ihosvany Bernal, la sonoridad brasilera del Yolo Bonilla (incluyendo una versión muy contagiosa de “Mas que nada” clásico del brasilero Sergio Méndez y el concierto que nos regaló Alejandro Gutiérrez.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Hay Utopia este sábado 1ro de octubre. Tras el gran Gerardo, sorpresas


Gerardo Alfonso      Foto: Villa
La fiesta de aniversario fue por todo lo alto, la magia de un encuentro cercano con Gerardo Alfonso es irrepetible; el público, especialmente joven, se conectó con un Gerald interactivo, que iba de sus clásicos a piezas más cercanas. Los más jóvenes, boquiabiertos, comentaban de la cantidad de canciones hermosas que tiene Gerardo que apenas se conocen —ya se sabe que la  canción de autor no goza del favor mediático (ni aquí, ni allá, ni acullá). Especialmente para algunos de los que no están de lleno en los predios trovadicticos la sorpresa creció ante un trovador disparando canciones que abordan las más diversas temáticas con la agudeza que le caracteriza, y sacándole a la guitarra sonoridades y ritmos que no encuentran en otros músicos. Sin dudas, este grande de la Trova, nos ha hecho un regalazo, en el que además, compartió con sencillez conversaciones con todo el que se le acercaba a su mesa.

lunes, 19 de septiembre de 2011

La Utopía 1er aniversario con Gerardo Alfonso y Alejandro Gutiérrez (Habana Abierta)

Estamos de fiesta el próximo sábado 24 de septiembre pues cumple su primer aniversario La Utopía. Hace rato los fieles utópicos vienen, más que pidiéndome,    exigiéndome —y hasta en son de queja—, algunas presencias en nuestra Caverna de los Trovadictos, muy en especial la de Gerardo Alfonso. Pues nuestro cumpleaños tendrá su momento cumbre con ese grande de la trova, autor de muchísimas canciones antológicas, algunas verdaderos íconos ya de nuestra identidad, dígase “Sábanas blancas” o “Son los