Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Serrano. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2018

La Pupila Asombrada en TV: “El Che y la batalla de Argel”

KAREN: ¿Por qué la tierra es mi casa?
Dice el primer verso de la canción “Escaramujo” de Silvio Rodríguez que podría encontrar respuesta en la sentencia de Martí, porque… “patria es humanidad.”
No casual, sino causalmente esa canción de Silvio es el tema de presentación de La Pupila Asombrada…
Soy todo lo que se junta para vivir y soñar…    
Con estos presupuestos emprendemos una nueva aventura espiritual por parajes bien remotos, que… no por distantes nos resultarán ajenos, porque… la tierra es mi casa.

jueves, 21 de julio de 2016

La Pupila TV este sábado: “No me vendas, porque no tenés con qué comprarme”

KAREN: En cualquier maceta se dan los exs,
mucho más que en un almácigo:
fueron artistas         boxeadores     o poetas
se mimetizaron           les salieron escamas
se hicieron la cirugía plástica     en el hipotálamo
y hoy viven otra vida
otras pasiones         otros cuentos     otras entregas…
de todos
ninguno es tan peor
como el excomunista.

miércoles, 4 de mayo de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Silvio Rodríguez ofrece concierto gratis en Madrid con Ismael Serrano y Luis Eduardo Aute.
*La pupila Asombrada en TV sábado 7 de mayo, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “Pero el diario no hablaba de ti, ni de mí”
*Zule Guerra y Blues de Habana en La Pupila Asombrada en vivo en el hueco de 21 y G el viernes 6 de mayo a las 6 pm
*Trovando, la peña de El Caimán Barbudo este miércoles a las 4.30 pm (patio bar de la EGREM, San Miguel y Campanario en Centro Habana) con el dúo Graffiti de Pinar del Río y sorpresas de Argentina.    
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 6 de mayo (4.30 am y 4.30 pm) con el dúo Estación de Luz 
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
…………………………………………
CONCIERTO GRATIS DE SILVIO EN MADRID CON LUIS EDUARDO AUTE E ISMAEL SERANO
MADRID.-Silvio Rodríguez actúa este miércoles con entrada gratis en Vallecas, junto a Aute e Ismael Serrano
El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez actuará con entrada gratis, al aire libre, en el Auditorio de Villa de Vallecas (calle de Montjuic, 7) este miércoles, 4 de mayo, a las 20.30 horas, concierto que compartirá con Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano y la participación especial de Luis Pastor.

domingo, 23 de junio de 2013

¡Apareció Ismael Serrano!

Muchos en La Habana, tras el concierto de Ismael Serrano, estuvimos rastreándolo, por Internet, por las calles, por las instituciones culturales, por los hoteles, con el sueño de pactar una nueva presentación suya en una de nuestras peñas. Ni rastro de él, aunque lo sabíamos en Cuba, hasta hace unas horas que me enviaron un link del sitio web del cantautor español donde aparecen sus palabras y esta foto. Aquí van sus poéticas impresiones.

Ismael Serrano (Hace 16 horas)
Ha sido un largo y maravilloso viaje:
Canciones de juventud, aliento a ron y hierbabuena, la mirada perdida, haciéndose preguntas, como posando para Korda, la isla del tesoro cuyo mapa olvidamos, un verso de Martí, Yemayá bendiciendo este renacer, viejos manuales marxistas decolorados por el sol en las estanterías de la Plaza de Armas, una flor para el Che, tú, el mar al que arrojo mis pétalos, el sueño del muchacho que escuchaba canciones de Silvio.

miércoles, 5 de junio de 2013

Ismael Serrano: Una canción y una cruz en La Habana

Ismael Serrano en Bellas Artes. Foto de Villa
Yo sabía que mi gente no fallaba. Un abarrotado teatro de Bellas Artes emprendió un intenso vuelo espiritual de más de dos horas y media en el primer concierto en Cuba de Ismael Serrano. Muchos quedaron sin poder entrar, no bastante a que llenaron hasta los pasillos (yo me “acomodé” en un pedazo de peldaño de escalerita gracias a la gestión de Frank Delgado y Mildrey, quienes obtuvieron para mí una invitación —argumentando la promoción que había hecho).
La movida hacia Bellas Artes demostró que crece la conexión con la canción de autor auténtica underground, lo cual me llena de regocijo. Creo firmemente en los jóvenes nuestros (inmensa mayoría del público que asistió) y su capacidad para buscar una poética que rompa con la pobreza que impera en el contaminado medioambiente sonoro.

martes, 4 de junio de 2013

Ismael Serrano: Abrir ventanas a la esperanza

La tropa de utópicos amigos está movilizada con la llegada de Ismael Serrano a Cuba, La Patri (joven intrépida de profunda poética espiritual) se lanzó a “cazar” al cantautor español y logró cogerlo en los ensayos en el teatro de Bellas Artes. Casi seguro sea la primera entrevista personal que da Ismael en Cuba pues se produjo un par de horas posteriores a la conferencia de prensa, y tras ella estuvo en el programa “Mediodía en TV”. La Patri fue compulsada a su vez por nuestro Guillen, del blog El taburete, quien vive en La Habana aunque su cuerpo está en el país Vasco. Aquí va su mensaje y claro que la entrevista que hizo nuestra poética niña.

lunes, 3 de junio de 2013

Ismael Serrano en La Habana

Ismael Serrano ofrecerá su primer concierto en Cuba, este martes 4 de junio a las 7.00 pm. en el teatro de Bellas Artes. (La entradas se venderán mañana mismo allí en la taquilla de Bellas Artes). El jueves 6 dará otro concierto en el teatro La Caridad de Santa Clara.
Hace un rato estuve en la conferencia de prensa fantasma —pues casi nadie en los medios masivos lo sabía— que ofreció el cantautor Ismael Serrano en el Hotel Presidente. Ahora es que muchos se están enterando que el más importante cantautor español en los últimos 10 años está en Cuba. Por supuesto que conozco bien la obra de grandes como Serrat, Luis Llach, Paco Ibañez, Aute, Sabina, Víctor Manuel... pero estos creadores, ya casi todos en un nivel de gran circuito y tras décadas de quehacer, están en una etapa más producir grandes espectáculos o importantes conciertos y discos con obras anteriores; de las generaciones más cercanas el nombre de Ismael Serrano ocupa un lugar cimero, por su amplia producción, por la resonancia y por la manera de asumir el canto desde el compromiso po-ético con su tiempo.

viernes, 31 de mayo de 2013

LA RUTA DE LA TROVA


Si eres amante de la canción poética abro este rincón en el blog donde te doy las pistas de algunas de las principales presentaciones de cantautores en los días cercanos.

ISMAEL SERRANO EN CUBA
*El primer notición: Ismael Serrano llega este domingo a La Habana. Pues sí el mismísimo autor de “Papa cuéntame otra vez” cantará en el teatro de Bellas Artes este martes y el Jueves en Santa Clara.
Fecha: 04.06.2013 Ciudad: La Habana / Cuba
Lugar / hora: Teatro de Bellas Artes / 19.00 h
Fecha: 06.06.2013  Ciudad: Santa Clara / Villa Clara / Cuba
Lugar / hora: Teatro La Caridad / 20.30 h

LA UTOPIA
*Este sábado 1ro de junio en La Utopía presentaré algunos videos de Ismael Serrano para los que no lo han visto. A propósito, los invitados este sábado a nuestro encuentro del Tun Tun son Sardiñas Trío (un sabroso piquete que versionará piezas de Silvio, Pablo, José Antonio Méndez y Cesar Portillo). Otro de los invitados es Renán Ríos y su grupo. En la descarga estarán Celestinito (trovador joven cardenense), Samuel Águila y Pedrito Beritán. 
La Utopía: de 5.00 pm a 9.00 pm Piano Bar Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar. 20 y 35 en Playa. Entrada 30.00 MN Precio para estudiantes: 10.00 MN.Turistas 5.00 CUC.

lunes, 19 de diciembre de 2011

No hay dolor que no venga de amar

Llegan nuevas voces con las que intercambio emociones, visiones, maravillado ante tantas buenas almas; tantas que se me atropellan y no me da tiempo a este ejercicio de recopilarlas para mostrarlas juntas, es como armar un coro para que los lectores puedan escuchar ese canto con tantas aristas y temáticas que se sale de la verdadera inteligencia, la colectiva. Pero recibo —recibimos— muchos regalos cada día en este rincón (punto COM y punto CU) y tengo un atraso tal que aun hoy recopilo mensajes entre el 7 y 15 de noviembre. Por suerte, las buenas ideas siempre son frescas. Aprovecho la sintonía en el fondo de estos mensajes para ilustrar con la obra Oswaldo Guayasamin, eterno creador, de origen ecuatoriano, aunque realmente es de la América Nuestra 

Alina dijo… Ilustre Diablo mío…Así es, no somos pocos los que buscamos en la música nuestra otra mitad, tampoco somos muchos, creo que incluso no somos ni la mitad, cosa que me entristece el alma, leía el primer comentario de esta entrada y mi mente voló a aquellos gratos recuerdos de mi época de estudiante de pre universitario, era yo por aquel entonces la chica “rara” del pre, escuchaba a Silvio, Pablito, Sara, Moncada

lunes, 12 de diciembre de 2011

Verte desnuda es recordar la tierra

Mujer desnuda-Eduardo Naranjo
Pues éramos poco y —y para buena suerte— parió Catana. Resulta que cuando pensaba que iba a ponerme al día agrupando comentarios, me apareció un documento que me había saltado con gran número de mensajes, algunos sin contestar. Así que hoy de ti hacia mí, vuelvo a hacerte (hacernos) un regalo viejo. Aquí van intercambios de señales que han viajado en este rincón (punto COM y punto CU)

Roberto dijo...  ¡¡¡Recontra, qué bueno este post!!! Me ha estremecido Federico García Lorca con su verbo rebelde, me he adueñado de esas fotos que voy a esparcir por el ciberespacio y he disfrutado, una vez más, de la obra de Ismael Serrano. Por cierto, este cantor tiene otra pieza que también viene "como anillo al dedo" a este planeta que está dando muestras de estar saliendo del letargo en el que vivía. Me refiero a "Zona cero":

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Cuando un beso engendra una canción

“Creación de luna” Abela
 Sigo sacando del cofre de los amigos luces para todos. Una vez más esta Isla —donde se tiró un día la semilla de un sueño—, hace crecer el árbol de las ideas y se expanden sus ramas por ella y otros lares. No dejo de asombrarme ante quienes escriben sacando, como de la chistera del alma, poemas y canciones de los más profundos de la cultura universal

lunes, 14 de noviembre de 2011

Las venas abiertas de Wall Street

 Soledad dijo...  EDI: Estuve tentada a reclamar en favor de este espacio. ¡Demoró mucho! No se leer música, no se tocar algún instrumento pero las propuestas anteriores resultaron coincidentes con mis gustos trovadicticos entonces la nueva parada en esta marcha por los grandes era intrigante, aunque esperaba que cumplieras lo prometido a raíz de mi sugerencia. Espero por los comentarios que haces alrededor del autor o del tema mismo que muestras en cada una, resultan esclarecedores. Me alegra que algo más que mi simple curiosidad te moviera hasta el blog para llegar a hacer estos apuntes. Resulta grato ver correos que pasan de buzón a buzón, como dices, con llamados de este tipo y no simples correos-cadenas con temas sonsos, persiguiendo deseos vanos.

martes, 1 de noviembre de 2011

Papá cuéntame otra vez

Ismael Serrano
Hace un tiempito ya que le debo esta canción a una amiga lectora: Soledad —inspiradora y creativa. En uno de sus mensajes al blog me copió algunos textos de Ismael Serrano y, compartiendo su poética, hice el compromiso de comentar en este espacio la emblemática “Papá cuéntame otra vez”. Me había planteado en esta sección ir viajando cuasi cronológicamente por los grandes cantautores como Silvio, Chico, Serrat, Noel Nicola, Violeta Parra, Pablo Milanés, Luis Eduardo Aute, Bob Dylan, Charly García, y otros de  la década del 60, antes de caer en los más cercanos, pero la sugerencia de esta amiga me exigía colar a Ismael Serrano. Entre tanto ajetreo trovadoresco —o de juegos Panamericanos— que he tenido, tuve aplazado unos apuntes sobre esa muy necesaria canción que acompaña a este cantautor español desde su primer disco “Atrapados en azul” grabado en 1997; realmente se me había quedado dormida la sección pero acabo de recibir un correo que me empuja pues tiene mucho que ver con la esencia de la canción insertada en los acontecimientos que estremecen estos días, por lo que salto a comentar.

jueves, 6 de octubre de 2011

Amo tanto la vida que de ti me enamoré


Aquí va un nuevo intercambio de mensajes con lectores, me gusta agruparlos para que las ideas que tejemos den más vueltas y se acomoden al compartir el mismo rincón. He ampliado, o hecho correcciones a algunos de mis esquelas originales, madurando o precisando un tin; incluso, agrego alguna respuesta que no pude dar a su tiempo.  
-----------------------------------
Lumay dijo…Ah, qué bien que contestes a tus seguidores, ¿cuándo tendré ese placer? Veo que a mí fue a la única que el diablo no regocijó con sus letras, pero bueno sigo fiel al Diablo….y a sus maravillosas letras.
Enviado el 12/09/2011 a las 9:26
El Diablo dijo… Lumay, acabo de revisar pues tenía la certeza de haberte contestado, en la mismo rincón donde escribiste, “Y de las sombras sales tú”. Yo trato de contestar todo mensaje que me envian. Luego le pido, a un amigo que me ayuda con el blog, que recopile algunos de esos mensajes, los reviso y armo una entrada en la sección “Hoy de mí hacia tí” con la finalidad de que los lectores puedan apreciar algunas ideas que manejan otros, y hacer crecer el intercambio de experiencias.