Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta EGREM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EGREM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

LA RUTA DE LA TROVA


*La Argentina Trovando de la EGREM este miércoles con los cantautores Coqui Ortiz, Laura Peralta, Pablo Fernández y Noelia Di Laura. 
*Dúo Cofradía con Magic Beans y los argentinos Coqui Ortiz y Laura Peralta el jueves 23 en Bellas Artes
*Canto de todos este jueves 23 con Vicente Feliú que invita a los cantautores argentinos Pablo Fernández y Noelia Di Laura, en la Casa del Alba Cultural.
*Mercedes Sosa en el Centro Pablo este sábado 25
*Programación de las Casas de la Música de la EGREM en el país
*Programación de la Fábrica de Arte
*Participo con Juan Carlos Pérez el sábado en el Pabellón Cuba
*Suscripción de las revistas de la Casa Editora Abril

sábado, 18 de agosto de 2012

Trovarte Martes 14: Los Diegos (Gutierrez y el Cano) y nuestro Charly (Salgado) tras todo un festival

Diego Gutiérrez
Este martes que viene, 21 de agosto, Trovarte en la Rampa, trae a dos Diegos trovadores, Diego cano y Dieguito Gutierrez, tras una edición anterior de nuestra descarga que parecía un Festival de la trova de tantos cantautores que estuvieron allí —la gran mayoría, por supuesto, no pudo cantar. Adrián Berazain, Fernando Bécquer, dúo Jade, Pedrito Beritán, Juan Carlos Pérez, Etien Fresquet, Pipo Carrazana, Jorgito (el rapero), , Ray Fernández, y los muy jóvenes Ernesto Mederos, Javier San Juan,  Lisandro Bienes, Víctor Cárdenas, estuvieron entre esos hermanos que están siempre en nuestras peñas pero no hubo huequito por dónde colarlos, pues teníamos previstos a
Juan Carlos Suárez y su banda Polaroid, Ihosvany Bernal, Rodney Howard que acompañó con su guitarra a varios trovadores, La Bitácora, Ariel Díaz y los invitados especiales: Liliana Héctor Balance y Yordis Toledo. Para el cierre pudimos extender unos minutos con Karel Fleites (el Friki) con Irina(Tocatodo) González y el Yolo Bonilla. Debo decir que el público abarrotó aquella Pérgola con exquisito ambiente trovadictico. Así que aquel encuentro tuvo matiz de Festival de la trova.

domingo, 12 de agosto de 2012

Trovarte Martes 14: Liliana Héctor Balance y Yordis Toledo, con El Caimán Barbudo

Este martes que viene, 14 de agosto, Trovarte en la Rampa, con un piquete de cantautores afines a la revista El Caimán Barbudo quien coordina junto a la EGREM estas veladas poéticas.  
Los invitados especiales: Liliana Hector Balance y Yordis Toledo. Así mismo otros trovadores en una gran descarga entre los que estará una joven agrupación La bitácora.
Acerca de los invitados especiales, Liliana Héctor es una de las trovadores más importantes de las generaciones más recientes. Asociada en sus inicios al grupo conocido como La Séptima cuerda, fue creciendo como creadora e intérprete en su etapa de trabajo con Ariel Díaz, juntos hicieron varios discos en los que se destacan “Colores” y “Pueblo sin ley” así como conciertos y giras que incluyen varios países. Igualmente hay que destacar en Liliana Héctor su trabajo con clásicos de la canción de autor en el que se destacan sus versiones de piezas de Atahualpa Yupanqui, Fito Paéz, Djavan, Rubén Blades, Joan Manuel Serrat, Juan Luis Guerra, y Roly Berrio, aportándole nuevos aires y trayéndolas al conocimiento de las nuevas generaciones de trovadictos. 
Yordis, un pinareño que fusiones diversas sonoridades, con un canto sensual, a veces con aires jazzísticos, o d del pop, también sonea o acude al bolero.  

domingo, 5 de agosto de 2012

Utopía, este sábado 11: Silviada “Hombres sobre cubierta”

Casi todos los trovadores cubanos contemporáneos aprendemos a tocar guitarra fusilándole acordes a Silvio Rodríguez; es raro que tras un concierto o descarga no terminemos cayéndonos a silviazos, para beneplácito no solo de quien las canta sino también del público. Precisamente este sábado 11 de Agosto La Utopía será un buen encuentro con la obra de Silvio, pues presentaremos el documental “Hombres sobre cubierta” de los realizadores Alejandro Ramirez y Ernesto Pérez, con la presencia de buena parte de su equipo de realización. Así que quienes asistan podrán intercambiar con ellos impresiones.
“Hombres sobre cubierta” es un documental de 50 minutos  filmado en el año 2008, con productora: CANEK, Ojalá. Guión, Dirección y Producción General: Alejandro Ramírez y Ernesto Pérez. Dirección de Fotografía: Rigoberto Senarega. Edición: Damián Font y Abel Rodríguez. Música Original: Silvio Rodríguez. Sonido: Rafael Suárez y Ricardo Pérez. 
El documental es un recuento de la aventura que corrió (o navegó) Silvio Rodríguez entre el 26 de septiembre de 1969 y el 28 de enero de 1970, a bordo del barco pesquero Playa Girón. Muchas leyendas se han tejido alrededor de ese viaje del trovador, en el que le nació el tatuaje de su mano, le quisieron amputar un dedo, y lo más importante copmpuso nada menos que 62 canciones, casi todas piezas antológicas y algunas con categoría de clásicos como Historia de las sillas, Debo partirme en dos, Cuando digo futuro, Ojalá, El rey de las flores, Resumen de noticias, Al final de este viaje, Josah, la que pinta, o la propia Playa Girón, por citar algunas. En síntesis, el documental es el reencuentro de Silvio con aquellos pescadores amigos casi 40 años después en un barco pesquero (muy parecido al de aquel memorable viaje). 

Trovarte Martes 7: Viajes intertrovinciales

Este martes que viene, 7 de agosto, vuelve las descarga Trovarte en la Rampa, con un piquete de cantautores afines a la revista El Caimán Barbudo quien coordina junto a la EGREM estas veladas poéticas.  
Los invitados especiales: Liliana Héctor Balance y Pipo Carrazana. Pero ahí no queda la historia pues nuestras descargas pican y se extienden con el lujo de tener trovadores de otras provincias como Irina González y Yordis Toledo.
Acerca de los invitados especiales, Liliana Héctor se ha convertido en una de las trovadores más importantes de la trova habanera de las generaciones más recientes. Asociada en sus inicios al grupo conocido como La Séptima cuerda, fue creciendo como creadora e intérprete en su etapa de trabajo con Ariel Díaz, juntos hicieron varios discos en los que se destacan “Colores” y “Pueblo sin ley” así como conciertos y giras que incluyen varios países. Igualmente hay que destacar en Liliana Héctor su trabajo con clásicos de la canción de autor en el que se destacan sus versiones de piezas de Atahualpa Yupanqui, Fito Paéz, Djavan, Rubén Blades, Joan Manuel Serrat, Juan Luis Guerra, y Roly Berrio, aportándole nuevos aires y trayéndolas al conocimiento de las nuevas generaciones de trovadictos. 

lunes, 9 de julio de 2012

Trovarte celebra cumpleaños de Guillén este martes a las 4 pm en el Pabellón Cuba

Nicolás Guillén
Como cada verano, tendré junto a mi buen hermano de trovadas, Ihosvany Bernal, el espacio Trovarte, todos los martes de 4.00 pm a 6.00 pm. Un espacio coordinado con la EGREM como parte de Arte en la Rampa.
Como siempre presentaremos revistas, libros, discos, invitaremos a poetas, y el plato fuerte la descarga de trovadores de todas las generaciones. No será esta versión veraniega menor que otras anteriores y adelanto que verán allí actuar en estos dos meses  a nuevas voces de la trova cubana como Manolito Bas, Ana María, Jorge Iván, junto a las ya antológicas en nuestros espacios como Ariel Díaz, Samuel Águila, Liliana Héctor, Juan Carlos Pérez, Ray Fernández, Yolo Bonilla, Pedrito Beritán,  duo Karen y Erick, Diego Cano, Pipo Carrazana, Charly Salgado, Raúl Marchena, Rodney Howard, Etien Fresquet, Fernando Bécquer, Adrián Berazain, así como trovadores de generaciones anteriores y las no pocas sorpresas en esas trovasesions  que suelen armarse al calor de las peñas de El Caimán Barbudo. 
Esta primera peña, cae martes 10 de julio por lo cual celebraremos el cumpleaños de Nicolás Guillén y, por supuesto, el brindis será con su poesía. Nuestro invitado especial  el trovador Eric Méndez y la descarga tendrá entre sus protagonistas a Manolito Bas, Ihsovany Bernal y Charly Salgado.