Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta La trovuntivitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La trovuntivitis. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2018

Los Beatles con Trovuntivitis (parte 1)

Lennon graba Revolution number 1
Dices que quieres una revolución,
pero, ya sabes,
todos deseamos cambiar el mundo.

                                     John Lennon

El 30 de mayo de 1968, sobre las 14.30 horas Los Beatles comenzaron a grabar “Revolution No 1” en los estudios de EMI en Abbey Road, Londres. Cincuenta años después, el 5 de enero de 2018, sobre la misma hora (2.30 pm), Yaima Orozco y Roly Berrío comenzaron a grabar “Revolutión No 2” en los estudios Scorpio en La Habana. (Lo de alacranes y escarabajos no vamos a incluirlo en la cabalística).
Dicen que fue una ex-tensa sesión (la de los Beatles), que duró cerca de 12 horas (hasta las 2.30 am del 31 de mayo) en la que se grabaron unas 18 tomas (el aproximado va en que no hay tomas 11 ni 12).

miércoles, 1 de febrero de 2017

La Pupila Asombrada en vivo con Dieguito Gutierrez este viernes 3 en el Hueco de 21 y G a las 6 pm

El espacio La pupila asombrada tendrá en su concierto a Dieguito Gutiérrez y su grupo este viernes 3 de febrero de 6.00 a 9.30 pm en el Hueco de 21 y G en el Vedado.
Lo primero, entrada libre; y como es habitual habrá servicio wifi, del que se podrá descargar especialmente gran parte de la videoteca de La Pupila, incluyendo sus programas televisivos y las entrevistas que ha sacado al Che Guevara tan solicitadas a los Joven Club de Computación en estos días.  Y enb dirección opuesta –igual se vale: si quieres aportar videos al colectivo de realización del programa puedes llevarlos ese día.
Audiovisuales diversos pasarán en pantalla en este encuentro en el patio mágico del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” (21 y G) -novedosos video clips, cortos de ficción, momentos de la Pupila en TV- y no faltará tampoco el servicio de gastronomía.

martes, 4 de octubre de 2016

La Trovuntivitis en La Pupila Asombrada en vivo este viernes 7 de octubre por los 30 años de la AHS

Este viernes 7 de octubre La Pupila celebrará en el Hueco de 21 y G (de 6  a 9 pm) el 30 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz con un concierto de La Trovuntivitis de Santa Clara.  
La Trovuntivitis es reconocida ya como uno de los movimientos más importantes de la canción cubana. Surgió como una peña hace más de 20 años en el Mejunje de Santa Clara y se mantiene hasta hoy, jueves tras jueves; a aquellos primeros como  el trío Enserie (Roly Berrio, Levis Aleaga y Raúl Cabrera), Alain Garrido, Leonardo García, Raúl Marchena, Junior Navarrete, Ariel Barreiro y Diego Gutiérrez…se le han ido sumando generaciones en el tiempo entre los que resaltan Michel Portela, Yaima Orozco, Irina González, Yordan Romero, Karel Fleitas, hasta los más benjamines Yeni Turiño y Yatsel Rodríguez entre otros. Acaban de grabar su primer disco colectivo con la EGREM

martes, 2 de agosto de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*La Pupila Asombrada en vivo este viernes 5 a las 6 pm con Annie Garcés y su grupo (Hueco de 21 y G, en el Vedado)
*Peña Trovarte de la AHS y el Caimán Barbudo este martes 2 de agosto el Pabellón Cuba dedicada al poeta Luis Rogelio (Wichy) Nogueras
*La peña Trovando del Caimán Barbudo este miércoles 3 en el Patio de la EGREM con Benito de la Fuente con su piquete
*Emilio Martini y Natural Trío este martes 2 de agosto a las 8 en la Casa de la Bombilla verde.
*Concierto homenaje a Ñico Rojas en el Gran Teatro de La Habana
*Yaima Orozco el domingo 7 en la Casona de Línea
*Programación Arte en la Rampa
*Tres tazas de Silvio los viernes 5 de agosto en el Pabellón Cuba con Alexis Díaz Pimienta y Nelsito Valdés
*Celestino Esquerré invitado del programa La vida es otra cosa de Radio Ciudad este sábado (4.30 am y 4.30 pm)
*La pupila Asombrada en TV sábado 6 de agosto, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “ 
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Diego Ulloa y su peña “Argot d`madera” todos los viernes en el centro En Guayabera de Alamar.
*Los Palenques de Yosander
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar

miércoles, 29 de junio de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Volviendo a Casa: Diego Cano, Ariel Díaz y Karel García en Casa de las Américas este viernes
*La Pupila Asombrada en vivo con Tanmy la Trovuntivitis en descarga este viernes 1ro de julio en El Hueco de 21 y G a las 6 pm
*Canto de todos con Aurora de los Andes y Mauricio Figueiral este jueves
*Luis Barbería el domingo en la Casona de Línea
*Primer encuentro de trovadores en La Habana del 5 al 9 de Julio
*Liliana Héctor Balance en concierto y parte de la Trovuntivitis en descarga: peña Trovando del Caimán el miércoles 30.
*La peña Trovarte regresa al verano Caimán Barbudo-AHS
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*La pupila Asombrada en TV sábado 2 de julio, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “Asterix y el People to people”
*Mauricio Figueiral y Adrián Berazain en el teatro Nacional el sábado 2 de julio
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 25 de junio (4.30 am y 4.30 pm) con Mauricio Figueiral 

La Pupila Asombrada en vivo este viernes 1ro de julio: Tanmy y su grupo en concierto y la Trovuntivitis de Santa Clara en descarga

El espacio La pupila asombrada que se realiza el primer viernes de cada mes en el Hueco de 21 y G en el Vedado tendrá en su concierto central a la cantautora y violinista Tanmy López Moreno con su grupo Pura Cepa; y tras el concierto una descarga muy especial con la Trovuntivitis. El encuentro será como siempre de 6 a 9 pm. y tendremos servicio wifi, videos diversos en  pantalla y la posibilidad de copiar los programas y materiales de La Pupila Asombrada en su versión de programa televisivo. No faltará el servicio de gastronomía y la magia del patio con sus grandes árboles del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”.

martes, 8 de diciembre de 2015

Rolando Berrio. De Cuba: Alquimia y mucho más que canciones

Por  Ana Carolina Savino
El mago, músico, actor, trovador,  imponente, histriónico, talentoso…muchos de estos adjetivos aparecen en las notas que versan sobre este santaclareño que anda por el mundo con su guitarra a cuestas y sus historias, que son las de muchos, pero que salen como alquimia por su poesía y su música. Él dice que lleva, y trae, sólo canciones. Aunque yo, me permito disentir en esto.
Quienes lo hemos visto en Santa Clara , La Habana, Madrid, Buenos Aires o en alguna ciudad del interior de Argentina, en bares, teatros, grandes auditorios o en rondas chicas de parques,  sabemos que este hombre grande, trae consigo bastante más que canciones sólidas y bellas, que nos llevan desde la

sábado, 28 de noviembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*La Trovuntivitis en Casa de las Américas este viernes 27 
*DCoraSon el viernes 4 de diciembre en El Hueco con la Pupila Asombrada 
*Juan Carlos Pérez en la Casa del Alba el viernes 27
*Gira Nacional Trovadores fuera de casa: Samuel Águila, Ihosvany Bernan y Diego Cano
*Peña Trovando de El Caimán Barbudo enla EGREM este miércoles a las 4.30 pm.
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado con Anais Abreu
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
………………..
LA TROVUNTIVITIS EN CASA DE LAS AMÉRICAS ESTE VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
Retorna la Trovuntivitis a la Casa Trovada este viernes 27 de noviembre a las 7:00 p.m. con un concierto en la Sala Che Guevara (Casa de las Américas)

lunes, 27 de julio de 2015

La más nueva trova cubana en Argentina


Gracias al puente cultural tendido entre Cuba y Argentina por el Centro Pablo de la Torriente son muchos los artistas y creadores nuestros que pasan por el Sur y los de allá que pasan por nuestros escenarios, en un proyecto titulado Nuestra Voz para Vos. 
Desde Buenos Aires me llegan nuevas de la más reciente gira por allá de exponentes jóvenes de la trova cubana, en este mensaje con varias imágenes de la fotorreportera Silvina Di Caudo, acerca de la presentación de los trovadores, Lianet Díaz, el matancero Rey Montalvo y Yordan Romero, de la Trovuntivitis de Santa Clara en la tarde de ayer, domingo 26 de julio.

lunes, 8 de junio de 2015

La isla de la trova convenciendo al mar


Si a tu casa asoma su perfil la duda
comienza a cantar canciones y tendrás fortuna…
Nos dice en una canción un trovador-filósofo-personaje del oriente del país, Fernando Cabrejas, uno de los incontables creadores de una isla de canciones; no se nota mediáticamente la real medida en que se canta, pero ahí están los cantantes: en la loma y el llano –como diría Matamoros.  
Yo soy puro accidente del destino 
un peregrino como el amor. 
Un tanto irreverente abrazo el mundo 
a veces fundo y a veces no, 
parece que no encuentro nunca nada 
pero renazco en cada dolor. 

miércoles, 11 de junio de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

A propósito de una entrevista que publiqué en el blog de El Diablo Ilustrado a Silvio Rodríguez hablando de Luis Rogelio Nogueras he recibido una especial invitación que comparto y con la cual la Ruta de la Trova se abre hace diversos caminos culturales. 

WICHY ERÓTICO ILUSTRADO POR MARTELL
Qué placer me ha dado recibir este correo, bueno, como todo lo relativo a Wichy, que fue mi gran amigo pues trabajamos juntos mucho tiempo, en el Instituto del Libro, incluso yo estuve 30 años fuera de Cuba, y lo primero que hice a mi regreso definitivo fue homenajearlo con una exposición de mi obra personal (soy un diseñador gráfico que pinta), ilustrando sus poemas eróticos, Juegos de manos... Juegos villanos, que he seguido haciendo con la obra de Wichy "de base" y la última, que la he llamado 4ta Edición, le adicioné cosas de Quevedo a quien Wichy admiraba mucho, la exposición todavía está abierta unos días más, hasta el día 14, y lo invito con todo placer, pues si admira a Wichy, pues puede contar con mi amistad. Le adjunto la invitación de esta muestra, siempre a su entera disposición, Jorge Martell.

viernes, 6 de junio de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

SILVIO DE GIRA POR EL ORIENTE: JUNIO EN HOLGUIN
La gira que desde hace más de tres años realiza Silvio por barrios de la capital y de otras provincias del país, llegará a Holguín en el mes de junio.
Los músicos que lo acompañarán esta vez serán el Trío Trovarroco, Niurka González (flauta y clarinete) y Oliver Valdés (batería y percusión).
Las presentaciones serán:
Sábado 7 de junio, 7:00 p.m: Plaza Martín Meléndez Pitaluga (Calle Leyte Vidal, Mayarí).
Martes 10 de junio, 7:00 p.m: Plaza René Ramos Latour (El Cinco, Nicaro).
Viernes 13 de junio, 7:00 p.m: Plaza Teatro del pueblo (Reparto Las Coloradas, Moa).
Los conciertos en Mayarí y Nicaro tendrán como invitado al Maestro Frank Fernández. En el caso de Moa los invitados serán Lía y Pachi, integrantes del Dúo Cofradía.
Saludos afectuosos,
Oficina de Silvio Rodríguez

jueves, 22 de mayo de 2014

LA RUTA DE LA TROVA

SILVIO EN SANTA AMALIA EL VIERNES 30
Dando continuidad a la Gira por los Barrios, el trovador Silvio Rodríguez les invita al próximo concierto que ofrecerá el viernes 30 de mayo a las 7.00 pm. en el Parque de Santa Amalia ubicado en la esquina de Santa Amalia y Martí, Barrio Santa Amalia, Municipio Arroyo Naranjo.
Silvio estará acompañado por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Emilio Vega (vibráfono) y Oliver Valdés (batería y percusión). El concierto contará también con la actuación de Juan Carlos Marín “El trombón de Santa Amalia” y su grupo.

viernes, 4 de octubre de 2013

Utopía sábado 5 de octubre: El gran Roly Berrio

Estoy de vuelta tras un intenso vuelo por la argentina, de la que he contado, pero mucho más es lo que tengo que contar; así que cebo un mate y me tomo una pausa para decirte que en unas horas, la Utopía universitaria disfrutará de ese gran trovador cubano que es Roly Berrio. Riégalo como pólvora que me ha cogido tarde para la promoción y será una descarga como para no perderse. 
Una descarga de Roly Berrio, es siempre un acontecimiento, fundador de la Trovuntivitis de El Mejunje de Santa Clara, de aquellos tiempos en que integrara el legendario Trío Enserie junto a Levis Aleaga y Raúl Cabrera.
Con el Trío Enserie grabó su único disco en estudio con el sello Abdala, con Rey Guerra como productor musical, y en vivo se grabó un gran concierto en Casa de las Américas, así como otro en el Centro Pablo. Tiene Roly además otro disco en concierto en Buenos Aires, y un excelente disco Solo salen, de un concierto A guitarra limpia en el Centro Pablo de la Torriente, acompañado de músicos de Trovarroco y otros instrumentistas.  
Roly es además autor de dos temas de la película Habana Blues, de Benito Zambrano, que recibió un premio Goya a la mejor banda sonora original en 2005, y en la que además participó como actor.
Con sus canciones ha Roly recorrido casi toda latino-américa y España ha compartido escenario,  con los Van Van, Pablo Milanés, Compay Segundo, Joaquín Sabina, Dany Rivera y Manu Chao entre otros.

sábado, 15 de junio de 2013

LA RUTA DE LA TROVA

Dieguito Gutierrez, este sábado en el Barbaram Pepitos Bar
Si eres amante de la canción poética sigue estas pistas de algunas de las principales presentaciones de cantautores en estos días.

LA PEÑA DE PEPE ORDÁS
La peña de Pepe Ordás no se celebrará este sábado 15, se cambia la fecha para el Viernes 21 de junio a las 5:00 pm en el Museo de Guanabacoa, su sede habitual. 
Pepe Ordás trovador, productos y arreglista en múltiples discos, dirigió durante mucho tiempo el grupo Guaycán que acompañó a Sara González. Pepe Ordás es autor de piezas antológicas entre las que se encuentran “Son para ti”, “Alex” y “Monte adentro” (más conocida como ¿De dónde viene el amor?)

miércoles, 13 de marzo de 2013

El Caimán en el Centro con El sujeto

Este viernes 15 de marzo, a las 6 de la tarde, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, presentaremos la edición 374 de El Caimán, revista de arte y pensamiento que, como es habitual promueve la zona más joven de la creación y polemiza sobre diversos aspectos de la cultura y la sociedad cubana.
Abre sus páginas este Caimán con el artículo “Yo creo que los Aldeanos” un acercamiento que hace nuestro periodista Joaquin Borges Triána, a la trayectoria de estos destacados cultores del hip hop. Contiene también una entrevista al realizador cinematográfico Armando Capó “No creo en la autoría o el estilo” realizada por Alcides Pereda.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Dúo Karma en Argentina ¡con Luna Park y todo!

Dúo Karma en el Luna Park, de Buenos Aires
Mucha alegría me dan las noticias de jóvenes trovadores cubanos descargando en pueblos hermanos como la Argentina; en estos últimos meses La Trovuntivitis de Santa Clara ha realizado una gira de meses por allá; trovadores como Roly Berrio, Michel Portela, Alain Garrido, Raúl Marchena, Leo García, Yordan Romero, Yaima Orozco, Junior Navarrete, el Friki... se han presentado en diversos rincones de la tierra del tango y la chacarera con un público cada vez más entusiasta, que comienza a conocer una trova cubana más allá de Silvio y Pablo que es lo que buena parte del mundo conoce. Nuestra Yusa lleva un tiempito instalada allí. Se sabe que Yusa es una músico excepcional y tiene ya su circuito de presentaciones donde interactúa con grandes músicos de otras latitudes. Trovadores como Santiago Feliú, pasan por frecuencia por Buenas Aires, Córdoba, y otras ciudades y ya van siendo conocidos entre los seguidores de la canción poética.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

La Trovuntivitis está en sus 15

Yoelxys Amiel, Leo García, Eiten Fresquet y Audis Vargas
En aspirina*, como en los viejos tiempos, salimos poco después de las 9 de la mañana  hacia Santa Clara; algún que otro licor hizo más llevadero el calor (paradójicamente) y acercó humanamente a los recién o poco conocidos —qué decir de los viejos amigos. Pasadas las tres llegamos y de aspecto tal que nos encerraron en el Psiquiátrico. Broma. Nos hospedaron en las habitaciones hoteleras del antiguo hospital para enfermos emntales, hoy una deslumbrante escuela de teatro y danza, con salas de lustrosos (y costosos) tabloncillos y espejos. Ni calentamos las confortables habitaciones, dejando el equipaje (y no sin cierto asombro de que el tema almuerzo no fuera abordado) partimos hacia el ICAP.

martes, 4 de septiembre de 2012

La Utopía Sábado 8: Con Dieguito Gutiérrez y Juan Carlos Suárez con Polaroid

Dieguito Gutierrez

Tras una Silviada muy intensa, poética y cargada de sorpresas (espero fotos para comentarla) este sábado 8 de septiembre tendremos como invitados especiales a dos importantes jóvenes cantautores, uno ya reconocido en todo el país, Dieguito Gutiérrez; el otro, más joven pero que ha redondeado con su grupo Polaroid un trabajo muy interesante.

domingo, 5 de agosto de 2012

Trovarte Martes 7: Viajes intertrovinciales

Este martes que viene, 7 de agosto, vuelve las descarga Trovarte en la Rampa, con un piquete de cantautores afines a la revista El Caimán Barbudo quien coordina junto a la EGREM estas veladas poéticas.  
Los invitados especiales: Liliana Héctor Balance y Pipo Carrazana. Pero ahí no queda la historia pues nuestras descargas pican y se extienden con el lujo de tener trovadores de otras provincias como Irina González y Yordis Toledo.
Acerca de los invitados especiales, Liliana Héctor se ha convertido en una de las trovadores más importantes de la trova habanera de las generaciones más recientes. Asociada en sus inicios al grupo conocido como La Séptima cuerda, fue creciendo como creadora e intérprete en su etapa de trabajo con Ariel Díaz, juntos hicieron varios discos en los que se destacan “Colores” y “Pueblo sin ley” así como conciertos y giras que incluyen varios países. Igualmente hay que destacar en Liliana Héctor su trabajo con clásicos de la canción de autor en el que se destacan sus versiones de piezas de Atahualpa Yupanqui, Fito Paéz, Djavan, Rubén Blades, Joan Manuel Serrat, Juan Luis Guerra, y Roly Berrio, aportándole nuevos aires y trayéndolas al conocimiento de las nuevas generaciones de trovadictos.