Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Alfonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Alfonso. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

LA RUTA DE LA TROVA


*Festival de Trova Longina del 8 al 13 de enero en Santa Clara
*La Pupila en vivo este mes será el segundo viernes
*Concierto de Gerardo Alfonso y su grupo en el teatro Nacional el sábado 12 de enero
*Gira cubana de La chilena Magdalena Matthey y su cuarteto  
*La Pupila Asombrada en TV: “1959: El mundo nació del amor que hicimos” Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión martes 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Programación Fábrica de Trova
*La peña del Caimán miércoles 
*La peña El Andamio de Tato Ayres este sábado
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*Programa La vida es otra cosa de Radio Ciudad con Pancho Amat, Lynn Milanés y Rodolfo Garay  
*Programa Cantautores de Radio Cadena Habana. Invitada especial la chilena Magdalena Matthey y su cuarteto. (sábados de 9.00 a10.30 am) FM, AM y audio real por internet www.cadenahabana.icrt.cu/audio-real/

Concierto de Gerardo Alfonso y su grupo en el teatro Nacional el sábado 12

Gerardo Alfonso estará de concierto el sábado 12 de enero a las 7 pm en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Será un concierto muy especial pues estará dedicado a los “guayasones” género musical creado por el trovador y con piezas de sus discos La Cima y A orillas del mar.
A Gerardo le habría bastado una canción, “Sábanas blancas”, para figurar en la más selecta antología de la canción cubana de todos los tiempos; le habría bastado otra “Son los sueños todavía”, para, además, integrar el listado de las más resonantes piezas de la llamada Nueva Canción Latinoamericana (un fenómeno que viene desde mediados de los 60 y llega a la actualidad, con mayor fuerza en estos días, aunque no se echa a ver mediáticamente y el término pueda resultar un arcaísmo –o futurismo). Le bastaría igualmente esgrimir títulos como “Eres nada”, “Amiga mía”, “Quisiera”, y “Giovanna”, para estar entre los más poéticos hacedores de canciones de amor de nuestra Isla (lo cual no es poco decir). Suficiente que sacara a relucir (aparte de los citados) “Paranoico”, “Aquí cualquier tiene”, “Espiritual” y “Yo te quería María”, para poder afirmar rotundamente que desde inicios de los 80 viene marcando épocas en la memoria popular. La habría bastado sacar balance y sentarse cómodamente a vivir de su obra, pero para bien de su espíritu, y suerte nuestra, Gerardo Alfonso tiene siempre “todo por cantar”.
Gerardo Alfonso Morejón, nació en Guanabacoa, La Habana, el 1ro de noviembre de 1958.
Es Gerardo Alfonso un poeta, no solo en el sentido de la carga poética de su obra, sino en la manera de asumir la vida, de hurgar en el tiempo, de querer registrar, traducir la existencia y sus claves, para ser útil, para sentir el goce del hallazgo, para sufrir y delirar ante lo que ocurre (y ha ocurrido) en la historia humana, en el ahora mismo, y en todos, en ella, en aquel, en sí mismo.

lunes, 1 de octubre de 2018

Luna de Gerardo y Nicolás


 

El jueves 4 de octubre, a las 5 pm. en la sala Che Guevara de Casa de las Américas, será presentado el CD Los amores del Diablo Ilustrado (sello EGREM) con un concierto en el que participarán Frank Delgado, Leonardo García y Roly Berrio.
Este disco es parte de un proyecto que incluye un libro en proceso de edición (Casa Editora Abril) que incluye relatos de amor relacionados con las canciones y artículos sobre las piezas, los duendes que las inspiran, y el proceso de grabación y mezclas.
Hoy un adelanto, con uno de los textos y un video realizado con las filmaciones que hizo Ingrid Arco, durante las grabaciones en estudios Scorpio.  

viernes, 13 de julio de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

Dos conciertos de Gerardo Alfonso
*Se presenta CD Los amores del Diablo Ilustrado el jueves 19 a las 3 pm en el Pabellón Cuba
*La peña Trovarte en el Pabellón Cuba recuerda a Sindo Garay este martes 17 a las 4.00 pm con Voces del Caney y Erick Sánchez
*Dos conciertos de Gerardo Alfonso y su grupo: domingo 15 en el Pabellón Cuba y el jueves 19 en la Casa del ALBA (ambos 6 pm)
*La Casa de la Bombilla Verde este fin de semana
*Gira de Verano: Noslen Porrúa, Carlo Fidel Taboada y Jessica Zequeira
*Programación de Fábrica de Trova
*La Pupila Asombrada en TV: Camagüey. Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión jueves 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Josone en Varadero Jazz&Son en julio
*La peña de Frank Delgado los sábados en el Almendares desde las 6 pm
*Programación de Fábrica de Arte

jueves, 14 de junio de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

 
*Concierto de Gerardo Alfonso y su grupo el sábado en Bellas Artes
*Concierto de Alejandro Falcón con Beatriz Márquez
*Programación de Fábrica de Trova
 *Segundo Encuentro de Cantoras “Ella y yo” desde el 20 de junio
*Programación de Fábrica de Arte
*Guido Lopez Gavilán en concierto
*Programación de Yaima Orozco en el mes de junio
*Roly Berrio todos los miércoles de junio en La Casa de la Bombilla Verde

jueves, 15 de febrero de 2018

La Pupila Asombrada en TV: Venezuela, Misión Verdad

KAREN:  ¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros…
Puedes que hayas identificado la voz del uruguayo Mario Benedetti en estos versos, con ellos emprendemos una nueva aventura espiritual que lleva por santo y seña La Pupila Asombrada.
Ya estamos conspirando, eres bienvenido, bienvenida y también viceversa.
Así comienza la edición que con el título “Venezuela: Misión Verdad” saldrá el aire este jueves 15 de febrero a las 10.00 pm por Cubavisión, con retransmisión el sábado 17 a las 8.30 pm por el Canal Educativo 2, y el jueves venidero a las 9.30 am por Cubavisión.

viernes, 3 de noviembre de 2017

LA RUTA DE LA TROVA

*Peña de Gerardo Alfonso en la Casa del ALBA este viernes
*La Pupila Asombrada en vivo este viernes 3 con David Álvarez y Juego de Manos (en el Hueco de 21 y G a las 6 pm)
*Los 70 de Vicente Feliú el sábado 11 en el Centro Hispanoamericano.
*Homenaje a Vicente Feliú y el 19 aniversario de A Guitarra Limpia el domingo 12 de noviembre
*Trovada latinoamericana por Viglietti en la peña del Caimán este miércoles 8 en la EGREM 
*Noslen Porrúa A Guitarra Limpia este sábado 4 de noviembre en el Centro Pablo
*La Pupila Asombrada en TV “Todo el poder a los Soviets” sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y en internet: #LaPupilaTv      
*Programación Casa de las Américas en noviembre
*Programación Fábrica de Trova    
*Convocatoria Ania Pino 2017

martes, 20 de junio de 2017

GERARDO ALFONSO EN LA APERTURA DEL 1ER ENCUENTRO DE CANTORAS “ELLA Y YO” (PEÑA TROVANDO DE LA EGREM EL MIERCOLES 21)

La peña del Caimán Barbudo abre las puertas del 1er Encuentro de Cantoras “Ella y yo” y lo hace con uno de los más notables trovadores cubanos Gerardo Alfonso.
La cita es este miércoles 21 de junio a las 4.30 pm en el patio bar de los Estudios Areito de la EGREM en San Miguel y Campanario, en Centro Habana.
El protagonismo de la mujer en la trova cubana ha ido ganando espacios y ya era hora de que surgiera, empinado hacia el futuro, un evento donde se pusiera el acento en las trovadoras; nombres como María Teresa Vera, Teresita Fernández, Marta Valdés, Sara González, Miriam Ramos, Liuba María Hevia, y Voces del Caney, son marcados referentes de nuestra canción que ensancha sus cauces en los últimos años, y hoy tenemos trovadoras a todo lo largo de la isla, algunas de las cuales estarán en este 1re Encuentro que es –sin dudas- un imprescindible arranque para marcar la presencia femenina en la canción poética cubana. 
Este 1er Encuentro de Cantoras “Ella y yo”, se realizará del 21 al 25 de junio en La Habana: Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y el Centro Nacional de Música Popular; estará dedicado a Sara González, Teresita Fernández y al cumpleaños 100 de la gran cantora chilena Violeta Parra.
En el evento las invitadas centrales son: Beatríz Márquez,Voces del Caney, la venezolana Amaranta, Marta Campos, Yamíra Díaz, Yaíma Orozco, Enid Rosales, Annalie López, Annie Garcés, Aurora Feliú y Heidi Igualada.

jueves, 15 de junio de 2017

LA RUTA DE LA TROVA

*Pedro Luis Ferrer el domingo en la Casona de Línea
*Gerardo Alfonso el miércoles 21 en la peña de los miércoles del Caimán Barbudo como apertura del 1er Encuentro de Cantoras “Ella y yo” 
*La Caña Santa este jueves en La Casa de la Bombilla Verde”
*Yatsel Rodríguez y su grupo Café Pilongo A guitarra Limpia en el Centro Pablo el 1ro de julio
*Ariadna Gerda en el programa La vida es otra cosa de Radio Ciudad este sábado (4.30 am y 4.40 pm)
*La Pupila Asombrada en TV “El Che vuelve al camino con la adarga al brazo” este jueves 10 pm por Cubavisión y el sábado 8.30 pm Canal Educativo 2; en internet: #LaPupilaTv      
*Annie Garcés de concierto en el teatro Nacional el domingo 23

jueves, 20 de octubre de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Athanai en el Sauce este viernes
*Juan Carlos Pérez el domingo en la Casona de Línea
*La Pupila Asombrada en TV: ““Los hermanos Saiz: algo más que esa fiesta eterna” (jueves 20 de octubre Cubavisión 10.00 pm y sábado 22 Canal Educativo 2, a las 8.30 pm)
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad con este sábado 15 de octubre con James 4.30 (am y pm) 
*Tesis de menta todos los sábados peña en el bar Fabio 17 y J en el Vedado, 10 pm.
*El programa Cantautores de Radio Cadena Habana este sábado 22 de octubre a las 9 am. 
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano

jueves, 13 de octubre de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

La Pupila Asombrada: Che, tú vuelves al camino con la adarga al brazo
*Canto de todos con Ihosvany Bernal invitado de Vicente Feliú este jueves 13 en la Casa del Alba a las 6 pm
*La Pupila Asombrada en TV: “Che, tú vuelves al camino con la adarga al brazo” (jueves 13 de octubre Cubavisión 10.00 pm y sábado 15 Canal Educativo 2, a las 8.30 pm)
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad con este sábado 15 de octubre con   4.30 (am y pm) 
*El programa Cantautores de Radio Cadena Habana este sábado 15 de octubre a las 9 am. celebra el día de la Cultura Cubana con uno de nuestros cinco héroes, Antonio Guerrero, así como los trovadores Pepe Ordás, Augusto Blanca y el realizador radial Ibrahim Friol  
*Tobías, Eduardo, y Frank Michel, tres jóvenes trovadores en la Casona de Línea el domingo
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad este sábado 15 de octubre 4.30 (am y pm) con la trovadora Sorah Rionda de invitada.
*La peña Trovando del Caimán Barbudo con el dúo Jade dedicada al 30 aniversario de la AHS el miércoles 19 de octubre a las 4.30 pm en el Patio de la EGREM
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano

martes, 11 de octubre de 2016

La Pupila Asombrada en TV este jueves 13 de octubre: “Che: Tu vuelves al camino con la adarga al brazo”

 
KAREN: Guevara,
tú vuelves al camino con la adarga al brazo,
pintado en los pullóveres de los muchachos
o vigilante desde la pared.
Por eso te llevo en mi cartera como un buen resguardo
o como la casera, estampita de un santo,
para que me proteja y me hale las orejas
si algún día malo me olvido del Che.

Con estos versos del trovador Frank Delgado emprendemos esta conspiración espiritual que lleva por contraseña La Pupila Asombrada.
Hoy con el reto mayor de buscar y buscarnos en la espesura nuestro americana tallada por el Che.
Si te aventuras a tamaña empresa, eres bienvenida, bienvenido, y también viceversa.
………………………….
Así comienza la edición de La Pupila Asombrada que con el título “Che: Tu vuelves al camino con la adarga al brazo” saldrá al aire este jueves 13 de octubre a las 10 pm por Cubavisión. Aquí van algunos apuntes del guión.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Ojalá que la trova no se borre de pronto

Por Zulema Samuel del Sol
Publicado en el sitio Cubasí

Aunque en la actualidad existen varios espacios dedicados a la trova y para la trova, el gusto musical de la mayoría de los jóvenes de hoy se aleja cada día más de esas raíces.
La Nueva Trova, surgida en los primeros años de la Revolución cubana, transformó la estética de la canción a nivel mundial. Sin embargo, aunque en la actualidad existen varios espacios dedicados a trova y para la trova, el gusto musical de la mayoría de los jóvenes de hoy se aleja cada día más de esas raíces.
Las razones de ese distanciamiento pueden ser varias, aunque expertos en el tema aseguran que se debe esencialmente a la influencia de los productos de una industria musical globalizada o a la escasa promoción de la canción de autor en los medios de difusión.

viernes, 1 de julio de 2016

La Pupila TV este sábado 2 de julio: “Asterix y el people to people”

 
KAREN: Todavía estoy comiendo del pastel americano
y sacándole espinas y escupiendo salado,
todavía estoy quitándole los bordes quemados
y la harina vencida y el aceite pasado,
todavía estoy buscando el antídoto de la serpiente
que ha logrado envenenar tantos millones de gente
pero all right now, baby, all right now…

Dejo en el aire cierto enigma con estos versos del trovador Gerardo Alfonso; que ya verás cómo van cobrando nitidez en la medida en que se desate esta Pupila Asombrada. Así que bienvenida, bienvenido, y también viceversa. 

viernes, 18 de diciembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA

*Peña de Gerardo Alfonso este viernes en la Casa del Alba Cultural a las 6.00 pm
*Yusa presenta disco en Casa de las Américas este viernes a las 7.00 pm
*Peña Trovando de El Caimán Barbudo en la EGREM, miércoles a las 4.30 pm.
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 19 con el cantautor argentino Jorge Giuliano (quien fuera guitarrista personal de Mercedes Sosa) y el poeta Mario Pini.
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2
*Cartelera cultural La papeleta
……………………….
PEÑA DE GERARDO ALFONSO ESTE VIERNES 18 A LAS 6.00 PM EN LA CASA DEL ALBA
Retorna Gerardo Alfonso a su muy sabrosa y poética peña del tercer viernes de cada mes, el patio de la Casa del Alba Cultural (Línea y D en el Vedado) este 18 de diciembre a las 6.00 pm. Una oportunidad para tener un encuentro cercano con uno de los grandes de la trova, Gerardo Alfonso, con su grupo e invitados. Destacado compositor y guitarrista. Integrante de La Nueva Trova de la década de los ochenta.

jueves, 17 de septiembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Roly Berrio este jueves 17 en Bellas Artes
*Rey Montalvo con Ximena Villaro y Fulanas Trío en Argentina
*Peña de Gerardo Alfonso este viernes 18 en la Casa del Alba
*Tertulia poética “Amor de ciudad grande” de la revista Amnios con Ireno García este viernes
*Peña de Pancho Amat este jueves 17 en el Museo de la Música
*Tanmy y su grupo Pura cepa el viernes a las 6.00 pm en los Jardines del Mella
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo en el patio de la EGREM  
*Ramuf en la sala Llauradó
*Programación de la Casa del ALBA Cultural
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Alberto Tosca en la próxima edición. 
*Voces populares muy pronto con dos grandes de Latinoamérica la peruana Tania Libertad y el uruguayo Jorge Drexler
*Muy pronto Festival Les voix humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer

domingo, 23 de agosto de 2015

Santiaguito con -y desde- Gerardo, Frank y Varela, entre nosotros

Fotos: Kike Dalmau

Anoche, 21 de agosto, poco después de las 9.05 pm se desató un gran acontecimiento para la cultura cubana, se reunieron en el teatro Carlos Marx, tras muchos años sin estar juntos de concierto en un escenario, Frank Delgado, Gerardo Alfonso y Carlos Varela. Faltaba un cuarto elemento de aquellos que a inicios de los 80 algunos llamaron los Beatles cubanos (en ese caso sería nuestro Lennon), y fue él quien motivó el encuentro; me refiero, claro, a Santiago Feliú. 
Suenan las campanas del adiós
y me colma de ansias tu pelo en despedida,
manantial de soles perfumados por la juventud,
hunde más tu boca en esta luna vacía 

viernes, 17 de julio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Trovarte en la Rampa el martes 21 con el trovador Carlo Fidel y Julio Casabe 
*Gerardo Alfonso y su grupo viernes 17 en la Casa del ALBA
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo
*Cumpleaños de Sara González y Marta Valdés el domingo 19 en El Jardín de la Gorda 
*La Pupila Asombrada TV jueves a las 7.00 pm en el Canal Educativo 2
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad los sábados (4.30 am y 4.30 pm) con Benito de la Fuente en la próxima edición. 
*Programación de la Fábrica de Arte
*Polito Ibañez viernes 24 en la Casa del ALBA

lunes, 13 de julio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA

Manane band
*Trovarte en la Rampa comienza el martes 14 con Manane band
*Gerardo Alfonso y su grupo viernes 17 en la Casa del ALBA
*Trovando con Víctor Cárdenas este miércoles en La peña del Caimán Barbudo
*Cumpleaños de Sara González y Marta Valdés el domingo 19 en El Jardín de la Gorda 
*La Pupila Asombrada TV jueves a las 7.00 pm en el Canal Educativo 2
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad los sábados (4.30 am y 4.30 pm) con Silvio Alejandro en la próxima edición. 

TROVARTE EN LA RAMPA COMIENZA EL MARTES 14 CON MANANE
Como cada año los martes a las 4.00 pm la Asociación Hermanos Saíz tendrá su peña en el espacio Arte en la Rampa. Serán cerca de tres horas con trovadores y agrupaciones que nos pondrán en contacto con la canción poética.

jueves, 11 de junio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


EN CONFLUENCIA: GRAN HOMENAJE A GERARDO ALFONSO
“En Confluencia” presenta un recital del guitarrista japonés Shin Sasakubo. Este excelente Maestro interpretará un interesante programa de música latinoamericana en homenaje al gran cantautor cubano Gerardo Alfonso, por su destacada labor creativa de significativos aportes a la cultura cubana.