Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Silvio Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvio Rodríguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2019

LA RUTA DE LA TROVA

*La Pupila Asombrada en TV: El Benny, oh vida… Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión martes 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*La Casa de la bombilla verde
*La peña del Caimán 
*Annie Garces y su grupo en la Isla de la Juventud este sábado
*Programación Fábrica de Trova

jueves, 7 de febrero de 2019

Se presenta "Los Amores del Diablo Ilustrado" en la Feria del libro el miércoles con trovada por Santiago Feliú

Será presentado y puesto a la venta el CD Los Amores del Diablo Ilustrado (sello EGREM) el miércoles próximo, 13 de febrero, a las 11 de la mañana en el stand A7 de la fortaleza San Carlos de La Cabaña de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Este disco es parte de un proyecto que incluye un libro (en proceso de edición por la Casa Editora Abril) con 12 relatos de amor, entretejido con las canciones del disco que ha editado la EGRREM.
Los conspiradores de este disco, el productor general Enrique Carballea, el productor musical Robert Luis Gómez y el autor Fidelito Díaz dedican esta presentación a Santiago Feliú a cinco años ya de su partida física (12 de febrero de 2014) con una pequeña serenata (diurna) en la que estarán los trovadores Carlo Fidel Taboada, Eric Méndez, más alguna sorpresa. 
Es precisamente la voz de Santiago Feliú la que abre el CD Los amores del Diablo Ilustrado que es como una fiesta de duendes poéticos de la cultura raigal de la América nuestra, de la humanidad nuestra, la de “siempre y todavía”.
En el disco participan con su poesía y sus voces partiendo de Santiaguito: John Lennon, Wichy Nogueras, Violeta Parra, Bladimir Zamora, Roque Dalton, Nicolás Guillén, Fina García Marruz y Sindo Garay.

miércoles, 23 de enero de 2019

LA RUTA DE LA TROVA

*Velada trovadoresca del Caimán en la Casa Natal de José Martí este domingo 27
*Concierto de Ariel Díaz y su Banda pequeña este sábado en Bellas Artes
*Annie Garcés y su grupo se presentan el domingo 27 de enero a las 11.00pm en la calle Pepe Antonio del municipio de Guanabacoa.
*Concierto de Raúl Torres y Karel García a dos luces este sábado 26 en el teatro Nacional
*Se presentará nuevo libro del sello Ojalá
*La Pupila Asombrada en TV: “Martí por la América Nueva” Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión martes 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Programación Fábrica de Trova
*Concierto de Rey Montalvo en Fábrica de Trova 
*Programación TV Entre Manos
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*Programa La vida es otra cosa de Radio Ciudad 
*Programa Cantautores de Radio Cadena Habana  (sábados de 9.00 a10.30 am) FM, AM y audio real por internet www.cadenahabana.icrt.cu/audio-real/
*La Casa de la Bombilla Verde con Juan Quintero y su trío el viernes 18
*TV Entre Manos

lunes, 10 de diciembre de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

*La Pupila en vivo este lunes con Toques de Río en el hueco de 21 y G a las 6
*Fidelito Díaz y Ihosvany Bernal en concierto presentado el CD Los Amores del Diablo Ilustrado en Fábrica de Trova en Alamar, el sábado 15
*Athanai presenta su disco regresar el 20 de diciembre en Bellas Artes
*¡Ánimo, animal! Gran concierto homenaje a Luis Eduardo Aute
*Raúl Tórres y Karel García en concierto “A dos luces”
*La Pupila Asombrada en TV: “No soy tu negro” Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión de Pupila “Mariátegui” martes 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Trovadores y punto de Rey Montalvo con Leo García el viernes
*Programación Fábrica de Trova
*Orquesta de Cámara ¨Música Eterna¨: Concierto de Fin de Año
*La peña del Caimán miércoles 

¡Ánimo, Animal! Gran concierto de homenaje a Luis Eduardo Aute

Concierto homenaje a Luis Eduardo Aute en la celebración del 50 aniversario de su carrera musical.
El próximo lunes 10 de diciembre en el Wizink Center de Madrid tendrá lugar un concierto histórico con motivo del 75 aniversario de Luis Eduardo Aute y sus 50 años en la música.
Los más grandes de la música se reunirán para interpretar las canciones de Aute:  completan este histórico cartel de amigos que quieren regalarle este concierto a Luis Eduardo Aute, además de otros muchos que lo harán en conciertos similares en Barcelona el próximo 2 de febrero, y más adelante en México y Valencia cuyas fechas aún están por confirmar.
En el concierto de Madrid estarán: Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén, Víctor Manuel, Vicente Feliú, Miguel Poveda, Luis Pastor, Rosa León, Cristina Narea, Jorge Drexler, Andrés Suárez, Ismael Serrano, Marwan y Suburbano, entre otros.
El 8 de agosto de 2016 Aute sufrió un infarto que lo apartó de los escenarios y la vida pública. Afortunadamente hoy se encuentra en su casa de Madrid recuperándose junto a su familia y amigos, apartado de la vida pública y disfrutando un merecidísimo descanso tras toda una vida de trabajo en la creación, incansable y fructuoso.

jueves, 15 de noviembre de 2018

LA RUTA DE LA TROVA


*Próximo concierto de Silvio Rodríguez en barrio cubano el 16 de noviembre
*Se presenta CD Los amores del Diablo Ilustrado y El Caimán Barbudo en la peña de Carlo Fidel en Matanzas este viernes
*La Pupila Asombrada en TV: “Internet, términos y condiciones”. Jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión martes 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv

viernes, 2 de noviembre de 2018

Nuevas presentaciones del CD Los amores del Diablo Ilustrado

El CD Los amores del Diablo Ilustrado llegará a Las Tunas y Matanzas.
El evento Entre música que realiza la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas tendrá una nueva edición entre el 7 y el 11 de noviembre; allí será presentada la revista El Caimán Barbudo y el CD Los amores del Diablo Ilustrado. Unos días después, el viernes 16, Fidel Díaz en calidad de autor y el productor del disco Enrique Carballea igualmente presentarán el disco en la peña del trovador Carlo Fidel Taboada en Matanzas. 

martes, 2 de octubre de 2018

Silviada de Eme Alfonso en Los amores del Diablo Ilustrado

Este jueves 4 de octubre a las 5 pm (ENTRADA LIBRE) se presentará y pondrá a la venta el CD Los amores del Diablo Ilustrado (EGREM) en la sala Che Guevara de Casa de las Américas.
La presentación incluye el estrenos de un video “Revolutión 9+50” y el concierto de trovadores que participan en el disco como Frank Delgado, Leonardo García y Roly Berrio (sin descartar alguna sorpresa).
El disco es parte de un proyecto que incluye un libro que edita la Casa Editora Abril, y que incluye 12 relatos de amor sobre poetas y cantores de Cuba y Latinoamérica fundamentalmente, y un grupo de artículos relacionados con ellos y el proceso de grabación del disco.
Aquí va el video de estudio de la canción y dos textos relacionado con la cantautora Eme Alfonso y la pieza “Silviada”.

jueves, 16 de agosto de 2018

La peña del Caimán Sembrando para Alberto Tosca el miercoles 22

Aunque yo viva sembrando para ti,tú no tienes que besarme mi raíz.
Porque yo viva del néctar de tu olor,
tú no tienes que obligarte a darme amor.
Aunque se nos fue el pasado martes 14 de agosto, no podemos decir “ni un ya no estás” porque Alberto Tosca nos deja una obra que el tiempo se encargará –y nosotros también- de traerlas hacia la vida, o hacia una vida más visible; por él y por nosotros, porque su poética nos hace mejores.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Cecilia Todd durante entrevista a la televisión cubana: “Ese amor por la tierra nos unió a toda Latinoamérica”

http://cuba.embajada.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=3470%3Aembavenezcuba&catid=2%3Anoticias-de-venezuela-en-pais&Itemid=18&lang=es

Escrito por: Prensa Embajada de Venezuela en Cuba

"Cuba nos ha hecho crecer, enriquecerenos, alimentarnos", aseveró la cantante venezolana al periodista Fidel Díaz Castro, entrevistada en La Habana para la sección Aunque no esté de moda, del programa televisivo La pupila asombrada.
Todd, quien cultiva principalmente la música tradicional venezolana, frecuentemente viaja a Cuba, donde graba discos y hace conciertos con sus colegas del país. Conocida en la isla desde la llegada de la nueva canción latinoamericana, conversó sobre importantes cantautores de la región, entre ellos la chilena Violeta Parra.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Los Beatles con Trovuntivitis (parte 4, final) De Silvio a Lennon –y también viceversa

“No pueden faltar Los Beatles, en este libro-disco”, voy rumiando y en esa casi bronca ya conmigo mismo, estoy ante la escalerita del Agro-mercado de 19 y B, donde espero encontrar las dichosas judías. Me falta un relato-canción que haga honor a mi primera juventud, bien roquera, en la Víbora. Aquella de salir en piquete de amigos los saturday night fever a buscar fiestas (a las que no estábamos invitados), por la calle Continental, el Sevillano, Casino Deportivo, por el Mónaco… casi siempre tras los rumores de x imprecisa dirección (oí decir, por casa de…) en la que iban a sonar por unos 15 o fiesta del pre, Vitico o Paquito. No recuerdo haberlos conocido, pero eran dos encumbrados ídolos que tenían el power de poseer grabadoras de cinta y amplificadores con bafles (lo cual en aquellos años -segunda mitad de los 70-, era como la PMM en la actualidad) y se dedicaban a poner música amplificada los fines de semana. Fueron fiestas masivas, que llegaron algunas a ser a calle cerrada (supongo que saldrían en los informes del CDR como Plan de la calle). Eran tiempos de Deep Purple, el buen Chicago (hasta volumen 10), Iron Butterfly, Led Zeppelin, Grand Funk Railroad, y después de las 12 de la noche le filtraban algo de Julio Iglesias y Roberto Carlos (que estaban buñuelescamente prohibidos en la radio) para “apretar”, o sea bailar pegaditos y susurrar al oído alguno de aquellos melosos o enigmáticos versos como “el gato que está triste y azul nunca se olvida que fuiste mía”… (ahora me doy cuenta de que está fuerte lo del gato “triste y azul”, pero el caso entonces no era entender sino sentir. 

sábado, 19 de mayo de 2018

La Madona con niño, como lloviendo santos

(Nuevas acerca del CD Los amores del Diablo Ilustrado, en proceso de edición)

Anoche me escapé de esta existencia
llegué a un estado-luz en lo remoto
Apareció como desde estos versos de la que ya era su canción: en estado-luz.
No la conocía personalmente. Una vez estuve a punto; pasaba por el teatro Bertolt Brecht y ella conversaba junto a Joseph Ross, realizador de su video clip “Para mestizar” que creo estrenaban ese día. A él lo conozco de hace tiempo, así que lo saludé de lejos; cuando la vi tuve la tentación de acercarme, pero yo iba en short y creo que hasta en chancletas –en una de mis vueltas por el agro- y me daba pena (con razón) subir así a la terracita del teatro.
Las cosas suceden cuando tienen que suceder –sentenciaría Carballea-.
Y sucedieron: el 10 de abril de 2018, día en que toda la ternura del mundo la tenía Eme Alfonso Valdés. La vimos descender de un taxi sobre las 2.20 pm desde el balcón de los estudios Scorpio.
Fue una fuga vital de un tiempo roto,
un salto hacia el vitral de la inocencia.
Le abrimos paso para que se sentara entre saludos, pues son dos pisos de escalera y estaba embarazada, casi a punto ya; sin embargo, traía una frescura adolescente, y una sonrisa noble, de esas que teje una estirpe familiar (estirpe espiritual, la única que nos hace príncipes).

jueves, 26 de abril de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

*La chilena Natalia Contese de concierto en Casa de las Américas este viernes 27
*Marta Campos y Heidi Igualada con invitados este jueves 26 a las 9 pm en el Barbaram
*Silvio en Punta Brava este viernes 27
*El Jardín de la Gorda este domingo 29
*La destacada cantautora chilena Natalia Contesse este viernes en Casa de las Américas *La Pupila Asombrada en TV: Cubanos en Watergate  jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión jueves 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Heidi Igualada y Marta Campos en *El trovador Carlos Fidel en Morón el 29 
*Programación de Fábrica de Trova
*La peña El Caimán Barbudo Trovando este miércoles con la cantautora chilena Natalia Contesse
* La Casa de la Bombilla Verde, esta semana
*La peña de Frank Delgado los sábados en el Almendares desde las 6 pm
*La vida es otra cosa de Radio Ciudad tiene como invitado este sábado al cantautor español Rafa Bocero 4.30 (am y pm)
*Programación de Fábrica de Arte

miércoles, 4 de abril de 2018

Los Beatles con Trovuntivitis (parte 3)

Los Beatles no pueden faltar entre mis amores, iba rumiando rumbo al agromercado de Ali Babá (así le dicen en el barrio, al de 19 y B) lo cual no requiere demasiada literatura de referente para entender por qué. Ya tenía armados unos diez relatos y sus canciones entorno a los más entrañables vigías: Martí, Sindo, Violeta, Roque, Corona, Silvio, Gerardo, Santiaguito, Chaplin, Wichy, y muchos otros que espesan ese poético ajiaco con los que habito los días.  Claro que faltarían tantos como los que están, como Gardel por ejemplo, o Chico, o Serrat, por mentar algunos puntos cardinales (aunque el Nano ya tuvo su relato en un libro anterior “Confesiones” que debió salir con el disco “La voz del Diablo Ilustrado” en el que la trovadora Yamira Díaz puso la vida en su voz para re-crear la canción “Tras el telón de los 90”:

jueves, 29 de marzo de 2018

La Pupila Asombrada en TV: “El Che y la batalla de Argel”

KAREN: ¿Por qué la tierra es mi casa?
Dice el primer verso de la canción “Escaramujo” de Silvio Rodríguez que podría encontrar respuesta en la sentencia de Martí, porque… “patria es humanidad.”
No casual, sino causalmente esa canción de Silvio es el tema de presentación de La Pupila Asombrada…
Soy todo lo que se junta para vivir y soñar…    
Con estos presupuestos emprendemos una nueva aventura espiritual por parajes bien remotos, que… no por distantes nos resultarán ajenos, porque… la tierra es mi casa.

martes, 27 de marzo de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

*Frank Delgado este martes en la Casa de la Bombilla Verde
*La Pupila Asombrada en TV: “El Che y la batalla de Argel” jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión jueves 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Programación de Fábrica de Trova
*La peña El Caimán Barbudo Trovando este miércoles con el cantautor español Rafa Bocero
*La peña de Frank Delgado los sábados en el Almendares desde las 6 pm
*La vida es otra cosa de Radio Ciudad tiene como invitado este sábado con el tresero cubano Roland Jorrin espa  4.30 (am y pm)

jueves, 22 de marzo de 2018

Palabras de despedida a Eduardo Ramos

En la madrugada del viernes 16 de marzo de este 2018 falleció Eduardo Ramos, destacado músico (guitarrista, bajista, productor, arreglista, y creador de canciones infaltables de la música cubana; integró las agrupaciones Sonorama 6, Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, y grupo de Pablo Milanés… entre otras. Este lunes 19 fue sepultado en el Cementerio de Colón de La Habana.  Aquí van las palabras de despedida de Silvio Rodríguez y el video que grabó con su móvil Enrique Carballea.

miércoles, 21 de marzo de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

 *Silvio Rodríguez el 23 de marzo en el barrio La Prosperidad
*Peña El Jardín de la Gorda este domingo 25
*La Pupila Asombrada en TV: George Soros “Yo era un ser humano antes de volverme un hombre de negocios.”  jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión jueves 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv  
*Programación de La Casa de la Bombilla Verde
*La peña El Caimán Barbudo Trovando este miércoles con Rubén Moro y su grupo
*Fábrica de Trova en Alamar: Yamira Díaz el jueves, el viernes Gretell Barreiro y Luis Barbería el sábado
*La vida es otra cosa de Radio Ciudad tiene como invitado este sábado al poeta colombiano Erasmo Rodríguez  4.30 (am y pm)

jueves, 8 de marzo de 2018

Los Beatles con Trovuntivitis (parte 2)

Uno es efecto de sus propias causas. Cada paso lleva a otro, cada acción en interacción con los demás… cada lectura, cada conocimiento que se incorpora, va tallando un ADN espiritual, desde el cual se emprende el instante siguiente. Muchas veces no vemos esas conexiones con el pasado, pero cada determinación en el ahora, lleva un antes, o un cúmulo de antes, que pudieran ser remotos y son los que nos mueven en el ahora mismo.
 Porque Julia fue Judith y John Lennon fue tan solo Juan
tengo una cebolla de cristal y un campo de fresas para amar…

Roly (Berrio) y Yaima (Orozco) acaban de grabar “Revolution number 2” y no puedo (ni tengo por qué) contener alguna que otra lágrima de emoción  -y que no implica únicamente el hecho concreto de escucharlos iluminar con sus voces las esencias de la canción, es que mientras cantaban iban aflorando los pedazos de vida que los han traído vía Enserie-Trovuntivitis-Longina, La voz del Diablo Ilustrado,  hasta este instante del disco.

miércoles, 21 de febrero de 2018

LA RUTA DE LA TROVA

Ruly Herrera con Real Project viernes 2 en La Pupila (hueco de 21 y G, 6 pm)
 *Silvio en concierto el 23 en Barbosa
*La Pupila en vivo con Real Project en el Hueco de 21 y G el viernes 2 de marzo
*Tanmy en concierto el domingo 25 en el Pabellón Cuba*
*La peña del Caimán este miércoles en el patio de la EGREM con Rubén Moro y su grupo
*Yaima Orozco próximas presentaciones 
*Programación de Fábrica de trova
*Peña El Andamaio de Tato Ayres
*La Pupila Asombrada en TV: “Víctor Hugo Morales y La dictadura civil” jueves 10.00 pm por Cubavisión, sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y retransmisión jueves 9.30 am por Cubavisión; en internet: #LaPupilaTv