Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Ordás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Ordás. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de julio de 2017

LA RUTA DE LA TROVA

*Trovarte, la peña de la AHS, presenta la edición 398 de El Caimán Barbudo con Wendy Oram y su grupo en concierto este martes en el Pabellón Cuba a las 4.30 pm
*Osdalgia en concierto “Clásicos” con la Orquesta Sinfónica Nacional el domingo 16 en el Teatro Nacional
*Ya tenemos La Fábrica de Trova con Pepe Ordás de anfitrión. Aquí la programación de este fin de semana
*La Pupila Asombrada en TV “Santiago” sábado 8.30 pm Canal Educativo 2 y en internet: #LaPupilaTv      
*La vida es otra cosa de Radio Ciudad con la trovadora y tresera Enid Rosales este sábado 15 a las 4.30 (am y pm)
*Yaima Orozco en la Casona de Línea el domingo
*Annie Garcés de concierto en el teatro Nacional el domingo 23
*Programación de Fábrica de Arte Cubano

sábado, 4 de junio de 2016

La vida es otra cosa con Annie Garcés

Aquí puedes escuchar el programa radial “La vida es otra cosa” que sale al aire los sábados a las 4.30 am y se retransmite a las 4.30 pm en la Emisora Radio Ciudad de La Habana. El programa con 29 minutos de duración, Sergio Cervantes en la grabación y edición y Fidel Díaz guión, conducción y dirección. 
Apuntes del guión:
LA VIDA ES OTRA COSA NO 6
Invitados Annie Garcés y José Manuel Ordás

viernes, 27 de mayo de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Por los 20 años del Centro Pablo: Pepe Ordás A Guitarra Limpia este sábado  
*La pupila Asombrada en TV sábado 28 de mayo, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “No te me caigas en la avenida mediática”
*La Juntamenta de Angelito Quintero *El jardín de la Gorda, domingo 29
*Heidi Igualada con el dúo Jade en Expocuba el sábado 4 de junio
*El Septeto Habanero invitado este domingo al Jardín de la Gorda
*La peña Trovando, de El Caimán Barbudo este miércoles a las 4.30 pm (patio bar de la EGREM, San Miguel y Campanario en Centro Habana) 
*Grupo Ramuf en la Sala Raquel Revuelta
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 28 de mayo (4.30 am y 4.30 pm) con el cantautor argentino Lucas Segovia
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Programación de la Fábrica de Arte Cubano
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar
*Tres tazas, la peña de Silvio Alejandro los viernes en el Pabellón Cuba
*Semana de Arte Contemporáneo en Ciego de Ávila en junio

martes, 24 de mayo de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*Por los 20 años del Centro Pablo: Pepe Ordás A Guitarra Limpia este sábado  
*La pupila Asombrada en TV sábado 28 de mayo, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “No te me caigas en la avenida mediática”
*La peña Trovando, de El Caimán Barbudo, con Ramuf y Rubén Moro con su grupo como invitados, este miércoles a las 4.30 pm (patio bar de la EGREM, San Miguel y Campanario en Centro Habana) 
*Grupo Ramuf en la Sala Raquel Revuelta
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 28 de mayo (4.30 am y 4.30 pm) con el cantautor argentino Lucas Segovia
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
*Peña de Ray Fernández los jueves en el Tun Tun de la Casa de la Música de Miramar
*Tres tazas, la peña de Silvio Alejandro los viernes en el Pabellón Cuba
*Semana de Arte Contemporáneo en Ciego de Ávila en junio
…………………………………………
POR LOS 20 AÑOS DEL CENTRO PABLO: PEPE ORDÁS EN A GUITARRA LIMPIA
Este sábado 28 de mayo a las 6.00 p.m, en el patio de las Yagrumas se estará presentando el trovador Pepe Ordás acompañado de amigos como Pancho Amat, Carlos Tato Ayress, Augusto Blanca, José Manuel Ordás, Annie Garcés y Dúo Iris.
El Centro Pablo te invita (Muralla #63 entre Oficios e Inquisidor, Habana Vieja)

sábado, 20 de febrero de 2016

Programa radial "La vida es otra cosa" No 2 Invitado Pepe Ordás

Desde las 4.30 pm. de este sábado 20 de febrero puedes escuchar aquí (www.eldiablo-ilustrado.blogspot.com) la edición No 2 del programa La vida es otra cosa, de Radio Ciudad de La Habana.
(Apuntes sueltos antes de la entrevista )

LA VIDA ES OTRA COSA No 2 Invitado Pepe Ordás (Sobre su obra)

MUSICA:
Son para ti   Autor: Pepe Ordás. Interprete Pepe Ordás
De donde viene el amor  Autor: Pepe Ordás Sara González y Pablo Milanés
Alex   Autor: Pepe Ordás Donato Poveda
Cuando no estás  Autor: Pepe Ordás Interprete Pepe Ordás
Como una sola voz (Cantar, cantar, cantar) Autor: Pepe Ordás Intérpretes: Juan Carlos Baglietto y Silvina Garre /FRAGMENTO/
Mírame Como me doy, como me ves como soy Autor: Pepe Ordás Interprete Sara González

SONIDO. TEMA DE PRESENTACION
LOC: Recién empiezo a comprender, que te he llevado en mí,
desde que supe distinguir entre amor y mujer.
Desde que pude valorar, entre mis bolas de jugar
y un beso.

Y al cabo de tanto besar  a otras te encuentro.
Comparto el centro de mi juventud, con el final de tu niñez.
Son dos etapas que al azar, se unieron para derrotar al tiempo.

viernes, 12 de febrero de 2016

Radio: La vida es otra cosa 1: Senderos de Santiago Feliú

Hoy, 12 de febrero, se cumplen dos años de la partida física de Santiaguito Feliú; y queremos recordarlo con la primera edición en internet del programa de Radio Ciudad La vida es otra cosa. Con ello emprendemos este viaje radiofónico por el que pasarán entrevistados cantautores y músicos de Cuba y otros pueblos que pasan por La Habana.
Esta primera edición contiene una entrevista al trovador Pepe Ordás, en su estudio, contando del proceso de grabación del CD Senderos, último disco que grabara Santiago Feliú.

Aquí va el guion 1 del programa radial La Vida es otra cosa, antes de ser grabado. Podrás escuchar el programa cada sábado a las 4.30 pm (16.30) aquí en el blog El Diablo Ilustrado.


LA VIDA ES OTRA COSA No 1 Invitado: Pepe Ordás
(Como productor del disco Senderos, -último que grabó Santiago Feliú, con canciones de la trova tradicional).

martes, 7 de julio de 2015

La Pupila Asombrada: Premios Now y cambia a los jueves en TV

El realizador Pablo Pinet recibe el Primer premio del Concurso Now 

El programa televisivo La Pupila Asombrada que estuvo saliendo al aire los sábados cambia de día y horario a partir de esta semana, podrás verlo ahora los jueves de 7.00 pm a 8.00 pm. igualmente en el Canal Educativo 2;  así que este jueves 9 de Julio La Pupila en TV desde las 7 con una hora de duración.

SE ENTREGARON LOS PREMIOS NOW   
El pasado viernes 3 de julio se otorgaron los premios del Concurso de audiovisuales Now, que nuestro programa de TV La pupila asombrada convocó junto a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Casa de las Américas, y que además contó con un premio especial de los estudios Ojalá que lidera Silvio Rodríguez.

jueves, 2 de julio de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*"La vida es otra cosa" nuevo programa sobre la trova en Radio Ciudad.
*Se entregan Premios Now este viernes en La Pupila Asombrada:conciertos de Rochy y Annie Garcés
*Peña de Ad Libitum sábado a las 3.00 pm
*Programa de TV La Pupila Asombrada cambia de horario pronto
  
LA VIDA ES OTRA COSA. NUEVO PROGRAMA DE LA TROVA EN RADIO CIUDAD
La emisora Radio Ciudad de La Habana, saca al aire este sábado 4 de julio un nuevo programa radial “La vida es otra cosa” con la conducción y dirección de Fidelito Díaz y Sergio Cervantes en la grabación edición.
“La vida es otra cosa” saldrá al aire los sábados a las 4.30 am y 4.30 pm. con media hora de duración en las que músicos y trovadores serán entrevistados sobre su vida y obra por Fidelito. 

sábado, 20 de junio de 2015

Pepe Ordás: A veces pienso que el amor puede ser sólo una canción


En cuanto sabe a realidad la maravilla
de aventurarse a ser canción y a ser guitarras
late la prisa por amar
y el corazón se vuelve un mágico volcán
que arranca el grito de esperanzas.
Hace unos días publiqué en esta misma sección, un artículo sobre eventos y espacios donde se presentan trovadores;  con una larga enumeración intentaba demostrar que aun nuestros medios no reflejan -con la intensidad y profundidad que merece-, la avalancha de canción poética que se genera a diario en Cuba, en presentación en vivo.  
Cuando lo revisé, antes de enviarlo a La Jiribilla –aunque siempre con premura- no le noté ausencias; sin embargo, acabando de salir “al aire” me llegó en correo, nada menos que de Germán Piniella, escritor, traductor literario, periodista, y especialmente (para el caso) un tremendo crítico musical –incluso, más- un trovadicto-trovador que ha estado en mil campañas de la canción cubana. 
“Fidel:
Sé que no puedes mencionar todas las peñas de trovadores, pero se te quedó en el tintero la de Pepe Ordás en el Museo de Guanabacoa, en mi opinión una de las mejores. Claro que fue olvido involuntario, porque también sé que admiras y respetas a Pepe (como se demuestra en tu texto posterior dedicado a Santiaguito). En fin, que es solo un recordatorio para que, como tú mismo dices, se reconozca más a Pepe Ordás de lo que se hace.

martes, 9 de junio de 2015

Santiaguito: En el sendero de mi vida triste hallé una flor

He visto una boca
que solo ha dejado
perturbada mi mente
desde que la vi. 
Así comienza –así quiso comenzar- su último disco Santiago Feliú; muy hermoso que un trovador como él, tan él en su trovar, se desprendiera de sí y “se fuera” cantando la (llamada) trova tradicional –como quien parte desde la raíz y se aleja silbando por las calles de la eternidad.
En el sendero de mi vida triste hallé una flor
que apenas su perfume delicioso me embriagó,
cuando empezaba a percibir su aroma se esfumó 
así vive mi alma, triste y sola, así vive mi amor.   
“Senderos” se titula este disco donde Santiaguito nos ofrece esos caminos poéticos para llegar hasta aquí, hasta él; trece clásicos de la canción cubana que emergen nuevecitos, pues los ha revolcado su alma, su sello, y porque el arte verdadero siempre es de ahora mismo: una buena canción no tiene pasado, porque es en el eterno presente que uno la escucha, la goza, se estremece. 
Si el amor hace sentir hondos dolores
y condena a vivir entre miserias,
yo te diera, mi bien, por tus amores,
hasta la sangre que hierve en mis arterias.

sábado, 15 de junio de 2013

LA RUTA DE LA TROVA

Dieguito Gutierrez, este sábado en el Barbaram Pepitos Bar
Si eres amante de la canción poética sigue estas pistas de algunas de las principales presentaciones de cantautores en estos días.

LA PEÑA DE PEPE ORDÁS
La peña de Pepe Ordás no se celebrará este sábado 15, se cambia la fecha para el Viernes 21 de junio a las 5:00 pm en el Museo de Guanabacoa, su sede habitual. 
Pepe Ordás trovador, productos y arreglista en múltiples discos, dirigió durante mucho tiempo el grupo Guaycán que acompañó a Sara González. Pepe Ordás es autor de piezas antológicas entre las que se encuentran “Son para ti”, “Alex” y “Monte adentro” (más conocida como ¿De dónde viene el amor?)

domingo, 6 de noviembre de 2011

¿De dónde viene el amor?

 ¡Ya entré en la agricultura! gracias a un amigo que no conozco, que en un campo distante (solo físicamente) tuvo la ocurrencia de ponerle en la defensa a su tractor, nuestro santo y seña. Aunque he recorrido casi que palmo a palmo la isla, nunca pensé recibir este abrazo desde Camajuaní, sorpresas que nos da la vida. Si alguien cercano a este tractorista le puede enviar mi saludo, pues le agradezco la gestión. He trabajado poco la tierra, solo por períodos de escuela al campo, o movilizaciones, en el tabaco sobre todo, algo en la papa, el tomate, el plátano y otros cultivos, ha sido suficiente para valorar la labor en la agricultura, con mucho de entrega, de sabiduría, de observación de la naturaleza, del clima, y que requiere un celo perenne para que el sudor se revierta en una buena cosecha.