Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

La Pupila Asombrada en TV "La guerra por debajo del telón" este jueves por Cubavision

KAREN: ¿Quiénes son los que sufren?
No sé, pero son míos.
Ven conmigo.

La invitación viene en los versos de Pablo Neruda; ya sabes que se trata de una conspiración espiritual que lleva por santo y seña La Pupila Asombrada.
Un huracán de ideas se arremolinan buscando la espesura poética donde vivir mejor: no solo tú, no solo yo, sino todos; esa es el colosal destino hacia el que nos aventuramos, si eres de quienes no escogen el camino fácil, bienvenido, bienvenida, y también viceversa.               
 …
Así comienza la edición que con el título “La guerra por debajo del telón” saldrá el aire este jueves 28 de septiembre a las 10.00 pm por Cubavisión, con retransmisión el sábado 30 a las 8.30 pm por el Canal Educativo 2.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

La Pupila Asombrada en TV: “¿Un hermoso unicornio o un caballo de Troya?” este jueves 17 por Cubavisión a las 10 pm

KAREN: To be, or not to be -that is the question… sin dudas una de las frases más famosas de la historia humana, pertenece al célebre monólogo Hamlet, en la tragedia teatral que lleva el nombre de ese poético príncipe nacido del ingenio de William Shakespeare: “Ser o no ser –esa es la cuestión”
Sin embargo “Eres según tienes” es la idea que subyace en cada comercial que nos propone la sociedad de consumo. Por otra parte los tiempos internáuticos ponen también su tabla rasa: “Eres lo que publicas en la red”.
“Poesía eres tú” dijo Gustavo Adolfo Bécquer piropeando en un verso, y en otro poema Nicolás Guillén replica “pero tú ¿quién es? ¿Quién eres tú?”

sábado, 16 de julio de 2016

La Pupila Asombrada en TV este sábado 16 de julio, a las 8 y 30 pm. Canal Educativo 2 “¿Un hermoso unicornio o un caballo de Troya?”

KAREN: To be, or not to be -that is the question… sin dudas una de las frases más famosas de la historia humana, pertenece al célebre monólogo Hamlet, en la tragedia teatral que lleva el nombre de ese poético príncipe nacido del ingenio de William Shakespeare: “Ser o no ser –esa es la cuestión”
Sin embargo “Eres según tienes” es la idea que subyace en cada comercial que nos propone la sociedad de consumo. Por otra parte los tiempos internáuticos ponen también su tabla rasa: “Eres lo que publicas en la red”.
“Poesía eres tú” dijo Gustavo Adolfo Bécquer piropeando en un verso, y en otro poema Nicolás Guillén replica “pero tú ¿quién es? ¿Quién eres tú?”

jueves, 28 de abril de 2016

LA RUTA DE LA TROVA

*La pupila Asombrada en TV sábado 30de abril, 8.30 pm en Canal Educativo 2: “Uruguay: tu amor es causa y efecto”
*Zule Guerra y Blues de Habana en La Pupila Asombrada en vivo en el hueco de 21 y G el viernes 6 de mayo a las 6 pm
*Trovando, la peña de El Caimán Barbudo este miércoles a las 4.30 pm (patio bar de la EGREM, San Miguel y Campanario en Centro Habana)   
*Concierto homenaje a Lucía Huergo en Bellas Artes el 30 de abril  
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad de La Habana este sábado 23 (4.30 am y 4.30 pm) con el cantautor español Juanjo
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*Peña de Frank Martínez los jueves en Fresa y Chocolate
…………………………………………
LA PUPILA ASOMBRADA EN TV ESTE SÁBADO A LAS 8.30 PM EN EL CANAL EDUCATIVO 2: “Uruguay: tu amor es causa y efecto”  
El programa televisivo La Pupila Asombrada viaja al sur en la edición de este sábado 30 de abril (8.30 pm Canal Educativo 2). Con entrevistas exclusivas al cantautor Daniel Vieglietti y al escritor Daniel Chavarría, como platos fuertes, el programa se adentra en la historia, la cultura y la vida en Uruguay. Omar Valiño comentará la película Estado de sitio del director Costa Gavras, Iroel Sánchez comentará una histórica visita de Fidel a Uruguay, y en la música veremos a Viglietti, Jorge Drexler, la agrupación No te va a gustar y un momento muy especial de archivo con fragmentos de las aventuras televisivas “Los comandos del silencio” de 1971,  en un clip con la pieza que sirvió de tema al programa “Un hombre se levanta” de Silvio Rodríguez interpretado por Sara González. No podía faltar –tratándose de Uruguay- el escritor Eduardo Galeano. Así que La Pupila llega con mirada nuestromaericana este sábado a las 8 y 30.

viernes, 16 de octubre de 2015

Daniel Viglietti y Jorge Drexler desde este lado del río

Foto: Carla Valdés

Tengo un enredillo tal de cosas encima (cosas benditas) que no sé por dónde empezar (o continuar, o salir); terminaba de transcribir una reencontrada entrevista que le hice a esa gran cantautora argentina Teresa Parodi, y llegó desde Uruguay Jorge Drexler; también los argentinos Mariano Pini (poeta) y el cantautor Jorge Giuliano (guitarrista nada menos que de Mercedes Sosa, en sus últimos años) y –si esto fuera poco-  un par de días después aparece otro uruguayo, todo un ícono del canto nuestroamericano, Daniel Viglietti. Tres especiales conciertos y (lluvia de suerte) pude entrevistarlos a todos: he aprendido siglos en una semana; y ahora me queda la angustia por repartir lo más pronto posible el tesoro espiritual que me dejaron. 

Daniel Viglietti 

No me queda otro remedio que reseñar brevemente, y de a poco iré publicando las entrevistas. Por lo pronto en el programa “La vida es otra cosa” de Radio Ciudad de La Habana, (a las 4.30 am con retransmisión 4.30 pm), comencé el pasado sábado una serie de cuatro programas en conversación con Daniel Viglietti. 
Dale tu mano al indio,
dale que te hará bien
y encontrarás el camino
como ayer yo lo encontré.

jueves, 17 de septiembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Roly Berrio este jueves 17 en Bellas Artes
*Rey Montalvo con Ximena Villaro y Fulanas Trío en Argentina
*Peña de Gerardo Alfonso este viernes 18 en la Casa del Alba
*Tertulia poética “Amor de ciudad grande” de la revista Amnios con Ireno García este viernes
*Peña de Pancho Amat este jueves 17 en el Museo de la Música
*Tanmy y su grupo Pura cepa el viernes a las 6.00 pm en los Jardines del Mella
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo en el patio de la EGREM  
*Ramuf en la sala Llauradó
*Programación de la Casa del ALBA Cultural
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Alberto Tosca en la próxima edición. 
*Voces populares muy pronto con dos grandes de Latinoamérica la peruana Tania Libertad y el uruguayo Jorge Drexler
*Muy pronto Festival Les voix humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer

miércoles, 16 de septiembre de 2015

LA RUTA DE LA TROVA


*Roly Berrio este jueves en Bellas Artes
*Tanmy y su grupo Pura cepa el viernes a las 6.00 pm en los Jardines del Mella
*Trovando con los miércoles en La peña del Caimán Barbudo en el patio de la EGREM  
*Ramuf en la sala Llauradó
*Programación de la Casa del ALBA Cultural
*La pupila Asombrada en TV: sábados 8.30 pm en Canal Educativo 2 
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad 4.30 am y 4.30 pm con Alberto Tosca en la próxima edición. 
*Voces populares muy pronto con dos grandes de Latinoamérica la peruana Tania Libertad y el uruguayo Jorge Drexler
*Muy pronto Festival Les voix humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer

martes, 21 de abril de 2015

Jorge Drexler: un brevísimo lapso de estado de gracia


Clavo mi remo en el agua,
llevo tu remo en el mío.
Creo que he visto una luz
al otro lado del río.
Rema, rema…dice la voz del cantor acompañando las imágenes de la balsa “Mambo-Tango” que se desplaza lentamente por el río… rema, rema… dos jóvenes amigos, estudiantes de medicina, dicen adiós entre la niebla a los enfermos del leprosorio de San Pablo en la selva amazónica con quienes compartieron días de cura y amor… son Ernesto Guevara de la Serna (quien unos añitos después entraría a la historia como el Che Guevara) y Alberto García Granado… rema, rema… es la voz del cantautor Jorge Drexler –médico también, por cierto- espesando espiritualmente con su canción la secuencia que recoge aquellos hechos en la película Diarios de motocicleta.
Tanta lágrima, tanta lágrima
y yo, soy un vaso vacío.
Oigo una voz que me llama
casi un suspiro.
“Al otro lado del río” canción compuesta para el filme Diarios de motocicleta del director Walter Salles, obtuvo el premio Oscar en el año 2007 como mejor canción tema de una película, con lo cual el cantautor uruguayo Jorge Drexler sería visibilizado globalmente.