Fidel es un país

Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Blades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Blades. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

La Pupila Asombrada: Mamita Yunai

KAREN: Aquí Broadway lució su rica empresa,
la Bolsa dilató su griterío
y la virtud murió golpeada y presa.

Este desierto páramo sombrío
a guardar no alcanzó reliquia ilesa,
sino la sangre, enorme como un río.
Con pasaporte acuñado por estos versos de Nicolás Guillén hemos arribado a la ciudad de Nueva York; ciudad ruidosa, vertical, majestuosa. Es un día de siempre: habrá buen teatro, su famoso music hall, el dinero dirá quién es quién; poetas, dramaturgos, cineastas escritores, le cantarán entre la admiración y la desgarradura.
Transitamos ya por sus inmensas aceras confundidos entre una multitud frenética de individuos aislados, inconexos; New York New York… inmensa ciudad que –paradójicamente- transmite una sobrecogedora sensación de soledad…

lunes, 9 de febrero de 2015

Joan Manuel Serrat: 50 años con palabras de amor y sueños de poetas

Hay algunos cantautores, (no muchos –lógicamente-) sobre los cuales hacer una antología de 50 canciones resulta imposible, o al menos un muy posible disparate; Joan Manuel Serrat es uno de ellos. La dimensión poética, espiritual, temática, y musical del Nano, constituye un cosmos por el que cada ser humano traza su ruta de vuelo. Claro que hay siempre un puñado de canciones que marcan las épocas de manera tal que son infaltables, en el caso de Serrat “Mediterraneo”, “Aquellas pequeñas cosas”, “Lucía”, “Pueblo blanco”, “Para la libertad” y “Cantares” son ( o deben ser) punto de partida, pero de ahí para allá hay cientos de piezas que darían casi la misma cantidad de selecciones aceptables (y discrepables). Pues esta que comento hoy es un buen ejemplo, podría ser bombardeada por los críticos, solo que el antologador es el propio Joan Manuel Serrat y tiene todo el derecho de decidir con qué piezas y cantores celebra sus 50 años de andar por el mundo poetizando la vida a golpe de guitarra: 
Palabras de amor sencillas y tiernas. 
que echamos al vuelo por primera vez, 
apenas tuvimos tiempo de aprenderlas 
recién despertábamos de la niñez. 

sábado, 25 de octubre de 2014

Joan Manuel Serrat: Mi patria y mi guitarra la llevo en mí


No me siento extranjero en ningún lugar.
Donde haya lumbre y vino tengo mi hogar.
Y para no olvidarme de lo que fui
mi patria y mi guitarra la llevo en mí.
Las buenas nuevas (sintetizando cables): “El mayor secreto de los Latin Grammy ya fue revelado, Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una gala previa a la entrega de los premios que se realizará el 19 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas. Un grupo de estrellas que incluirá al panameño Rubén Blades, los españoles Miguel Bosé y Joaquín Sabina, la peruana Tania Libertad y el dúo puertorriqueño Calle 13 interpretará algunos de los éxitos de Serrat. Se dice que serán cerca de 20 los intérpretes y que darán los nombres poco a poco (para mantener la atención con los chismecitos). 
Si bien no son para mí rasero alguno los premios, y menos el Grammy -que es una operación comercial global, donde cuelan entre col y col alguna lechuga para no perder credibilidad-, no puede cerrar uno los ojos a la realidad,  y lo cierto es que ya la gente en el mundo se ha creído el cuento y miden por ahí.
No obstante, siguiendo por arribita en los últimos años estos eventos, cada vez son más las lechugas que cuelan, no sé si por la fuerza de algunos auténticos fenómenos musicales (como Calle 13)… o tal vez por la presión que viene generando el crecimiento de las redes de Internet  y cierta “democratización” promocional que convierten en inevitablemente visibles los valores culturales genuinos, y no asumirlos es arriesgar el prestigio de la gallina de los huevos de oro.

viernes, 18 de noviembre de 2011

La Utopía: Liliana vestida de clásicos, El Friki de Santa Clara y Manolito. Pablo Milanés y Calle 13 encabezan los fantasmas

Calle 13 y Rubén Blades
Consejo: llegar antes de las 5 pm. Acabo de editar una tanda de videos que está como para alucinar, con momentos antológicos de la más auténtica canción universal. En realidad siempre es así, creo que la convocatoria de fantasmas poéticos en nuestra Utopía es insuperable e irrepetible, pues cada vez los fondos de nuestra videoteca crecen con el envío que llega desde diversas latitudes, especialmente desde Argentina, Venezuela, Colombia, España, y (¡joder, tío!) claro que de todas las provincias y municipios del terruño. De manera que hay mucha gente haciendo promoción diciendo más o menos lo mismo —que tienen la mejor música cuando en realidad lo que venden es melcocha y galletazos—, pues paso lista a los videos con que abrimos las puertas de la Caverna de los trovadictos, a las 5 en punto, de este sábado 19 de noviembre y que tu imaginación y buen gusto califiquen: