KAREN: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” dijo el líder afroamericano Martin Luther King, quien será como el barquero con el que navegaremos en el tiempo, por los anchos ríos del sur del ser humano; hoy podemos remontar por el Missisipi… para escuchar el silbido del viento entre las ramas, y el trinar de las aves, el mismo lamento que se acompaña de una guitarra, hurgando en la vida, entre el espanto y la ternura. Dame tu mano, monta en esta barca, que lleva por nombre La Pupila Asombrada; te extiendo mi mano, eres bienvenido, bienvenida, y también viceversa.
Fidel es un país
Fidel es un país
____________Juan Gelman
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Luther King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Luther King. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de junio de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Grandes líderes de los Estados Unidos en la Pupila Asombrada en vivo este viernes 4 de marzo en el Hueco de 21 y G desde las 6.00 pm
Este viernes llega nuevamente La Pupila Asombrada al Hueco de 21 y G en el Vedado desde las 6 de la tarde, y tendrá como invitada especial en concierto a Ivette Letusé con su grupo.
Como es habitual presentaremos en pantalla una variada selección de videos “para vivir y soñar”. Entre lo que veremos hay dos momentos bien marcados, el primero trae adelantos de la edición televisiva de La Pupila que saldrá al aire el sábado próximo, un divertido programa freudiano que, con el título “Pero… tú ¿quién es? ¿Quién eres tú?”, da vueltas en torno a la suplantación de identidades, la manipulación mediática en busca de despoetizar a los seres humanos, y el espionaje global de internet, que viene desde Nostradamus hasta el adivino de Bruselas.
Como es habitual presentaremos en pantalla una variada selección de videos “para vivir y soñar”. Entre lo que veremos hay dos momentos bien marcados, el primero trae adelantos de la edición televisiva de La Pupila que saldrá al aire el sábado próximo, un divertido programa freudiano que, con el título “Pero… tú ¿quién es? ¿Quién eres tú?”, da vueltas en torno a la suplantación de identidades, la manipulación mediática en busca de despoetizar a los seres humanos, y el espionaje global de internet, que viene desde Nostradamus hasta el adivino de Bruselas.
martes, 13 de marzo de 2012
La respuesta sigue flotando en el viento
![]() |
Bob Dylan |
El 28 de agosto de 1963 es un día marcado en la historia por una gigantesca marcha de protesta que sacudió a la capital norteamericana; cientos de miles de personas vibraron con la encendida palabra de su gran líder negro Martin Luther King. El histórico discurso conocido como “I have a dream” fue un llamado a luchar pacíficamente por eliminar la discriminación racial, la injusticia social, las diferencias de derechos entre los seres humanos. En uno de los momentos de esa impresionante manifestación, el locutor —ante la multitud enardecida— anunció: “Ahora quiero presentar a un joven cantante de New York, Bob Dylan”. Dirigió hacia la guitarra del muchacho, que los mismos micrófonos del podio donde hablara Martin Luther King y se escuchó entonces la voz de Dylan y la de su novia Joan Baez.
martes, 24 de enero de 2012
La Utopía: Vicente, de los que luchan toda la vida
lunes, 5 de diciembre de 2011
La Utopía: Kelvis Ochoa ¡qué gozadera!
![]() |
Eric Méndez, Abela (el pintor-cantor) y Fidelito con Kelvis Ochoa F OTOS: Kike Dalmau |
Desde la más íntima y poética del espíritu hasta la del escándalo del cuerpo —no menos poético: gozadera total en la Caverna de los Trovadictos este pasado 3 de diciembre. Se trataba de convocar a La Columna Infinita para celebrarle por sorpresa el cumpleaños a La Mulata (Carmen Rosa Báez). La Columna* fue un pelotón de creadores que escaló el Turquino en el 2003 convocados precisamente por La mulata (los detalles quedaron como capítulo del libro “Confesiones” de El Diablo Ilustrado, quien llevó un diario).
viernes, 2 de diciembre de 2011
La Colmenita con René "I have a dream"
Amiga Soledad, estuve unos días distante (en cama algo enfermillo) sufriendo no poder contestar a los amigos, más con este mensaje extremecedor de Tin Cremata y su Colmenita en Los Estados Unidos. Ciertamente es un correo personal que escribió Tin al calor de la emoción, tan conmovedor que bastó que quien lo recibió no pudiera contener la tentación de pasarlo a algunas amistades y esas amistades por la misma razón a otras; el resultado es que sin ser publicado lo ha conocido toda Cuba y medio mundo hermano. Claro que se llora y se piensa en los cinco, en la solidaridad humana, en el abrazo profundo consustancial al arte auténtico, se llena uno de esperanza. Los pueblos y el pueblo norteamericano haremos justicia y un mundo martiano “con todos y para el bien de todos”.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Las venas abiertas de Wall Street
Soledad dijo... EDI: Estuve tentada a reclamar en favor de este espacio. ¡Demoró mucho! No se leer música, no se tocar algún instrumento pero las propuestas anteriores resultaron coincidentes con mis gustos trovadicticos entonces la nueva parada en esta marcha por los grandes era intrigante, aunque esperaba que cumplieras lo prometido a raíz de mi sugerencia. Espero por los comentarios que haces alrededor del autor o del tema mismo que muestras en cada una, resultan esclarecedores. Me alegra que algo más que mi simple curiosidad te moviera hasta el blog para llegar a hacer estos apuntes. Resulta grato ver correos que pasan de buzón a buzón, como dices, con llamados de este tipo y no simples correos-cadenas con temas sonsos, persiguiendo deseos vanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)